Líneas aéreas europeas se someten y cooperan con la policía israelí
por Paco Peña (Paris, Francia)
13 años atrás 4 min lectura
Hoy ha tenido lugar un nuevo intento por doblar la mano de Tel Aviv. Varias decenas de pasajeros de nacionalidad francesas intentaron embarcar en diversos vuelos con destino a Palestina, en el marco de una visita organizada por la ONG «Bienvenido en Palestina».
Como es sabido, diversas compañías aéreas europeas, como Lufthansa y Air France, entre otras, se han sometido a las exigencias de la policía israelí y han impedido el acceso a los aviones a decenas de personas que se disponían a embarcar. Algunos de ellos fueron detenidos y enviados de vuelta por la policía israelí desde Tel Aviv.
Toda persona que viaja a Palestina debe acceder a ese país pasando por Israel. A la consabida pregunta que hace la policía israelí sobre el motivo del viaje, hasta ahora todos los turistas decían que iban a visitar el Santo Sepulcro -lo que muchos hacían, pero luego encontraban la manera de pasar al territorio palestino, porque, claro, si dicen en Tel Aviv que van a Palestina, casi siempre son expulsados manu militari en un vuelo de retorno. Esta vez, diversas asociaciones aceptaron la invitación de la ONG «Bienvenido a Palestina» y dijeron que iban a Palestina. Muchos de ellos han sido detenidos en Tel Aviv y expulsados al lugar desde donde iniciaron el vuelo.
Otro caso es el de la ciudadana francesa que adjuntamos, A. Horia, quien fue retenida por la propia compañía Air France cuando se disponía a embarcarse en Niza, Francia. Lo novedoso del caso es que la policía israelí, en connivencia con la policía francesa y Air France, procedieron a impedir que la señora A. Horia, que ya había entregado su equipaje, pudiera viajar. Transcribimos el texto y la atestación de no embarque extendido por la propia compañía Air France.
En el documento figura el nombre de la ciudadana francesa y dice en la parte central:
«La señora Horia no ha sido autorizada a viajar debido a que las autoridades israelíes rehusaron que ingresara a territorio israelí».
En la línea más abajo dice: «Cliente embarcado y luego sometida a un cuestionario a petición de las autoridades israelíes. No admitida en Israel».
Más abajo, en el cuestionario, se lee: «¿Tiene usted pasaporte israelí?» ¿Es usted de confesión judía?» «Respuesta negativa a las dos preguntas»
Como se puede ver, nuevo atropello de la «democracia» israelí (como muchos de nuestros compatriotas lo han sufrido y que motivó una declaración de los diputados chilenos hace algunos días).
Ello demuestra por si fuera necesario, como el estado sionista pisotea el derecho internacional y las normas que ha suscrito al respecto en lo referente a la navegación comercial aérea.
Saludos, Paco Peña
Le racisme d’Israël et d’Air France a éclaté en pleine lumière, dimanche, dans le cadre des opérations conjointes des services services secrets israéliens et de la compagnie aérienne pour empêcher des gens de se rendre en Palestine.
Il a ainsi été prouvé qu’il fallait se déclarer Juif et/ou être porteur d’un passeport israélien pour avoir le droit de voyager !
Et une jeune passagère qui a répondu négativement à ces deux questions a ainsi été débarquée, alors qu’elle était déjà installée dans l’avion.
L’affaire, qui aura des suites judiciaires où AirFrance devra s’expliquer sur sa collusion avec le régime d’apartheid, a eu lieu à Nice, au départ du vol AirFrance AF4384 à 14h45 destination de Tel Aviv.
Comme dans d’autres aéroports, une trentaine de passagers se sont d’abord vu refuser de voler par AirFrance, au motif que le gouvernement israélien avait inscrit leur nom sur une liste. Soit des participants effectifs à la mission Bienvenue en Palestine, soit des personnes considérées arbitrairement par Israël comme en faisant partie.
La jeune Horia A., elle, était autorisée à s’enregistrer normalement, puis à monter à bord de l’avion.
Mais quelques minutes avant le décollage, une hôtesse arrive devant le siège de Horia, et lui demande de venir avec elle.
S’étant isolée avec la passagère dans un recoin de l’appareil, l’hôtesse lui pose alors une première question , gênée :
« Madame, avez-vous un passeport israélien ? »
Horia : « Non »
L’hôtesse, dans son talkie-walkie de communication avec sa direction au sol : « Elle a dit non »
« Et maintenant, êtes-vous de confession israé.. euh… êtes-vous juive ? »
Horia : « Non »
L’hôtesse dans le talkie-walkie : « Non également »
Au cours des minutes qui suivent, Horia peut observer des conciliabules entre personnels d’Air France, des allers et venues, avant que l’hôtesse lui confirme qu’elle est interdite de vol, évoquant « une situation très complexe ».
Horia a eu la sagesse d’esprit de se faire délivrer un procès-verbal, signé de l’employée d’AirFrance, complice malgré elle des coups tordus de sa direction.
Voici ce document (les patronymes de Horia et de l’employée d’AirFrance ont été passés au Tipex par nos soins)
Artículos Relacionados
Brutal golpiza de Carabineros a ciudadano venezolano en Santiago
por Oficina Parlamentaria de Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Conozca los puntos más polémicos de la ‘Ley Mordaza’ que quiere aplicar el Gobierno español
por LibreRed
10 años atrás 2 min lectura
Cuando los estúpidos gobiernan: Borrando la palabra, desaparece el HAMBRE
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
EE.UU.: El preso político indígena Leonard Peltier ha pasado 33 años en prisión
por Leonard Peltier (EE.UU.)
16 años atrás 12 min lectura
Venezuela: ¿Cuanto vale el Kit-Guarimbero para protestar contra “el régimen que los mata de hambre”?
por Redacción Lechuginos (Venezuela)
8 años atrás 2 min lectura
Honduras: Alerta, militarizan aeropuerto y ponen obstáculos en la pista de aterrizaje
por Dina Meza (Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras)
16 años atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.