Confech continuará evaluación de conversaciones en el Congreso y llama a marcha binacional
por radio.uchile.cl
14 años atrás 1 min lectura
Por casi 12 horas se prolongó la asamblea de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), que finalizó pasada la medianoche en la Universidad Católica del Norte de Antofagasta.
Al salir de la reunión, el vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, Esteban Valenzuela, explicó que la discusión se concentró en evaluar las conversaciones que ha sostenido la mesa ejecutiva en el Parlamento, en el marco de la discusión del Presupuesto 2012.
En ese sentido, la asamblea de la Confech decidió que cada federación consulte a las bases de su universidad para tomar una postura definitiva en la próxima reunión, que se realizará el sábado en Chillán.
Asimismo, los estudiantes agrupados en la Confech anunciaron que harán una marcha binacional el próximo jueves 24 de noviembre con los universitarios de Colombia, quienes también se encuentran movilizados.
En ese país, el Presidente Juan Manuel Santos envió al Congreso un proyecto de reforma de la educación superior que provocó huelgas en la mayoróas de las universidades públicas. Aunque el Ejecutivo reaccionó retirando la iniciativa, los estudiantes aún analizan el retorno a clases.
Además, la Confech convocó a una paralización nacional para el jueves 17 y viernes 18 de noviembre.
*Fuente: Radio U de Chile
Noticias relacionadas
Artículos Relacionados
Querella en contra de policía chilena por robo de ganado
por Comunidad de Temucuicui (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Confirmada Cuba como el país con mejor desarrollo humano de Latinoamerica
por Ajintem.com
14 años atrás 2 min lectura
Corte Suprema ratifica criterio en derechos humanos no aplicar Ley de Amnistía
por Héctor Cruzatt (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Nueva toma al Municipio de Ercilla. Comuneros denuncian intento de fraude electoral
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Magallanes totalmente paralizado para oponerse al alza del gas decretada por el gobierno
por Medios (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
Resumen noticioso latinoamericano. Continúan las protestas en Colombia
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?