Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: enero 2012

Denuncia

Masivo ataque por Carabineros de Fuerzas especiales a LOF Chequenko en zona de Pidima (Ercilla)

Esto es parte de la política de re-criminalización y uso de la Ley Anti-Terrorista que intenta el gobierno, con mentiras y montajes, acusarlos de los incendios que han sido hecho por las mismas forestales para cobrar seguros no cobrables por los árboles con pestes y no vendibles. La mentira y la violencia son las únicas herramientas que pone el gobierno a los derechos de los comuneros mapuche.

Opinión

Bomberos de Carahue desmiente hipótesis del gobierno y apunta a faenas ilegales de carbón

El comandante de Bomberos de Carahue, Héctor Rebolledo, señaló que su institución no está manejando la tesis de un «ataque terrorista» como causa del incendio forestal que cobró la ida de 6 brigadistas de una empresa privada. Rebolledo sostuvo que desde el lunes su institución está combatiendo incendios en la zona y planteó la hipótesis de que los siniestros se originaron por la quema que hacen particulares para obtener carbón.

Noticias

Ecuador: Condena millonaria a Chevron por los daños que produjo una explotación petrolera

Un fallo histórico para el derecho ambiental
Fueron dieciocho años de reclamos y querellas. Pero, finalmente, un tribunal de Lago Agrio encontró a la petrolera estadounidense Chevron responsable del daño ambiental en la Amazonia ecuatoriana, por lo que le impuso una suma de 9.510 millones de dólares en concepto de indemnización y gastos de limpieza. Sin embargo, la empresa insiste en su metodología de “trabajo responsable” y sostiene su teoría de ser “víctima de una extorsión” en un caso que considera colmado de mentiras.

Opinión

La marcha hacia el abismo

Los que acostumbran a leer las noticias y análisis internacionales serios, conocen cómo los riesgos del estallido de una guerra con empleo de armas nucleares se incrementan a medida que la tensión crece en el Cercano Oriente, donde en manos del gobierno israelita se acumulan cientos de armas nucleares en plena disposición combativa, y cuyo carácter de fuerte potencia nuclear ni se admite ni se niega. Crece igualmente la tensión en torno a Rusia, país de incuestionable capacidad de respuesta, amenazada por un supuesto escudo nuclear europeo.

Opinión

Brigadistas muertos: “La empresa debe hacerse responsable de enviar brigada inexperta”

El presidente del MAS dio a conocer que estos brigadistas “no gozaban  de ninguna preparación profesional y eran contratados como ‘temporeros’ que reciben una capacitación de un par de días que les entregan brigadistas profesionales”. Y aseguró que “la responsabilidad (por las muertes) cae a manos del privado dueño de las tierras y en este caso es Forestal Mininco”, anunciando, a su vez, que “vamos a entregar todo el apoyo jurídico a los trabajadores y a sus familias, a fin de proteger sus vidas”.

Noticias

Mapuches rechazan acusación del gobierno y denuncian actitud racista

Tras la serie de incendios forestales que han afectado a sectores rurales del País Mapuche, el Gobierno no pareciera estar concentrado en las víctimas sino en “descubrir” a los supuestos culpables mapuches. Para el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter y el Intendente Andrés Molina, estos hechos son intencionales y detrás de ellos estaría involucrada la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), entidad que no ha reivindicado su autoría en los siniestros y no registra en su accionar la quema indiscriminada de plantaciones.
Organizaciones y comunidades denuncian que no existen las pruebas.

Opinión

Chile: La Patagonia en llamas y otros acertijos

Por lo menos 15 mil hectáreas patagónicas del  Parque Nacional Torres del Paine (declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO en 1978) anclado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena y riquísimo en bosque nativo, han sido destruidas desde el 27 de diciembre de 2011 por un incendio atribuido, hasta ahora, al militar del Estado de Israel, Roter Singer.
Al respecto, el senador por La Araucanía, Eugenio Tuma, señaló que “No es normal que el gobierno israelí envíe contingente militar de casi 10 mil individuos, supuestamente licenciado, para hacer turismo en la Patagonia. Una cosa es el libre tránsito de los turistas, pero otra es que un Estado financie y organice a sus ex reclutas y disponga su traslado a un te­rritorio al parecer como terapia frente al estrés”

Opinión

El diálogo de los Tres Chiflados en versión chilena.

Señor, exigimos gratuidad en la educación.
Respuesta: Qué grato es poderles ofrecer un préstamo al 2% de interés…
No señor, exigimos el fin del lucro.
Respuesta: No me suena ningún Luco en esto, pero Menem comía locro y antes sellaban los mensajes con lacre….No se me haga el loco, por favor, y dejen de movilizarse ya que me están rompiendo todo.
Los estudiantes piden  de nuevo que no se lucre con la educación porque el sistema está subvencionando a dueños de establecimientos que ofrecen mala educación y están haciendo además negocios colaterales que no se pueden controlar y tiene quebradas a las familias.
La respuesta podría ser: Mire,  solo el lucro garantiza la competencia y  no hay nada gratis en este mundo ya que sería un mal negocio colateral, es decir para los dos lados.

Denuncia

José Ancalao, vocero de la Femae, detenido y golpeado por Carabineros

José Ancalao, portavoz de la Femae y miembro de la Mesa Ejecutiva de Confech, resultó con la nariz fracturada tras ser golpeado por Carabineros, denunciaron familiares y compañeros. Es uno de los 16 detenidos tras la violenta represión a marcha conmemorativa del crimen de Matias Catrileo.
Vea videos

Noticias

Por mayoría respaldan crear una comisión bicameral que elabore una nueva Constitución.

Senadores de la Concertación e independientes son los autores de un proyecto de acuerdo que apunta a estudiar un anteproyecto que sea sometido luego a un plebiscito ciudadano. La Sala aprobó por 19 votos a favor 11 en contra y una abstención, el proyecto de acuerdo que propone la creación de una comisión bicameral cuya tarea será estudiar y proponer un nuevo texto de Carta Fundamental, escuchando la opinión de los diversos actores sociales en los temas que sean de su interés, contando además con la asesoría de especialistas expertos en las materias.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.