5 Junio 2012
En torno a la fiesta del Corpus Christi es bueno recordar que una línea vertical divide a los seres humanos entre vencedores y vencidos, aliados y enemigos, fieles y herejes. Baja desde la abstracción del lenguaje, consustanciado en ideologías y creencias religiosas, hasta alcanzar su punto más cruel: la segregación de cuerpos.
“Una rosa es una rosa es una rosa”, declamaba Gertrude Stein. Todos de acuerdo. Sin embargo no hay consenso en que “una persona es una persona es una persona”. Los nazistas les niegan a los judíos el derecho a la vida, igual que hay judíos que se sienten superiores a los árabes, y árabes que asesinan a cristianos que no comulgan con sus creencias, y cristianos que excomulgan espiritualmente a judíos, musulmanes, comunistas, homosexuales y seguidores del candomblé.
Una persona es su cuerpo. Vive al alimentarlo y hace de él expresión de amor y engendra nuevos cuerpos. Muerto el cuerpo, desaparece la persona. Sin embargo llegamos a las puertas del tercer milenio en un mundo dominado por la cultura necrófila de la exaltación de cuerpos deslumbrantes por su fama, belleza y riqueza, y la exclusión de cuerpos condenados por la pobreza.
En el listín telefónico de Santa Mónica, USA, aparece el número de la Fundación Elizabeth Taylor contra el aids. Pero no hay ninguna fundación contra el hambre, siendo que esta mata mucho más que aquella. ¿Por qué el aids moviliza más que el hambre? Porque no hace distinción de clases. El hambre es un problema de los oprimidos y amenaza a un tercio de la humanidad. Los premiados por la lotería biológica, nacidos en familias que pueden darse el lujo de comer menos para no engordar, son indiferentes a los hambrientos o se dedican a actividades caritativas, con la debida cautela de no cuestionar las causas de la pobreza.
Se clonan cuerpos, pero no la justicia. Carnicerías virtuales, los kioskos de revistas exaltan la exuberancia erótica de los cuerpos, sin que se dé un espacio semejante para las ideas, los valores, las subjetividades, espiritualidades y utopías. Menos librerías, y más gimnasios. Moriremos todos esbeltos y saludables; el cadáver, cual coloso impávido, no tendrá ni celulitis…
La política de las naciones puede ser avalada con justicia por el modo como la economía se las tiene con la concretez de los cuerpos, sin excepción.
En un mundo en el que el refinamiento de los objetos de lujo merece una veneración mucho mayor que el modo en que son tratados millones de hombres y mujeres; en que el valor del dinero se sobrepone al de las vidas humanas; en que las guerras funcionan como motor de prosperidad; es hora de que nos preguntemos cómo es posible que haya cuerpos tan perfumados con mentalidades y prácticas tan hediondas. Y por qué ideas tan nobles y gestos tan hermosos florecieron en los cuerpos asesinados de Jesús, de Gandhi, de Luther King, del Che Guevara y de Chico Mendes.
El límite del cuerpo humano no es la piel, es la Tierra. Somos células de Gaia. Queda por lograr que esta certeza se implante en la conciencia, allí donde el espíritu adquiere densidad y expresión.
*Fuente: Cubadebate
Artículos Relacionados
El triunfo del NO y la lucha del pueblo
por Enrique Villanueva M. (Chile)
12 años atrás 12 min lectura
Jaime Estévez y the Chilean way of doing business
por Salvador Muñoz (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
‘Forbes’ aconseja a Ucrania que consiga «a un Pinochet» para salir de la crisis
por Actualidad RT
11 años atrás 3 min lectura
Brutalidad imperial de dentro y fuera
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá).
18 años atrás 6 min lectura
Israel es una sociedad de sádicos y psicópatas
por Omar Montilla (Venezuela)
16 años atrás 3 min lectura
Despierta América Latina: Los gobiernos colapsaron y urge hacer algo radicalmente diferente
por Polan Lacki (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Soy cubana…me gusta su país y tengo muy buenos amigos ahí…agradezco por también utilizar a Cubadebate como fuente, hay tantas cosas interesantes que compartir..un abrazo afectuoso y luchemos por un mundo mejor que claro que sí es posible.