Unasur advierte que está en riesgo la democracia en Paraguay
por Telesur
13 años atrás 2 min lectura
A través de un comunicado emitido este viernes, la Unasur ratificó su apoyo al Gobierno democrático de Fernando Lugo e insistió en que las acciones emprendidas contra él por varios senadores paraguayos representan “una amenaza de ruptura al orden democrático” de ese país.
Los cancilleres y representantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) junto al secretario general del organismo, Alí Rodríguez Araque, denunciaron este viernes que la democracia de Paraguay podría estar en riesgo ante un juicio político emprendido contra el Presidente Fernando Lugo en el que no se respetan sus garantías constitucionales.
A través de un comunicado difundido este viernes, el organismo subregional indicó que luego de viajar a Paraguay y conocer personalmente “todos los aspectos de la situación política del país”, no obtuvieron “respuestas favorables a las garantías procesales y democráticas” amparadas por la Constitución de ese país suramericano.
En este sentido, las autoridades sostuvieron que el juicio político emprendido inesperadamente contra el presidente Fernando Lugo, representa “una amenaza de ruptura al orden democrático al no respetar el derecho al debido proceso” que el mandatario tiene como ciudadano.
“Los cancilleres consideran que lo que ocurre en Paraguay podría constituir un quiebre del orden democrático (…) y consideramos que es imprescindible el pleno respeto a las clausulas democráticas de la Unasur, el Mercosur (Mercado Común del Sur), y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)”, leyó el Secretario general.
Ante estos hechos, el bloque insistió en que “todas las acciones en curso en este momento pueden ser comprendidos pueden ser comprendidas en los artículos 1,5 y 6 del Protocolo Adicional del Tratado Constitutivo de la Unasur sobre Compromiso con la Democracia y ratificó el “respaldo al presidente constitucional, Fernando Lugo”.
“Los Gobiernos de Unasur evaluarán en qué medida será posible continuar la cooperación en el marco de la integración suramericana. La misión de Cancilleres reafirma su total solidaridad al pueblo paraguayo y el respaldo al Presidente constitucional Fernando Lugo”, concluyó el texto.
La corresponsal de teleSUR en Paraguay, Amanda Huerta reportó que la visita de los cancilleres de la Unasur en Paraguay “no fue vista por buenos ojos” por varios simpatizantes de partidos de derecha.
Pese a esto, los diplomáticos insistieron en que su visita fue “de buena voluntad” y para garantizar el respeto a la democracia y a la constitución del país hermano.
Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Volver a pasar por el corazón
por Mundo de la Cultura
7 años atrás 1 min lectura
Sabor amargo de un trago bebido en un cocktail de la SECH
por Hernán Montecinos (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Egipto: Euforia, baño de sangre y caos
por Robert Fisk (Gran Bretaña)
14 años atrás 5 min lectura
Fidel, tu honda es la David y ya está en millones de manos
por Ricardo Jimenez A. (Perú)
8 años atrás 10 min lectura
Argentina y Brasil: los desgobiernos del capital financiero
por Raúl Zibechi (Uruguay)
7 años atrás 7 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.