Indígenas colombianos llegan a zona de paz y esperan por Juan Manuel Santos
por
13 años atrás 2 min lectura
Indígenas del Cauca esperan a Juan Manuel Santos en zona de paz. (Foto: El Espectador)
A la zona de paz llamada Resguardo de María en el departamento del Cauca, comenzaron a llegar los indígenas que esperan por un encuentro con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para debatir sobre la petición de desmilitarización de la zona debido a los enfrentamientos entre Ejército y grupos irregulares.
Desde el lugar, la corresponsal de teleSUR en Colombia, Angie Camacho, informó que quienes participaron en la movilización que arrancó este viernes, llegaron al resguardo indígena decididos a quedarse hasta que sus pedidos sean atendidos directamente por Juan Manuel Santos, en la cita planteada para el próximo martes.
“Empiezan a llegar a este punto, a concentrarse, porque aquí esperarán que el próximo martes llegue el presidente de los colombianos, Juan Manuel Santos. Será el punto donde se llevarán a cabo las conversaciones, las negociaciones con los ministros, con el Gobierno”, dijo.
Sin embargo, Camacho recordó que el ministro de Defensa de ese país, Juan Carlos Pinzón, aseguró que el mandatario no asistirá al Cauca hasta que se defina el acuerdo final con los originarios quienes exigen, entre otras cosas, la desmilitarización de la región y más inversión social.
Pese a esta advertencia, los indígenas aseguraron que permanecerán en el Resguardo de María hasta que Santos llegue al lugar.
Paralelo a la movilización del viernes se realizó una reunión entre los líderes indígenas del norte del Cauca y los ministros del Interior, Federico Renjifo, y de Defensa, Juan Carlos Pinzón, para comenzar en firme la negociación en torno a la situación de orden público en el departamento.
En el encuentro se decidió que los diálogos continuarán el próximo domingo, cuando se instalarán dos mesas de trabajo entre indígenas y Gobierno.
Además los pueblos originarios han presentado otras peticiones al Ejecutivo colombiano que incluye permitir a los indígenas ejercer la soberanía y el control territorial de la región donde viven, de acuerdo con las normas del Derecho Internacional Humanitario.
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Instituto de Derechos Humanos quedó a un paso de ser ley
por Angélica Meneses (La Nacion.cl)
18 años atrás 4 min lectura
Representantes de mapuches en huelga se reunieron con presidente de la Corte Suprema
por Azkintuwe (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Expertos antiterroristas del FBI entrenan a chilenos
por Argenpress
19 años atrás 3 min lectura
PC: Bachelet debe ser clara en sus propuestas
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El asesino de Victor Jara: El «príncipe» que no aparece
por Luis Narváez (La Nación Domingo)
17 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …