Uruguay afirma que es inadmisible ausencia de Cuba en Cumbre de las Américas
por Adital
13 años atrás 2 min lectura
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, calificó este viernes como «inadmisible” la exclusión de Cuba para su participación en la VI Cumbre de las Américas que se celebrará en Cartagena (noroeste de Colombia) el 14 y 15 de abril.
Durante una rueda de prensa realizada en Montevideo (capital uruguaya), el canciller precisó que consideran que «la exclusión de un país del hemisferio a una reunión que comprende a todos los países es inadmisible y lo vamos a plantear cuando tengamos la oportunidad en la Cumbre”.
Destacó que el Gobierno de la nación suramericana apoya las labores emprendidas por el Ejecutivo colombiano, «que está haciendo importantes esfuerzos para la realización de esta Cumbre”.
Cuba no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas, porque el Gobierno colombiano no logró el consenso de los participantes para que la nación caribeña fuera invitada en igualdad de condiciones que el resto de los participantes.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, señaló el jueves que la exclusión de La Habana por parte de Estados Unidos, «es un crimen y un error que tiene más de 50 años”.
Rodríguez aseguró que su país «nunca pidió ser parte de las Cumbres de las Américas” y resaltó que sólo asistiría de ser invitada en igualdad de condiciones y «actuaría con apego a los principios y a la verdad como lo hace siempre”.
Al respecto a la ausencia cubana el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó que no asistirá al encuentro y manifestó que es «inaudito que en el siglo XXI algo se llame Cumbre de las Américas sin invitar a Cuba”.
«Si es una cumbre de las Américas, tienen que estar todos los países de América”, añadió.
Las Cumbres de las Américas, a las que asisten a 34 países, comenzaron en 1994 en Miami (en el sureste de Estados Unidos) y Cuba nunca ha sido invitada.
La noticia es de TeleSur
*Fuente: Adital
Artículos Relacionados
Embajada EE.UU.: «Piñera maneja la política y sus negocios al límite de la ética y la ley»
por Francisco Peregil (Madrid, España)
14 años atrás 6 min lectura
Separación de causas de los menores de edad y adultos durante la preparación de juicio Oral por Ley Antiterrorista
por Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
13 años atrás 3 min lectura
Elena Varela: diputados citan a director de la ANI y de Investigaciones
por Angélica Meneses (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?