La autodestrucción del capitalismo
por Raúl Bracho (Kaos en la Red)
13 años atrás 3 min lectura
Una fuerza depredadora que ha destruido la sociedad y el medio ambiente comienza a devorarse y destruirse a si misma. Nadie entiende como han caído los grandes imperios sin que otro gran imperio los derrote, hoy vemos como sucede, se pudren, se descomponen, se tragan a si mismos como una serpiente que empieza a comerse su propia cola.
¿Qué si no esto es lo que está pasando en el primer mundo? Cada día el capitalismo se hace más y más incapaz de ofrecer sus “bondades” de otrora, cada vez es más desdibujado el sueño americano, aumentan los recortes en sus economías desmejorando y robando los derechos que antes eran capaces de ofrecer a sus ciudadanos, el imperio ha perdido el sentido y destroza a las clases sociales que estén por debajo de su élite burguesa. La miseria crece a pasos gigantes, la calidad de vida se hunde en un pantano de suplicios.
Aumentan sus capacidades represivas para una era feroz etapa en que, aun sabiendo que agonizan, pretenden chupar la sangre a la humanidad hasta el último de sus días. La guerra se hace su último oxigenante, el poder impuesto por la fuerza va desplazando aquellos discursos de democracia e igualdad con que se maquillaban apenas una década atrás.
El capitalismo se autodestruye envenenado por su propio veneno: el egoísmo y la avaricia, el individualismo cruel que le impone su propia existencia como lo único importante, sus corporaciones viven en pánico ante las estremecidas convulsiones bursátiles, ante las erupciones sociales y el nacimiento de una nueva forma de vida que se va gestando en los países antes pisoteados y dominados que hoy, de forma irrevocable, son una fuerza que si bien no es capaz de enfrentarlos en los campos de la guerra, estruendosamente va creciendo por el mundo como la nueva mujer y el hombre que con la fuerza del sentido de vida, del amor a la tierra que habitamos y a la supervivencia, se fortalece y fortalece la independencia de países que antes eran miserables por su sumisión a sus designios.
El capitalismo se está devorando a si mismo y es el hombre y la mujer común quien paga con hambre y miseria el precio de de su muerte, son las calles que se llenan de gritos, de seres humanos que toman las plazas y ocupan las primeras planas con su indignación y rabia.
Las fuerzas que se le opongan por supuesto que hacen peso en su caída, pero ya el plomo en su ala, nacido de su ceguera, lo ha sentenciado a caer como cayó Roma, en el depravado camino de quienes ya se saben perdidos.
Hoy los españoles sienten las medidas de >Rajoy en la boca de sus estómagos, esa fuerza de la rabia no tardará en convertirse en el arma que le quitará la vida al modelo neoliberal y a un reinado arcaico y obsoleto, en darle el poder a quienes lo reclaman y son sus propios dueños.
El capitalismo esta muriendo y pretende matarnos con el. Es la hora más importante de esta historia de la humanidad. Es el momento donde cada ser se hace indispensable para que salvemos el futuro. Asumamos entre todas y todos nuestro destino como especie, como pueblos, como seres de la vida. Incorporarnos a la lucha como quiera que lo entendamos sumará la fuerza necesaria que hará que se acabe la pesadilla mas temprano que tarde.
¡Viviremos y venceremos!!!!!
*Fuente: Kaos en la red
Artículos Relacionados
Chile: Diputado racista de la UDI llamó “simio” a Chávez.
por Ernesto Carmona (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Breve historia de la idiotez ajena
por Jorge Majfud (Alai Amlatina)
18 años atrás 6 min lectura
La educación para el desarrollo de las naciones: una gran oportunidad para Chile
por Bernardino E. Sánchez Vera (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
“La punta de lanza de la reacción imperialista, se llama hoy Alianza para el Pacífico”
por Carlos Aznárez (Bolivia)
12 años atrás 13 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Mucho subjetivismo la del señor Raúl Bracho (de Kaos en la Red), al afirmar, muy convencido él, de la «autodestrucción» del capitalismo como tal.
Sencillamente eso no es cierto a pesar de que las condiciones objetivas de desmejoramiento de la vida que se van dando por el mundo, a pesar de las mayores penurias a que van siendo sometidos ingentes sectores de la sociedad.
¿Que son esos movimientos de protesta, de rechazo, de indignación y etc, que surgen por el mundo?, simplemente eso, rechazo a las medidas, indignación ante el recorte de privilegios (por mas miserables que sean), protesta y gritos por la “reposición” de «derechos» conculcados, «derechos» que no eran sino las posibilidades capitalistas a la población.
La autodestrucción del capitalismo devendría únicamente ante una catástrofe global tan grande, pero siempre y cuando una gran parte de la sociedad (de sobrevivientes) esté lo suficientemente preparada como para culminar la llamada «autodestrucción»
Curiosamente lo que afirma el señor Bracho se dió justamente en los países comunistas europeos. China para no caer tuvo que adoptar el capitalismo, lo mismo que Cuba, aunque maquillado.
Se derrumbaron desde adentro, y ahora la memoria del comunismo es solo como recordar un chiste cruel.
La invasión de Checoslovaquia por parte de la URSS obviamente para el no existió.
Rajoy tuvo que tomar medidas por el chiste en que convirtieron la economía los izquierdistas que gobernaron por tanto tiempo, entregando subvenciones por décadas para ganar votos y las elecciones.
Ahora Rajoy solamente está administrando la tragedia que dejó el PSOE, el que de haber ganado las elecciones tendría que estar haciendo lo mismo.
Otro pseudo intelectual/revolucionario (tovarich Bracho) que jura que la historia empezó con la última lluvia desconectado de la realidad «¡Venceremos!»…..