Paraguay: Otro canal televisivo se une a transmisión contra gobierno
por PrensaLatina
13 años atrás 2 min lectura
Asunción, 24 jun (PL) Un segundo canal de la televisión paraguaya se unió hoy a las transmisiones contra el gobierno de Federico Franco, después de su control por los trabajadores. El canal 10, perteneciente igualmente al sistema de la televisión pública, se colocó en cadena con el canal 2 que, desde ayer, abrió sus micrófonos a la crítica directa contra la destitución del presidente Fernando Lugo y en cuyo frente se agolpa una multitud enarbolando banderas y consignas. Los asistentes escuchan y apoyan planteamientos de dirigentes estudiantiles, campesinos y de otras organizaciones sociales que señalan el carácter golpista del Ejecutivo encabezado por Franco, llaman a mantener la movilización en las calles y hasta reclaman el inicio de una huelga general. Las noticias sobre el anuncio de la retirada de Asunción de los embajadores de los países del Mercado Común del Sur y la Unión de Naciones Suramericanas fueron recibidas con entusiasmo, al igual que el anuncio de la suspensión de Paraguay de la primera de ellas. Un intento de cortar la electricidad a la televisión pública fue denunciado por los organizadores de la protesta y apenas unos minutos después de ello se restableció el fluido eléctrico. Por otra parte, el senador Alberto Grillón, del Partido País Solidario, declaró que Paraguay puede entrar en una crisis por falta de combustible tras el anuncio de Venezuela sobre el corte de sus envíos del crudo como parte de la protesta por la destitución de Lugo. Grillón aseguró que se creará un desabastecimiento porque, al contrario de lo afirmado por el gobierno, se registra un límite en la reserva de combustibles y agregó que el retiro de los embajadores coloca a Paraguay en un gran aislamiento. Hasta el momento, Argentina, Brasil, Uruguay y Ecuador, Colombia y Chile retiraron a sus embajadores y se espera la salida de otros en los próximos días conformando un trascendente repudio internacional a la ruptura del orden democrático parauayo. |
*Fuente: PrensaLatina
Artículos Relacionados
Oligarquía boliviana arremete con atentados terroristas
por Miguel Palacín Quispe (Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas)
16 años atrás 3 min lectura
Según Piñera en la isla Juan Fernández vivió 4 años Robinson Crusoe
por
15 años atrás 1 min lectura
Patricia Troncoso Robles, «La Chepa», a fondo
por Marcelo Garay Vergara/Temuco (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
"En una época de universal engaño, decir la verdad constituye un acto revolucionario"
por Argenpress
19 años atrás 2 min lectura
En medio de abucheos del Magisterio el Senado despacha la LGE
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Increíble: Bergoglio con una hinchada particular
por Marta Platía (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …