de nuevo Temucuicui
el sol recién montaba su caballo
amarillo
se ungía la cara con la helada brisa de las montañas
de silueta casi invisible volaba
a campo traviesa
por el camino
el tiempo se quebraba en gritos balazos negros
bestias metalicas irrumpieron en el descanso de las casas
niñas y niños que lucían colores
diferentes
rompieron sus caras recién lavadas hundieron
en la tierra tanta pregunta
gases en la alameda la villa francia
sacco y vanzetti en el barrio yungay
vicuña mackenna la bandera la victoria
la pincoya peñalolén
temucuicui
me jodieron los ojos otra vez
me tumbaron de rodillas
nada me preguntaron me dieron de todo
con pies y manos con palos
me dieron
en el suelo me crucificaron y mi voz cruzada del dolor
mi madre que sangra por boca
y nariz
de nuevo temucuicui mi casa tibia en el suelo
mis fotografias dispersas rotas
mis manos amarradas a la espalda
el ruido de bestia suelta bestias
del estado
despierto en la jose maria caro
me siguen apaleando
en el suelo
el grito barrial se instala en mis oídos
y compite con las sirenas y el aullido de los pacos
que muerden con uñas con lacrimógenas
con balazos perdidos
que buscan el pecho de alguien
desprevenido
en temucuicui de nuevo mi gente se anticipa
al baño de la mañana limpia
el sol ya no les muerde juguetón sus brazos
de historia
la noche negra les cierra las ventanas
les dice que no existen
antonio kadima
26/11/2011
Artículos Relacionados
El aporte cultural y científico del exilio chileno — Bibliografía parcial 1973-1989
por German Westphal (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Permitidme tutearos, imbéciles
por Arturo Pérez-Reverte (España)
17 años atrás 5 min lectura
"Se escucha el eco rotundo de octubre y la primavera"
por Nano Stern (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Recuperando los sonidos de la resistencia popular
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Madrid: Guitarras para Víctor Jara
por Ximena de la Barra (España)
7 años atrás 12 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.