Unasur advierte que está en riesgo la democracia en Paraguay
por Telesur
13 años atrás 2 min lectura
A través de un comunicado emitido este viernes, la Unasur ratificó su apoyo al Gobierno democrático de Fernando Lugo e insistió en que las acciones emprendidas contra él por varios senadores paraguayos representan “una amenaza de ruptura al orden democrático” de ese país.
Los cancilleres y representantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) junto al secretario general del organismo, Alí Rodríguez Araque, denunciaron este viernes que la democracia de Paraguay podría estar en riesgo ante un juicio político emprendido contra el Presidente Fernando Lugo en el que no se respetan sus garantías constitucionales.
A través de un comunicado difundido este viernes, el organismo subregional indicó que luego de viajar a Paraguay y conocer personalmente “todos los aspectos de la situación política del país”, no obtuvieron “respuestas favorables a las garantías procesales y democráticas” amparadas por la Constitución de ese país suramericano.
En este sentido, las autoridades sostuvieron que el juicio político emprendido inesperadamente contra el presidente Fernando Lugo, representa “una amenaza de ruptura al orden democrático al no respetar el derecho al debido proceso” que el mandatario tiene como ciudadano.
“Los cancilleres consideran que lo que ocurre en Paraguay podría constituir un quiebre del orden democrático (…) y consideramos que es imprescindible el pleno respeto a las clausulas democráticas de la Unasur, el Mercosur (Mercado Común del Sur), y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)”, leyó el Secretario general.
Ante estos hechos, el bloque insistió en que “todas las acciones en curso en este momento pueden ser comprendidos pueden ser comprendidas en los artículos 1,5 y 6 del Protocolo Adicional del Tratado Constitutivo de la Unasur sobre Compromiso con la Democracia y ratificó el “respaldo al presidente constitucional, Fernando Lugo”.
“Los Gobiernos de Unasur evaluarán en qué medida será posible continuar la cooperación en el marco de la integración suramericana. La misión de Cancilleres reafirma su total solidaridad al pueblo paraguayo y el respaldo al Presidente constitucional Fernando Lugo”, concluyó el texto.
La corresponsal de teleSUR en Paraguay, Amanda Huerta reportó que la visita de los cancilleres de la Unasur en Paraguay “no fue vista por buenos ojos” por varios simpatizantes de partidos de derecha.
Pese a esto, los diplomáticos insistieron en que su visita fue “de buena voluntad” y para garantizar el respeto a la democracia y a la constitución del país hermano.
Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
¿Qué hay detrás del boicot de Stephen Hawking a Israel?
por Jorge Ramírez Orsikowsky (Información.com)
12 años atrás 3 min lectura
Monarcas, súbditos y catástrofes
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El pecado de la diputada Camila Vallejo y ¿por qué Caroe no logra ver el sexismo en su chiste?
por
9 años atrás 4 min lectura
Chile: Que la educación sea de propiedad social y administración estatal
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
La solución de la crisis no es alinearse con Estados Unidos
por Leonardo Boff (Brasil)
6 años atrás 6 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
2 días atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».