Han pasado muchos años de hacer siempre el mismo recorrido…
Ser los invitados sencillamente para estar en los últimos minutos del partido, en los segundos tiempos, vestidos de serpientes mientras los encantadores con sus flautas aceptaban convertirse en binominales por exclusión. Durante dos decenios fue un cura, un economista, una profesora primaria, un humanista…. y Jorge Arrate, se diría que eso de que Juntos Podemos fue sencillamente una mala pócima, con porciones de brujos desmemoriados para los miles y miles de los que consecuentemente…. creyeron.
La izquierda tradicional antigua logra estar/entrar en la foto que por decenios esperó. No son muchos los años pasados cuando andaba golpeando la puerta de la Alianza Democrática pidiendo un/su espacio, una silla para estar en la foto de los demócratas de esos tiempos, hay que recordar que eran esos los calendarios cuando había espacio por ejemplo, para nueve fracciones socialistas en el bloque opositor.
La izquierda que ya no se quiere, tiene que ver con la que hace uso de la esperanza, la que coloca algunos notables trozos de la historia para autoproclamarse en ese espacio la defensora de los más desposeídos, hablando en lengua antigua… clase obrera
No puede negarse que en el recorrido de la izquierda tradicional antigua han estado junto a los más golpeados por el modelo, basta recordar como en los decenios pasados recorrían las comunidades mapuches mostrando a sus candidatos y pidiendo/prometiendo que ese voto era para que desde el parlamento se haga la defensa de la dignidad del pueblo mapuche. Pero también en esos tiempos los cercos cobraban vida por las noches y cientos de manos recuperaban lo que había sido robado por los latifundistas, con el silencio cómplice de los gobiernos y del parlamento.
La izquierda que ya no se quiere es aquella que da el paso para su abrazo con la socialdemocracia, incluso con la derecha golpista de hace cuarenta años, esa que recibió dinero americano. La izquierda tradicional antigua escribe ahora en los muros que llegarán para defender los derechos del pueblo…no son creíbles
La izquierda tradicional antigua es agua pasada….
Los tiempos actuales reclaman antes que nada que el enemigo fundamental es la derecha con todos sus apellidos, sus clanes económicos y padrinos, desde el FMI hasta el Departamento de Estado norteamericano.
Las nuevas generaciones entienden que un país diferente pasa por acumular fuerza para instalar bases diametralmente distintas a las actuales, para un proyecto de patria que pueda recorrer los decenios del tercer milenio entregando derechos a las grandes mayorías, repartiendo los beneficios de la explotación racional de los recursos naturales en manos de todos los chilenos. La nueva generación de libertarios, demócratas, progresistas han trazado un recorrido donde se funden en un programa y que apura, desde la Asamblea Constituyente hasta la recuperación de todas las riquezas básicas, pasando por un reforma tributaria para hacer realidad la educación y salud publica de calidad, laica y gratuita. Es de publico conocimiento que el actual sistema previsional está acabado y se hace indispensable un nuevo modelo, más justo, más digno, mejor repartido…con urgencia.
Los tiempos actuales indican que se debe avanzar para dar mayor consistencia a la denuncia de la ilegalidad del actual régimen imperante. Los chilenos saben que el actual andamiaje institucional es antidemocrático, caduco y podrido
Se instalan con pasos consistentes y potentes los que insisten en los cambios del actual modelo que impera en Chile. Se han unido en justa alianza, trabajadores, estudiantes, empleados y artistas para levantar una alternativa que dispute con razón y contenido, a los sostenedores del modelo de acumulación capitalista que por tantos años se mantiene en Chile.
No puede un país seguir sosteniendo un andamiaje institucional heredado desde los tiempos de la dictadura. Los nuevos actores no conocen la claudicación y así lo han dejado escrito de su puño y letra. Levantar propuestas de cambios fundamentales es dar pasos muy lejanos/distintos/diferentes de los que se cobijan entre las cifras milagrosas del actual modelo.
Se instala en Chile y para quedarse una nueva izquierda con capacidad para concretar su programa y pensar que una plataforma democrática es indispensable para avanzar en el asunto más importante de la política…. la acumulación de fuerza.
La guerra contra el lucro no son algunos papeles en las calles. Las batallas por la conquista de los derechos fundamentales son un programa y el ciudadano Marcel dispuesto a levantar la voz. En la memoria está marcado el momento en que un hombre levantó los ojos del suelo para mirar de frente, entonces nos acercamos el tiempo para avanzar por las grandes alamedas.
Los tiempos por venir llegar serán ocupados por los hombres dispuestos a superar esos momentos grises y amargos. La nueva izquierda no esconde que es la heredara de Allende y de su programa, tarea inconclusa y tarea digna a completar.
Todosalamoneda….nada más, pero tampoco nada menos
Artículos Relacionados
Farmacia municipal de Recoleta desnuda cómo la industria infla los precios de los medicamentos
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
9 años atrás 21 min lectura
Instructivo inicio paro nacional del Magisterio a partir del lunes 16
por Colegio de Profesores de Chile
17 años atrás 2 min lectura
Periodistas de todo el mundo piden a parlamentarios chilenos revelar sus impuestos
por Juan Andrés Guzmán (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Comisión de Agricultura (Cámara Diputados) votará proyecto que prohíbe plaguicidas más peligros
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Lunes 10 de Junio, a las 19:00 horas, Plaza Italia: ¡Todos contra la privatización de la semilla!
por Rodrigo Lampasona (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Así no más es. Son muchos años de mentiras, apostasías y traiciones, la nueva clase política repartiéndose el botín estatal sin sonrojarse siquiera. El corte de pasto en la refinería de Concón, la venta del agua, el puente de Llolleo, el Transantiago, las locomotoras usadas para destruir a EFE, los sobresueldos del MOP, los cinco mapuches asesinados, los centenares de muertos del 27 F, el lucro en la educación y en la salud, los perdonazos permanentes a la gran burguesía del SII, las termoeléctricas, la base N.A. en Concón, el negociado de las AFP, la entrega de los recursos pesqueros, el royalty del cobre, el litio, el oro y el molibdeno, Pacua Lama, Alto del Maipo, Patagonia, etc., etc., ¿cómo es posible que pretendan que a ojos cerrados nos entreguemos nuevamente porque, ahora sí, vienen los cambios. No, señor, a no descansar por un Chile diferente pasando por sobre esta lacra politiquera que ha traicionado a los trabajadores chilenos. Ver http://www.marcelclaude.cl