Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Año: 2012

Opinión

América Latina en Malvinas

Los tiempos han cambiado. La causa anticolonial de Malvinas ya no es un asunto meramente argentino. América Latina cierra filas. En concreto, Chile y Uruguay rechazaron el ingreso de buques con rumbo a las islas, los países de América Central se han solidarizado con Argentina, y el canciller Antonio Patriota, haciendo honor a su nombre, convalidó estas posiciones en el transcurso de una conferencia de prensa sostenida junto con su homólogo británico, William Hage.

Opinión

Carta abierta para que alguien se la lea a don Pedro Sabat

Excelencia, es bueno que sepa de su proyección mundial, porque hace unos días la noticia de que un alcalde chileno, usted, se permitía tratar de putas a las alumnas del Internado Nacional Femenino dio la vuelta al mundo, y las redes sociales se encargaron de informar con profusión de su insolente patanada.

Denuncia

Monsanto: Nuestro veneno cotidiano

Un nuevo documental de la autora de «El mundo según Monsanto» sobre la incidencia de los pesticidas en el aumento de casos de cáncerEl documental “Nuestro Veneno Cotidiano” fue…

Opinión

Otra propuesta indecorosa

En una demostración palmaria de que la política sigue cautiva de las cúpulas partidarias, los presidentes de la Democracia Cristiana y Renovación Nacional han convenido una propuesta destinada a modificar el sistema institucional que nos rige. Con no más de un puñado de dirigentes,  acuerdan éstos la necesidad de establecer un sistema semipresidencial , que cree el nuevo cargo de Primer Ministro , que sea consensuado entre el Ejecutivo y el Parlamento.

Opinión

La fruta que no cayó

Cuba se vio forzada a luchar por su existencia frente a una potencia expansionista, ubicada a pocas millas de sus costas, que proclamaba la anexión de nuestra isla, cuyo único destino era caer en su seno como fruta madura. Estábamos condenados a no existir como nación.
En la gloriosa legión de patriotas que durante la segunda mitad del siglo XIX luchó contra el aborrecible coloniaje impuesto por España a lo largo de 300 años, José Martí fue quien con más claridad percibió tan dramático destino. Así lo hizo constar en las últimas líneas que escribió cuando, víspera del rudo combate previsto contra una aguerrida y bien pertrechada columna española, declaró que el objetivo fundamental de sus luchas era: “… impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso.”

Declaraciones

Granma denuncia manipulación política tras muerte de recluso

En los últimos días, medios de prensa y representantes de algunos gobiernos tradicionalmente comprometidos con la subversión contra Cuba han desatado una nueva campaña de acusaciones, aprovechando inescrupulosamente un hecho lamentable: el fallecimiento de un preso común, que quizás solo en el caso de Cuba, se convierte en noticia de repercusión internacional.
El método utilizado es el mismo de siempre, que pretende imponerse infructuosamente, a golpe de repetición, para satanizar a Cuba, en este caso, a partir de la deliberada manipulación de un acontecimiento totalmente inusual en nuestro país, a diferencia de otros.
El denominado «preso político» cumplía una sanción de privación de libertad de 4 años, tras un proceso justo durante el cual estuvo en libertad y de un juicio conforme a derecho, por haber golpeado brutalmente y en público a su esposa, agredir a los policías y resistirse violentamente a la detención.

Opinión

Noam Chomsky pronostica Intervención Militar Estadounidense en Latinoamérica video

El escritor y analista internacional Noam Chomsky hizo declaraciones donde resume la situación energética, política y económica entre USA y Latinoamérica.
Habla sobre una inminente independencia completa de los latinoamericanos al ritmo que se integran las naciones de esta región lo que influiría sobre los planes energéticos que tiene el imperio del norte.
Esta situación trae como consecuencia la peligrosa desesperación del gobierno estadounidense para recuperar la esclavitud que venía incidiendo sobre los gobiernos de la América del Sur.

Opinión

La doble identidad de don Ernesto Ottone

Cuando uno se cree ya curado de espanto con las volteretas circenses que vienen dando los políticos en los últimos tiempos, leer declaraciones escandalizadas de un ex comunista por la alusión a las armas que hiciera Camila Vallejo a un diario español, más que a repudio mueve a perplejidad si quien las hizo formara parte de la cabeza directiva de las juventudes del PC cuando este partido apeló a la vía armada en momentos dramáticos de la historia reciente de Chile.

Declaraciones

Carta al Presidente Piñera en contra de la persecución al Pueblo Mapuche

El Presidente del Servicio Paz y Justicia y Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, le envió una carta al Presidente de Chile, Sebastian Piñera, expresándole su preocupación por la represión que su gobierno ejerce al Pueblo Mapuche acusándolos de autores de los recientes incendios en el sur de ese país e imputándolos nuevamente de cometer “actos terroristas”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.