Unasur advierte que está en riesgo la democracia en Paraguay
por Telesur
13 años atrás 2 min lectura
A través de un comunicado emitido este viernes, la Unasur ratificó su apoyo al Gobierno democrático de Fernando Lugo e insistió en que las acciones emprendidas contra él por varios senadores paraguayos representan “una amenaza de ruptura al orden democrático” de ese país.
Los cancilleres y representantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) junto al secretario general del organismo, Alí Rodríguez Araque, denunciaron este viernes que la democracia de Paraguay podría estar en riesgo ante un juicio político emprendido contra el Presidente Fernando Lugo en el que no se respetan sus garantías constitucionales.
A través de un comunicado difundido este viernes, el organismo subregional indicó que luego de viajar a Paraguay y conocer personalmente “todos los aspectos de la situación política del país”, no obtuvieron “respuestas favorables a las garantías procesales y democráticas” amparadas por la Constitución de ese país suramericano.
En este sentido, las autoridades sostuvieron que el juicio político emprendido inesperadamente contra el presidente Fernando Lugo, representa “una amenaza de ruptura al orden democrático al no respetar el derecho al debido proceso” que el mandatario tiene como ciudadano.
“Los cancilleres consideran que lo que ocurre en Paraguay podría constituir un quiebre del orden democrático (…) y consideramos que es imprescindible el pleno respeto a las clausulas democráticas de la Unasur, el Mercosur (Mercado Común del Sur), y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)”, leyó el Secretario general.
Ante estos hechos, el bloque insistió en que “todas las acciones en curso en este momento pueden ser comprendidos pueden ser comprendidas en los artículos 1,5 y 6 del Protocolo Adicional del Tratado Constitutivo de la Unasur sobre Compromiso con la Democracia y ratificó el “respaldo al presidente constitucional, Fernando Lugo”.
“Los Gobiernos de Unasur evaluarán en qué medida será posible continuar la cooperación en el marco de la integración suramericana. La misión de Cancilleres reafirma su total solidaridad al pueblo paraguayo y el respaldo al Presidente constitucional Fernando Lugo”, concluyó el texto.
La corresponsal de teleSUR en Paraguay, Amanda Huerta reportó que la visita de los cancilleres de la Unasur en Paraguay “no fue vista por buenos ojos” por varios simpatizantes de partidos de derecha.
Pese a esto, los diplomáticos insistieron en que su visita fue “de buena voluntad” y para garantizar el respeto a la democracia y a la constitución del país hermano.
Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Cuando América sienta el llamado de la historia, entonces hablaremos el lenguaje común
por Salvador Allende (Presidente de Chile)
17 años atrás 14 min lectura
Desaparecidos/Nuestros Huesos de la Memoria/AFDD
por Pablo Varas (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Señor Zaldívar: ¡es cierto, los muertos no son suyos, son nuestros!
por Manuel Cortez (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Chile / un paraíso fiscal / quebrado / y en el suelo
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
La necesaria desaparición del Partido Socialista
por Paul Walder (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …