Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Año: 2012

Opinión

“La unidad de los pueblos por la vida y por el agua”

Entrevista a Gregorio Santos, Presidente de la región Cajamarca-Perú
La recuperación de soberanía de los recursos hídricos es imprescindible porque las mineras pueden obtener el uso de agua de por vida, mientras que los campesinos no pueden hacerlo para riego de sus cultivos. Las empresas mineras ganaron, por puesta en mano, en solicitar el uso del agua. Por eso la lucha por el agua en Cajamarca, y en el Perú, va ser el tema de los conflictos y la gran confrontación que algunos podrán ver como anti inversión, anti-minero, o anti-extractivista. Pero en el fondo, es la confrontación de un modelo económico neoliberal, primario-exportador extractivista, irracional y, de otro lado, un modelo de desarrollo privilegie la racionalidad que debe existir en un Estado con visión estratégica, que pueda ser capaz de generar las bases de un desarrollo más sostenible y de una economía más solidaria.

Opinión

América Latina en Malvinas

Los tiempos han cambiado. La causa anticolonial de Malvinas ya no es un asunto meramente argentino. América Latina cierra filas. En concreto, Chile y Uruguay rechazaron el ingreso de buques con rumbo a las islas, los países de América Central se han solidarizado con Argentina, y el canciller Antonio Patriota, haciendo honor a su nombre, convalidó estas posiciones en el transcurso de una conferencia de prensa sostenida junto con su homólogo británico, William Hage.

Noticias

Los secretos que desnudó el último fallo contra Contreras y Colonia Dignidad

Sorprendentes revelaciones de cómo funcionaba el enclave alemán
Fue la investigación caratulada con el número 2182-98 la que permitió a los tribunales ir estrechando el cerco en torno a la actual Villa Baviera y desgajar de ella múltiples episodios, como las condenas por la producción y almacenamiento de armas, el uso de venenos en contra de otros colonos, varios casos de violaciones de los Derechos Humanos y el proceso por asociación ilícita. Todos con detalles que muestran hasta donde llegó vínculo entre los neonazis y los servicios secretos de Pinochet.

Noticias

El ALBA creará su red mediática

Este viernes, el ministro venezolano del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra, abrió un encuentro de medios de los países de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (Alba) para discutir sobre los proyectos dirigidos a la creación de instrumentos comunicacionales que proyecten los logros de estas naciones y enfrenten los ataques provenientes de algunos centros de poder.

Noticias

Integración económica y defensa de la soberanía centraron debate en Cumbre del Alba

El impulso del Espacio Económico del Alba (Eco-Alba), la consolidación del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre) y el pleno apoyo a Argentina y a Cuba en la defensa de su soberanía constituyeron los ejes centrales de la XI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), que comenzó este sábado en el Palacio de Miraflores.

Opinión

Dirigentes estudiantiles chilenos: Entrevista en Alemania

Video con una entrevista a Camila Vallejo, Karol Cariola y Jorge Murúa realizada en Berlín por los organizadores y anfitriones de la Fundación Rosa Luxemburgo y el Sindicato de Educación y Ciencia, antes del inicio de la gira por diez ciudades de Alemania. Las invitadas y el invitado explican para WELTNETZ TV la actual situación social en Chile y las razones de su viaje a Europa.

Noticias

Islas Malvina: Presidente ecuatoriano se pronuncia por sanciones a Reino Unido

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, propuso sanciones al Reino Unido por los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) ante el rechazo de ese país a dialogar con Argentina.
«Hay que aplicar cosas más contundentes, queridos Presidentes. Hay cosas como el tema de Las Malvinas sin resolver, estamos hablando de soberanía, unidad, presencia digna y honesta en el escenario internacional», expresó durante una de sus intervenciones en la XI Cumbre de Alba que se realiza en el Palacio de Miraflores de esta capital.

Opinión

El veto verdugo del voto

El Jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el derechista Mauricio Macri, viene figurando en titulares y análisis periodísticos, por motivos y fundamentos equivalentes a los que reciben los grandes goleadores: su cualificación en función de la magnitud. Así como los delanteros comienzan a ser reconocidos cuando aciertan muchos goles y particularmente cuando las cifras alcanzan o superan los números redondos a partir de la centena, el jefe porteño ha pasado a ser reconocido, tal como Palermo o Forlán, pero no por sus goles sino por sus vetos. Ya vetó unas 106 leyes y pareciera que su capacidad vetadora carece de techo previsible.

Noticias

Consecuencias de la crisis en Grecia: «Por favor, aliméntenla»

Una niña se acerca a su profesora con un sobre. Al abrirlo, la maestra encuentra una carta firmada por los padres de la cría con el siguiente mensaje: «Hoy no hemos podido dar de comer a nuestra hija, por favor aliméntenla».
Los casos de alumnos que acuden a clase con hambre se dispara en Grecia y fuerza a intervenir al Gobierno
El ministerio repartirá vales de comida de entre dos y tres euros.

Análisis

Historia del Estado profundo en EE.UU. (Primera parte)

El «Proyecto Juicio Final» y los eventos profundos: el asesinato de JFK, el Watergate, el Irangate y el 11 de septiembre.
En este análisis, dividido en dos partes, el ex diplomático y profesor de ciencias políticas Peter Dale Scott muestra como Estados Unidos ha caído, por etapas sucesivas y a partir del asesinato de John F. Kennedy, en la situación que el presidente Eisenhower temía y sobre la cual incluso advirtió a sus compatriotas. Desde el 26 de octubre de 2001 y la imposición de la Patriot Act, el Estado profundo, una estructura secreta que se sitúa por encima de las apariencias democráticas, es quien realmente gobierna el país.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.