Carta Abierta al Ministro de Educación
por Dirigentes de las Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación V-Región (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Santiago, Junio 07 de 2012.
Señor Ministro, en nuestro compromiso con la Educación, se convierte en un imperativo moral y ético, poner en conocimiento de Usted y del conjunto de los funcionarios de este Ministerio lo siguiente:
1. En el contexto de apoyo y asesoría a los establecimientos educacionales del país, la División General de Educación, en su planificación anual se ha planteado como meta, desarrollar un proceso de capacitación tendiente al desarrollo profesional de los supervisores. Esta capacitación consta de tres momentos en el año en que los supervisores de las 15 regiones participarían en encuentros zonales.
2. Realizado el primero de ellos, los supervisores de las regiones de Coquimbo y Valparaíso, reunidos en la ciudad de La Serena en el mes de abril, discreparon frente al contenido y profundidad de los temas tratados por la empresa capacitadora. Esta crítica fue siempre en el marco del respeto, y el más serio y profundo debate técnico.
3. El centro de la discusión estuvo siempre en el plano de la necesidad de focalizar la capacitación hacia la entrega real de herramientas técnicas y orientaciones precisas para el apoyo y asesoría a los establecimientos educacionales, sobre todo en el marco del desarrollo e implementación efectiva del currículum escolar.
4. La capacitación recibida, estuvo muy distante del logro de este objetivo y se presentó diseñada para un nivel básico, sin considerar la experiencia y desarrollo profesional de los supervisores.
5. Con profundo asombro, en el mes de mayo, nos damos cuenta al revisar la página web, que se ha modificado la planificación de las capacitaciones zonales, quedando la Región Valparaíso fuera de ellas.
6. Hasta hoy, no se ha entregado oficialmente ninguna explicación que valide la exclusión de esta capacitación.
7. Ante esta situación los Dirigentes de ANDIME de la Región, recabando información con nuestras autoridades, nos hemos enterado que la decisión del Nivel Central de marginar al equipo de supervisores de la región, se impone como una medida de castigo por la crítica realizada al desarrollo de la capacitación.
8. Lejos de considerar la evaluación realizada y la crítica como elementos para la mejora del proceso de capacitación y como insumo para la determinación de exigencias al órgano capacitador, la DEG prefiere castigar a quienes opinan en función de mejorar la acción de este Ministerio.
9. Consideramos esta medida como una más de las acciones discriminatorias, autoritarias y fuera de todo criterio profesional.
10. Esta decisión se impone en contradicción con el desarrollo del pensamiento crítico, la libertad de expresión y el desarrollo de procesos evaluativos conducentes a la mejora.
11. Vemos con preocupación que medidas como esta intenten imponerse como señales autoritaria para inhibir la opinión y la participación de los profesionales de este Ministerio en los temas técnicos propios de su función.
12. Exigimos que se transparenten los términos de referencia con los cuales se contrata a empresa capacitadoras y que estos términos contengan las exigencias definidas en los propios estándares que este Ministerio ha propuesto para la mejora de la calidad educativa.
13. Exigimos además que se termine con esta práctica discriminatoria en con contra de la Región de Valparaíso, donde esta medida viene a sumarse a un seguidilla de acciones en este tenor, como la rotativa constante de facilitadores, la exclusión de las planificaciones nacionales para la capacitación de establecimientos educacionales y la ausencia de información, orientación y entrega de insumos permanentes.
14. Y exigimos por último, la reposición del calendario nacional de capacitaciones con un proceso que permita asegurar, intercambio de experiencias, con profundización de temas que otorguen herramientas efectivas a los equipos de supervisión para asesorar efectivamente a los establecimientos educacionales de nuestro país
En espera a una respuesta formal e inmediata a nuestra demanda:
Ø Directorio Provincial ANDIME San Antonio
Ø Directorio Provincial ANDIME San Felipe
Ø Directorio Provincial ANDIME Quillota
Ø Directorio Provincial ANDIME Valparaíso
Ø Directorio Provincial ANDIME SECREDUC V Region
Ø Directorio Nacional ANDIME
Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación – ANDIME
Alameda 1371 – Piso 10º – Fono: 4065905
Artículos Relacionados
Chile/Perú y La Haya: Epidemia de fiebre de Chauvin
por Editorial - “Punto Final” (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
La Iglesia Metodista de Chile a la Opinión Pública
por Rev. Mario Martínez Tapia (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Rapa Nui: Nuevo desalojo con uso violento de la fuerza pública
por INDH (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
¡Salud digna para Chiloé ahora! ¡Salud digna para Chile ahora!
por Asambleas Populares de Chiloé (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El nuevo escenario político, los movimientos sociales y la reivindicación de la Asamblea Constituyente
por Milo Probst (Suiza)
12 años atrás 16 min lectura
Diez razones para decirle NO a Piñera
por Dirigent@s Juveniles (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.