Venezuela retira embajador en Paraguay y cesa envío de petróleo
por TeleSur
13 años atrás 3 min lectura
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó este domingo retirar el embajador en Paraguay y cesar el envío de Petroleo a ese país.
“Vamos a retirar a nuestro embajador y a cesar ya el envío de petróleo”, afirmó
En relación con los hechos ocurridos recientemente en Paraguay, Chávez dijo: “se trataba de una burguesía obstusa. Eso fue un Golpe de Estado. Esas son las burguesías acostumbradas a atropellar el pueblo”.
“Al presidente Lugo lo enjuiciaron sin una prueba”, denunció Chávez.
El jefe de Estado venezolano hizo el anuncio desde la Academia Militar de Caracas, durante la conmemoración del 191 aniversario de la Batalla de Carabobo .
La decisión de Venezuela se suma Argentina, país que también ordenó el retiro inmediato de su embajador a ese país. Entre tanto, Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, y Chile decidieron llamarlos a consulta.
El Gobierno colombiano de Juan Manuel Santos anunció este sábado que llamará a consultas a su embajador en Asunción, Alberto Barrantes, ante el incumplimiento del «debido proceso» en la destitución del expresidente de Paraguay Fernando Lugo.
La Cancillería de Colombia informó sobre esta decisión que sigue las abordadas por varios países vecinos, a través de un comunicado de cinco puntos en el que también expresa su preocupación por la forma en que el Congreso paraguayo expulsó del Gobierno a Lugo sin «contar con el tiempo suficiente para su adecuada defensa».
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, también llamó este domingo a consulta a su embajador en Paraguay, Cristián Maquieira. En declaraciones a la prensa local, informó que solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores “que llame a nuestro embajador en Asunción a consulta, para poder contar con toda la información necesaria y tomar en los próximos días decisiones y acciones que correspondan”.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó el pasado viernes por «ilegítima» la destitución de Lugo y dijo que su gobierno no reconocerá a un nuevo mandatario en ese país.
«El gobierno de Ecuador no reconocerá otro presidente de Paraguay que no sea el presidente Fernando Lugo», dijo Correa durante la grabación de su informe semanal de labores en el sur de Quito.
Bolivia y Venezuela también asumieron una postura de rechazo contra el nuevo presidente de Paraguay, Francisco Franco, nombrado por el Congreso de ese país.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, declaró que no «reconoce un gobierno que no surja de las urnas y el mandato del pueblo»
El pasado jueves, la Cámara de Diputados de Paraguay , decidió realizar un juicio político, sin debates, contra el Presidente Fernando Lugo, que culminó con su destitución.
En agosto de 2008, Petróleos de Venezuela (PDVSA) ordenó enviar a Petropar, la empresa petrolera estatal de Paraguay , 23 mil 500 barriles diarios de crudos y derivados de hidrocarburos.
Venezuela había establecido otros acuerdos que abarcaban el suministro de 3 mil barriles diarios de diesel, la modernización de la refinería Villa Elisa, que procesa 7 mil 500 barriles diarios de crudos y posee sólo una torre atmosférica de destilación.
*Fuente: TeleSUR- ml-YR
Artículos Relacionados
Los invisibilizados Panamericanos: Luchador dedicó triunfo “al pueblo, profesores y estudiantes para que sigan luchando”
por El Desconcierto (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Rusia lanza su primer ataque aéreo en Siria contra las posiciones del Estado Islámico
por Medios de Informacion rusos
10 años atrás 4 min lectura
Más de 2.000 trabajadores en pie de guerra con Bosques Arauco por mejoras salariales
por Redchem (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
La mesa 3 de varones: Sigue la polémica en Ñuñoa
por radio.uchile.cl
13 años atrás 3 min lectura
Christopher Ross, enviado Especial de la ONU para el Sahara Occidental, llega El Aaiun
por Poemario Saharaui
13 años atrás 5 min lectura
Colombia: Marcha contra el paramilitarismo y denuncia violencia en el campo
por Adital
17 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.