El Polisario cree que depende de España que "las cosas no escapen de control"
por lainformacion.com
13 años atrás 4 min lectura
Madrid, 25 mayo.- Bujari Ahmed, representante del Frente Polisario ante Naciones Unidas, ha asegurado hoy que depende de España que «las cosas no escapen de control» en el Sáhara Occidental, después del último intento de Marruecos para «descabezar» el proceso de negociación.
A juicio de Ahmed, el objetivo de Rabat al retirar su confianza al enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, por considerarle parcial, es «no solamente descabezar el proceso de negociación, sino el esfuerzo histórico hecho por la ONU».
«No puede hacerlo, sin el apoyo de alguien: o Madrid o París«, ha continuado Ahmed en su intervención en las VI Jornadas de las Universidades Públicas Madrileñas sobre el Sáhara Occidental que, durante dos días, se han celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Tras hacer hincapié en que el Frente Polisario no va a entrar «en la polémica a la que Marruecos» les «quiere arrastrar», Ahmed ha advertido que «si se descabezan» las negociaciones «no hay más remedio que ir a las manos».
«El futuro de la región vuelve a estar otra vez sometido a la arbitrariedad y la conducta irracional de Marruecos. De ahí la responsabilidad de este Gobierno para que las cosas no escapen de control», ha continuado, en alusión al Ejecutivo de Mariano Rajoy.
El representante del Frente Polisario ante la ONU ha considerado que el anuncio de Marruecos respecto a Ross ha sido «una estupidez» y «una demostración de arrogancia» ante el secretario general de las Naciones Unidas, además de «una decisión poco reflexionada» que no ha «cuajado» porque Ban Ki moon «sigue confiando en él».
Ha señalado que el Polisario «está testando la actitud y midiendo la temperatura delGobierno de Madrid» al que está dando tiempo hasta después del verano para que dé «una respuesta definitiva a si España está interesada en un Estado saharaui independiente o lo considera contrario a sus propios intereses».
Ha considerado que, hasta ahora, la respuesta «ha sido sí y no, a favor y en contra», como durante el Gobierno del PSOE. «Nuestros amigos socialistas nos indicaron que estaban en contra para facilitar intereses de otros», ha dicho Ahmed.
«El día en que olfateemos el agradable perfume de que España tiene sus propios intereses en lugar de facilitar los de otros, ese día veremos la auténtica primavera», ha afirmado.
En las jornadas ha intervenido también Abdelaziz Rahabi, exembajador de Argelia en España, quien ha señalado que la llamada primavera árabe puede ayudar al pueblo saharaui porque «el nivel de conciencia en el mundo árabe está subiendo» y su sensibilidad hacia el «drama» del Sáhara es mayor.
Sin embargo, ha advertido del «peligro» que supone que Marruecos esté intentando implicar al pueblo saharaui en el terrorismo internacional que se ha desplazado en los últimos años desde Afganistán hacia la zona del Sahel, «a las puertas de Europa«.
Rahabi ha criticado además la posición que ha mantenido España en la última década en este conflicto que, ha dicho, ha consistido en «una alineación total con la posición francesa», «sin ninguna autonomía» y pese a la «responsabilidad histórica» en el territorio.
«En estos últimos meses se nota un giro en la posición española», ha continuado Rahabi, quien ha recalcado que corresponde a España promover la autodeterminación del pueblo saharaui.
El parlamentario vasco Carmelo Barrio (PP), coordinador del Intergrupo Parlamentario «Paz y Libertad para el Sahara Occidental», ha recordado en su intervención la declaración aprobada el pasado 21 de abril por este grupo, integrado por diputados de distintos parlamentos autonómicos.
En esa declaración, se defiende el «legítimo derecho del pueblo saharaui a su autodeterminación mediante referéndum, como final del proceso de descolonización en el que está inmerso».
Durante el coloquio posterior, Barrio ha considerado injustas las críticas al PP por su posición respecto al Sáhara.
«Yo soy del PP y apoyo la causa saharaui, como cientos y miles de militantes y de cargos públicos de mi partido», ha señalado Barrio, quien ha añadido que, después de ser nombrado en abril coordinador del Intergrupo Parlamentario «Paz y Libertad para el Sahara Occidental», no ha recibido desde la dirección de su partido más que felicitaciones y nadie le ha dicho: «echa el freno».
*Fuente: La Información
Artículos Relacionados
La irrupción de los megasindicatos
por Darío Zambra B. (Nación Domingo)
18 años atrás 7 min lectura
Bolivia: este es Luis Fernando Camacho
por Julia Muriel Dominzain (Bolivia)
6 años atrás 10 min lectura
Nueva caída del muro de Berlín: India y Pakistán entran al Grupo de Shanghái el día del Brexit
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
9 años atrás 7 min lectura
La elección de AMLO: Una oportunidad “bien chingona” para México y América Latina
por Javier Tolcachier (Argentina)
7 años atrás 6 min lectura
Neoliberalismo y ciencia económica: respuesta a Axel Kaiser
por Miguel Vatter (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Misterio: ¿por qué la riqueza crea pobreza en el mundo?
por Michael Parenti (Crónica Digital)
19 años atrás 8 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.