A propósito de la discusión sobre el Ingreso Mínimo
por Saúl Vargas J. (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
“Miren cómo sonríen los presidentes
cuando le hacen promesas al inocente.
Miren cómo le ofrecen al sindicato
este mundo y el otro los candidatos.
Miren cómo redoblan los juramentos,
pero después del voto, doble tormento.”
Violeta Parra
“Pan y circo para el Pueblo” Tanto Alianza y Concertación, uno más que el otro, pero al final ambos, son responsables por los miserables aumentos al ingreso mínimo de los últimos 23 años.
Pero ¿Por qué un ingreso mínimo?
Porque los patrones invariablemente buscan pagar el menor salario posible, siempre inferior al valor del trabajo que realizamos. Esto se llama Explotación: “beneficiarse de forma injusta del trabajo (de alguien) típicamente al hacerle trabajar demasiado o al compensarle de forma insuficiente”.
¿Por qué necesitamos vender nuestra fuerza de trabajo?
Para Vivir es necesario conseguir un mínimo de bienes necesarios (al menos para sobrevivir: ropa, alimento, techo, salud, esparcimiento y lo necesario para mantener a la familia). Como no tenemos ningún ingreso, vendemos nuestra corporalidad, como fuerza de trabajo
Como trabajadores solo tenemos nuestra fuerza de trabajo, brazos o cerebro para ofrecer a cambio de dinero, dinero que nos permite consumir lo que producimos todos con nuestros trabajos, es decir vendemos nuestro cuerpo para comprar lo que producimos todos, en conjunto como trabajadores, para sobrevivir.
El salario que pagan no es igual al trabajo realizado.
Como el trabajador no tiene otro medio para obtener dinero, el empresariado se encuentra en posición de desangrarlo y al contratarlo pagarle salarios que no alcanzan inclusive para comprar lo mínimo, lo básico para sobrevivir. El empresario siempre paga solo una pequeña parte del valor generado durante la jornada de trabajo y en esa apropiación puede llegar a extremos que pongan en riesgo la propia vida de los trabajadores. Por ello el gobierno de turno fija el ingreso mínimo, el que en teoría debiera cubrir lo básico. Así su propósito nunca ha sido provocar un aumento general de sueldos.
¿$200.000 o $250.000.?
Estado y empresarios ofrecen sumas con las que ellos no podrían vivir por un solo día, pues con lo que el trabajador y su familia tendrían que vivir un mes, ellos lo gastan en sus mascotas, y en los jardines de sus mansiones etc. pero Sin duda alguna ni la Alianza ni la Concertación aumentarían el ingreso mínimo a niveles que lograsen poner en riesgo las monumentales ganancias de los Luksic, Paulmans, Larraín, Matte, etc.
Solo migajas hemos y seguiremos obteniendo de estos gobiernos, pues la lógica de los patrones es la de aumentar siempre su tasa de ganancia aunque ello implique pagar salarios a niveles de mera subsistencia y de paso ahorrar para la compra de nuevas tecnologías para el reemplazo del trabajo vivo por maquinas (más cesantes, menores salarios, mayores ganancias).
Solo la lucha de los sindicatos por aumentar los salarios es una amenaza real y constante contra el robo, la expropiación de horas de trabajo no pagadas. Solo de huelga en huelga, hasta el paro nacional o la huelga general existe una posibilidad real de cambio. Una posibilidad real de vivir como seres humanos y no como bestias que solo trabajan para vivir o apenas para sobrevivir.
La lucha esta en las calles y en las empresas.
Viva la Huelga, Vivan los trabajadores. Unidos luchando por un mejor porvenir.
Saúl Vargas J.
PRESIDENTE CNT-CHILE
Confederación Nacional de Trabajadores
Artículos Relacionados
¿Qué ha aportado Ricardo Claro a la cultura latinoamericana?
por Mario Casasús (México)
19 años atrás 12 min lectura
La CUT y el mundo de los DDHH asumen demandas del pueblo mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Chile: el loco, la píldora, el cobre y la victoria del pueblo paraguayo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
¿Quiénes son los dueños de sus ahorros para su jubilación y qué hacen con ellos?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el viejo(Chile)
9 años atrás 9 min lectura
La táctica de los buenos y los malos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Hitler, maestro del Festival
por Movimiento Autónomo de Filosofía UC del Norte (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Un dato extra al lector de este articulo:Jamas nunca hay que olvidarse de la Lucha de Clase:Mao