Unasur advierte que está en riesgo la democracia en Paraguay
por Telesur
13 años atrás 2 min lectura
A través de un comunicado emitido este viernes, la Unasur ratificó su apoyo al Gobierno democrático de Fernando Lugo e insistió en que las acciones emprendidas contra él por varios senadores paraguayos representan “una amenaza de ruptura al orden democrático” de ese país.
Los cancilleres y representantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) junto al secretario general del organismo, Alí Rodríguez Araque, denunciaron este viernes que la democracia de Paraguay podría estar en riesgo ante un juicio político emprendido contra el Presidente Fernando Lugo en el que no se respetan sus garantías constitucionales.
A través de un comunicado difundido este viernes, el organismo subregional indicó que luego de viajar a Paraguay y conocer personalmente “todos los aspectos de la situación política del país”, no obtuvieron “respuestas favorables a las garantías procesales y democráticas” amparadas por la Constitución de ese país suramericano.
En este sentido, las autoridades sostuvieron que el juicio político emprendido inesperadamente contra el presidente Fernando Lugo, representa “una amenaza de ruptura al orden democrático al no respetar el derecho al debido proceso” que el mandatario tiene como ciudadano.
“Los cancilleres consideran que lo que ocurre en Paraguay podría constituir un quiebre del orden democrático (…) y consideramos que es imprescindible el pleno respeto a las clausulas democráticas de la Unasur, el Mercosur (Mercado Común del Sur), y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)”, leyó el Secretario general.
Ante estos hechos, el bloque insistió en que “todas las acciones en curso en este momento pueden ser comprendidos pueden ser comprendidas en los artículos 1,5 y 6 del Protocolo Adicional del Tratado Constitutivo de la Unasur sobre Compromiso con la Democracia y ratificó el “respaldo al presidente constitucional, Fernando Lugo”.
“Los Gobiernos de Unasur evaluarán en qué medida será posible continuar la cooperación en el marco de la integración suramericana. La misión de Cancilleres reafirma su total solidaridad al pueblo paraguayo y el respaldo al Presidente constitucional Fernando Lugo”, concluyó el texto.
La corresponsal de teleSUR en Paraguay, Amanda Huerta reportó que la visita de los cancilleres de la Unasur en Paraguay “no fue vista por buenos ojos” por varios simpatizantes de partidos de derecha.
Pese a esto, los diplomáticos insistieron en que su visita fue “de buena voluntad” y para garantizar el respeto a la democracia y a la constitución del país hermano.
Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
«La sociedad no puede defenderse de los psicópatas, son ellos los que hacen las reglas»
por José Manuel Nieves (Madrid, España)
14 años atrás 6 min lectura
Siria: La excusa de los genocidas históricos
por Emilio Cafassi (Argentina)
12 años atrás 8 min lectura
Cuba: 50 verdades que ocultará Yoani Sánchez
por Salim Lamrani (Francia)
12 años atrás 10 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.