Encuentro socio ambiental ¡No Sigamos Aguantando! camino a Río +20
por
13 años atrás 2 min lectura
El sábado 19 de Mayo se realizará en Santiago el encuentro “Ellos en la Cumbre… No Sigamos Aguantando!”, entre las 10 y las 18 horas, en Santa Mónica 2243 (a pasos de la estación República del Metro). Convoca OLCA, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, que integra entre sus actividades diversas, la campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile.
Entre los panelistas están Eduardo Giesen del colectivo Viento Sur, y Lucía Sepúlveda, de RAP-Chile, también miembros de YNQT. Introducirá el tema Pablo Solón, ex embajador boliviano en la ONU, y luego Carlos Torres se referirá a “lo que la ONU propone y lo que los pueblos disponen”. El primer panel, a las 11 AM, moderado por un dirigente de la FECH, abordará los temas de la energía, el extractivismo y territorios/pueblos indígenas, con Eduardo Giesen, Consuel Infante y Consuelo Labra.
El segundo panel, a las 13 horas, moderado por ANAMURI se referirá a la soberanía alimentaria, el mundo del trabajo y la contaminación urbana (Lucía Sepúlveda, Karina Narbona y un tercero por confirmar).
Luego del almuerzo, se trabajará en grupos para definir posiciones y posibles apariciones estratégicas de estos temas antes del 20 de Junio, día del inicio de la Cumbre Río +20 en Brasil.
El porqué del encuentro
Hace 20 años la Cumbre de la Tierra de Río 1992 despertaba la esperanza de detener la barbarie extractivista y comenzar a cuidar los bienes comunes: agua, tierra, cultura, vida. Sin embargo, luego de dos décadas la crisis ambiental y climática se ha agravado. Otra cumbre, nuevos acuerdos, más desinformación de las comunidades, nueva arquitectura de la depredación enmascarada en conceptos como Economía Verde y Gobernanza Ambiental. Creemos que es urgente que como organizaciones, colectivos, personas despiertas, sepamos qué se teje en Río + 20, comprendamos tempranamente el destino que están diseñando las empresas transnacionales y los gobiernos para el sur global, mostremos las alternativas que sostienen a nuestros pueblos y comencemos a articular las estrategias de los movimientos sociales.
La invitación es abierta a todos y todas las personas y comunidades sensibles a los temas sociales y ambientales de esta zona central. Ya se han hecho encuentros similares en Temuco (el 5 de mayo) y en el norte será el 27 de junio, en Ovalle.
Organizan:
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA
Plataforma Socioambiental hacia Río+20, Chile.
Contacto: verogonzalez27@gmail.com, fono: 6990082
Fuente: Nota enviada a piensaChile por Lucía Sepúlveda
Artículos Relacionados
«Proyecto Rosas de Villa Grimaldi»
por Corporación Parque por la Paz - Villa Grimaldi
18 años atrás 2 min lectura
Amplio cuestionamiento a carta de quienes critican a obispo Infanti por su defensa de ecosistemas y comunidades de Aysén
por El Ciudadano
12 años atrás 7 min lectura
Querella criminal por los crímenes perpetrados con ocasión del golpe militar del 11 de septiembre de 1973
por Lorena Pizarro Sierra, Alicia Lira Matus (Chile)
12 años atrás 34 min lectura
8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres
por Frente Amplio (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Boicot al alza de la bencina: juntos se puede
por Campaña Internacional
19 años atrás 2 min lectura
The IAC condemns the Trial and Death Sentence For Former Iraqi President Saddam Hussein
por International Action Center (U.S.A)
18 años atrás 4 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara