Paraguay: Otro canal televisivo se une a transmisión contra gobierno
por PrensaLatina
13 años atrás 2 min lectura
Asunción, 24 jun (PL) Un segundo canal de la televisión paraguaya se unió hoy a las transmisiones contra el gobierno de Federico Franco, después de su control por los trabajadores. El canal 10, perteneciente igualmente al sistema de la televisión pública, se colocó en cadena con el canal 2 que, desde ayer, abrió sus micrófonos a la crítica directa contra la destitución del presidente Fernando Lugo y en cuyo frente se agolpa una multitud enarbolando banderas y consignas. Los asistentes escuchan y apoyan planteamientos de dirigentes estudiantiles, campesinos y de otras organizaciones sociales que señalan el carácter golpista del Ejecutivo encabezado por Franco, llaman a mantener la movilización en las calles y hasta reclaman el inicio de una huelga general. Las noticias sobre el anuncio de la retirada de Asunción de los embajadores de los países del Mercado Común del Sur y la Unión de Naciones Suramericanas fueron recibidas con entusiasmo, al igual que el anuncio de la suspensión de Paraguay de la primera de ellas. Un intento de cortar la electricidad a la televisión pública fue denunciado por los organizadores de la protesta y apenas unos minutos después de ello se restableció el fluido eléctrico. Por otra parte, el senador Alberto Grillón, del Partido País Solidario, declaró que Paraguay puede entrar en una crisis por falta de combustible tras el anuncio de Venezuela sobre el corte de sus envíos del crudo como parte de la protesta por la destitución de Lugo. Grillón aseguró que se creará un desabastecimiento porque, al contrario de lo afirmado por el gobierno, se registra un límite en la reserva de combustibles y agregó que el retiro de los embajadores coloca a Paraguay en un gran aislamiento. Hasta el momento, Argentina, Brasil, Uruguay y Ecuador, Colombia y Chile retiraron a sus embajadores y se espera la salida de otros en los próximos días conformando un trascendente repudio internacional a la ruptura del orden democrático parauayo. |
*Fuente: PrensaLatina
Artículos Relacionados
Vicepresidente de RN califica como delincuentes a los mapuche en huelga de hambre
por Radio Bio Bio
15 años atrás 1 min lectura
Chile: Armada repelió con disparos al aire a pescadores en zona costera de Valdivia
por Radio Cooperativa.cl
19 años atrás 2 min lectura
Ecuador, Lenin Moreno: «Hace falta un estilo de mayor consenso, de menor confrontación»
por Actualidad RT
8 años atrás 4 min lectura
Entrevista con Viviana Díaz , A.F.D.D ( segunda y tercera parte )
por chilepress
18 años atrás 2 min lectura
La corrupción en la Fuerza Aérea chilena: El hombre en las sombras
por Luis Narvaez / La Nación Domingo
18 años atrás 10 min lectura
Cuba invoca apoyo de Ecuador para condenar bloqueo ante la ONU
por Ecuador Inmediato
20 años atrás 2 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.