36 mineros sudafricanos fueron asesinados por la Policía
por Telesur
13 años atrás 2 min lectura
Viernes 17 de Agosto de 2012
La Unión Nacional de Mineros (NUM, por sus siglas en inglés) denunció que al menos 36 personas murieron este jueves debido a la violenta represión de la policía sudafricana, cuyos efectivos abrieron fuego contra un grupo de mineros que se encontraba en huelga en la mina de platino Marikana, al noroeste del país.
El secretario general del influyente sindicato, Frans Baleni, aseguró que los mineros perdieron la vida al ser impactados por disparos de las fuerzas de seguridad
Por su parte, el ministro sudafricano de Policía, Nathi Mthethwa, admitió la muerte de «más de 30 personas», luego que sus agentes abrieran fuego contra «mineros armados con machetes y palos».
Mthethwa agregó que hubo también «muchos» heridos en la mina de platino de la empresa Lonmin en Marikana, ubicada a unos 100 kilómetros de Johannesburgo.
«La Policía hizo todo lo que pudo, pero los mineros se negaron a marcharse y dijeron que estaban dispuestos a luchar», relató el Ministro.
Tras estos hechos, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, se declaró «conmocionado y consternado por esta violencia sin sentido».
«Creemos que hay espacio suficiente en nuestro orden democrático para resolver cualquier disputa mediante el diálogo sin violencia y sin incumplir la ley», indicó Zuma, a través de un comunicado oficial.
El hecho se produce días atrás de que se detuviera la producción tras la muerte de 10 personas y dos policías, durante una lucha entre sindicatos rivales.
El conflicto empezó por una disputa entre ambos sindicatos, el NUM y la mayoritaria Asociación de Trabajadores de la Minería y la Construcción (AMCU), ya que ambos desean el mayor número de afiliados en las explotaciones sudafricanas.
La Policía ha desplegado desde entonces un amplio dispositivo para contener a los miles de manifestantes.
Los acontecimientos en la mina de platino han obligado a su propietario en Londres, a suspender las operaciones en todas sus plantas en Sudáfrica, que constituyen alrededor del 12 por ciento de la producción mundial.
Sudáfrica posee el 80 por ciento de las reservas mundiales explotadas de ese metal. Pero el creciente coste de la mano de obra y la caída de precios del platino en los mercados mundiales han llevado a que muchas minas luchen por sobrevivir.
Artículos Relacionados
Colegio de Periodistas se querellará contra agresores de equipo de TVE
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Momento de la liberación de los retenidos en la selva
por Aporrea.org
17 años atrás 1 min lectura
Trabajadora de Unimarc se suicida producto del maltrato laboral
por Carlos Philippe (Puerto Montt, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
«La mayor parte de Chile no sintió la dictadura de Pinochet»
por Hinde Pomeraniec (Argentina)
15 años atrás 5 min lectura
Caimanes: “Nosotros esperamos que la gente se levante y que haga cumplir la justicia”
por Javier Karmy (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Alemania expulsa al jefe de Inteligencia de EEUU en Berlín
por Publico.es
11 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …