36 mineros sudafricanos fueron asesinados por la Policía
por Telesur
13 años atrás 2 min lectura
Viernes 17 de Agosto de 2012
La Unión Nacional de Mineros (NUM, por sus siglas en inglés) denunció que al menos 36 personas murieron este jueves debido a la violenta represión de la policía sudafricana, cuyos efectivos abrieron fuego contra un grupo de mineros que se encontraba en huelga en la mina de platino Marikana, al noroeste del país.
El secretario general del influyente sindicato, Frans Baleni, aseguró que los mineros perdieron la vida al ser impactados por disparos de las fuerzas de seguridad
Por su parte, el ministro sudafricano de Policía, Nathi Mthethwa, admitió la muerte de «más de 30 personas», luego que sus agentes abrieran fuego contra «mineros armados con machetes y palos».
Mthethwa agregó que hubo también «muchos» heridos en la mina de platino de la empresa Lonmin en Marikana, ubicada a unos 100 kilómetros de Johannesburgo.
«La Policía hizo todo lo que pudo, pero los mineros se negaron a marcharse y dijeron que estaban dispuestos a luchar», relató el Ministro.
Tras estos hechos, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, se declaró «conmocionado y consternado por esta violencia sin sentido».
«Creemos que hay espacio suficiente en nuestro orden democrático para resolver cualquier disputa mediante el diálogo sin violencia y sin incumplir la ley», indicó Zuma, a través de un comunicado oficial.
El hecho se produce días atrás de que se detuviera la producción tras la muerte de 10 personas y dos policías, durante una lucha entre sindicatos rivales.
El conflicto empezó por una disputa entre ambos sindicatos, el NUM y la mayoritaria Asociación de Trabajadores de la Minería y la Construcción (AMCU), ya que ambos desean el mayor número de afiliados en las explotaciones sudafricanas.
La Policía ha desplegado desde entonces un amplio dispositivo para contener a los miles de manifestantes.
Los acontecimientos en la mina de platino han obligado a su propietario en Londres, a suspender las operaciones en todas sus plantas en Sudáfrica, que constituyen alrededor del 12 por ciento de la producción mundial.
Sudáfrica posee el 80 por ciento de las reservas mundiales explotadas de ese metal. Pero el creciente coste de la mano de obra y la caída de precios del platino en los mercados mundiales han llevado a que muchas minas luchen por sobrevivir.
Artículos Relacionados
Argentina pide formalmente la extradición de los acusados de torturas en el franquismo
por Natalia Chientaroli (España)
12 años atrás 6 min lectura
Rusia advierte de una nueva “crisis de 1962” por misiles de EEUU
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Ejército israelí amenaza con una nueva ofensiva sobre Gaza
por Boletín Palestina Libre (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Protestas en Marruecos; Rabat llama a sus tropas desplegada en el Sáhara Occidental
por Afrol News
15 años atrás 9 min lectura
Ecuador: En defensa de sus ríos, se toman carretera
por Corresponsal Altercom
20 años atrás 2 min lectura
Se reinicia la lucha estudiantil, esta vez con participación de apoderados
por Medios
15 años atrás 3 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»