Celac: Nuevos pasos por la integración latinoamericana y caribeña
por Waldo Mendiluza y Redacción Digital de PL
12 años atrás 1 min lectura
Información detallada sobre la historia y las proyecciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), única entidad que agrupa a los 33 países independientes de Latinoamérica y el Caribe, buscará en 2013 consolidar sus esquemas de integración.
Los caminos de la integración latinoamericana y caribeña en 2013
Discurso de Hugo Chávez en Cumbre fundacional de la Celac
Algunas Coodenadas sobre CELAC
Discurso de Raúl Castro en Cumbre fundacional de la Celac
Cuba promoverá desde Celac integración, solidaridad y paz regionales
Cooperación SELA-CELAC favorecería integración económica regional
Artículos Relacionados
El diálogo se cortó en Oslo, la UE pone en escena a Enrique Iglesias, la oposición dispara contra Guaidó
por Aram Aharonian (Uruguay)
6 años atrás 8 min lectura
Brasil: ¿Por qué el juicio político es un golpe?
por Pedro Paulo Bastos Zahluth
9 años atrás 7 min lectura
Asesinato de Jaime Guzmán: Oscuros secretos de la transición chilena salen a la luz
por Cristóbal Peña (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Ley de multi-RUT: Multi-trampa de gobierno y empresarios
por Saul Vargas J. (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Chile: Reventón social a la vista
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.