El triunfo presidencial de Sebastián Piñera ha servido para que los chilenos conozcan a los integrantes de los poderes fácticos salidos del clóset del poder real para convertirse en ministros, subsecretarios y ejecutivos de empresas e instituciones públicas. Revelador ha sido, también, observar el cambio de aquellos dirigentes políticos que parecían bien plantados en la oposición y que, ahora, han debido ponerse los hábitos del oficialismo.
El Gobierno de los Gerentes está probando la ineptitud de aquellos arrogantes empresarios y ejecutivos que se ufanaban por su “eficiencia”, cuando estaban al abrigo de la impunidad garantizada por los gobiernos concertacionistas que nunca se atrevieron a controlarlos en su usura, encarcelarlos por sus bochornosas colusiones, evasiones y fraudes a gran escala. Como queda ahora con evidencia palmaria en el caso de la Polar y los despropósitos de las multitiendas, farmacias e industrias alimenticias.
La agitación estudiantil y las movilizaciones acicateadas, por la sola presencia de Piñera en La Moneda, han desnudado los negociados de la educación, del lucro ilegal de las universidades y de los ingentes beneficios otorgados los bancos que manejan el “crédito con aval del Estado”. Han develado, asimismo, toda una operación política para convertir el derecho a la educación en un pingüe negocio para quienes ya tenían como rutina derivar de altos funcionarios públicos a “sostenedores” de colegios e institutos de formación técnica y profesional.
El gobierno de la rancia derecha ha probado las tendencias impúdicas de estos sectores políticos que aparecían muy ordenaditos y bien peinados en sus bancadas parlamentarias cuando su misión era acotar los impulsos de los gobiernos anteriores e imputarle al Ejecutivo todo lo que se dejaba de hacer. El influjo del pinochetismo a la hora de ser requeridos por el pueblo para descargarle todo el peso de la represión a los mapuche, los grupos inconformes, hasta para avalar homenajes a los más sanguinarios criminales de la Dictadura. Toda una cultura autoritaria que sigue sin extinguirse para desafiar las decisiones judiciales y armar montajes tan siniestros, como el del Caso Bombas y, ahora, volver a criminalizar las reivindicaciones de los pueblos originarios. Una manifiesta vocación criminal para amparar las graves violaciones a los DD.HH que siguen cometiendo los carabineros que matan por la espalda a los comuneros de la Araucanía, irrumpen con lacrimógenas las reuniones gremiales y terminan delinquiendo en colusión con los narcotraficantes y las bandas que roban autos y asaltan la “sagrada” propiedad privada.
La hipócrita actitud de aquellos católicos sumidos como fervientes defensores de los sacerdotes pederastas, cuyos apellidos se emparentan con las figuras más renombradas del gabinete presidencial, como de senadores y diputados de derecha. Que se coluden con la fáctica jerarquía eclesiástica para tapar la verdad con la prescripción de los más repugnantes delitos de índole sexual, al tiempo que se oponen a la píldora del día después, instalan imágenes religiosas en las instituciones públicas y juran el nombre de Dios en vano en cada uno de sus promesas incumplidas. Como patéticamente se demuestra en la frustración de las víctimas del último terremoto que, ya se sabe, seguirán a la intemperie en el nuevo invierno que se nos aproxima. En los campamentos que prometieron erradicar, en las cárceles que dijeron descomprimir, en la desatención de tantos enfermos sin cobertura médica.
La gravosa inconsistencia de quienes prometieron reformas políticas al sistema institucional, pero siguen con dientes y muelas aferrados al sistema binominal. Que como los anteriores gobiernos prometieron redistribuir el ingreso o atacar la inequidad, pero que en la práctica permiten que las grandes empresas recuperen su discreto impuesto del 18 por ciento, aunque había sido elevado al 20 para atender la emergencia de las catástrofes telúricas. La UDI y otros mandamases de Renovación Nacional que acaban de decirle que NO en su cara al Presidente respecto de la posibilidad de una profunda reforma tributaria. Una negativa que le permite a Piñera postergar hasta marzo o indefinidamente tal compromiso.
El oportunismo de los empolvados gerentes de nuestra Cancillería que predican la integración regional y se envanecen con la Presidencia pro tempore de UNASUR, mientras financian millonarios presupuestos militares para mostrarle los dientes a la justa demanda boliviana. En un doble discurso similar al de los nuevos Ejecutivos de Codelco, que emigraron de las empresas transnacionales a administrar nuestra riqueza principal a fin de seguir sirviendo desde el Gobierno a las mismas transnacionales que rapiñan nuestros yacimientos. En una burda maniobra en la que, en realidad, parecen “en comisión de servicio” en sus actuales cargos para realizar operaciones tan bochornosas y sospechosas como la compra frustrada de la Minera Estatal de las acciones de Anglo American.
Sin descartar algunos disensos reales en la derecha (como que sea sincera la ira de Piñera con los políticos de su sector), en lo grueso estas desavenencias son parte del show mediático para enterar el tiempo gubernamental y atraer a quienes en la Oposición sienten una terrible nostalgia por La Moneda y los negocios públicos. Además de engatusar a aquellos cándidos o cínicos partidos y dirigentes de izquierda que se pasan los años y las décadas confiando en cambiar a los partidos desde dentro y en ganar uno que otro adepto más a sus buenas causas que a rato desperfilan totalmente en los devaneos cupulares de nuestra política.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
¿A quiénes sería funcional un acto de desagravio a las víctimas de la "Esmeralda"?
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
20 años atrás 3 min lectura
Las mentiras, los privilegios inaceptables y los desfalcos del Ejército y Carabineros de Chile a partir de la dictadura
por Miguel Lawner (Chile)
7 años atrás 21 min lectura
Las razones de quienes piden un plebiscito que defina si se debe cambiar la Constitución
por Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Esa triste ilusión de la Navidad en estas honduras
por Allan McDonald (Tlaxcala)
16 años atrás 4 min lectura
La increíble y triste historia de la cándida Concertación y su abuela desalmada
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Todos los desfalcos morales , caídas de edificios morales que ha mecionado este señor son racionales, comprensibles para nosotros los chilenos, con esto no quiero decir que entendamos la manera de reaccionar de nuestra clase política y las castas que se relacionan con ellos.Esto y mucho más hay detrás del clóset, aquí se ha mencionado los conceptos generales, pero el detalle , el micro-clima que vivimos los de abajo, ese no se alcanza a mencionar ni a desmenuzar porque sólo debemos generarlo desde la lectura.Pero hay mucha miseria que no se alcanza a describir.Un ejemplo de lo que yo veo cuando miro las calles de Santiago. En Verano la gente pobre vende en las esquinas el mote con huesillos, y las frutas con agua, en el invierno esa misma gente hace tremendas humaredas en las puertas de sus casas y venden sopaipillas,empanadas y a lo mejor marihuana ¡ no lo sé !. De ese Chile pocos hablan…