Confech continuará evaluación de conversaciones en el Congreso y llama a marcha binacional
por radio.uchile.cl
14 años atrás 1 min lectura
Por casi 12 horas se prolongó la asamblea de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), que finalizó pasada la medianoche en la Universidad Católica del Norte de Antofagasta.
Al salir de la reunión, el vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, Esteban Valenzuela, explicó que la discusión se concentró en evaluar las conversaciones que ha sostenido la mesa ejecutiva en el Parlamento, en el marco de la discusión del Presupuesto 2012.
En ese sentido, la asamblea de la Confech decidió que cada federación consulte a las bases de su universidad para tomar una postura definitiva en la próxima reunión, que se realizará el sábado en Chillán.
Asimismo, los estudiantes agrupados en la Confech anunciaron que harán una marcha binacional el próximo jueves 24 de noviembre con los universitarios de Colombia, quienes también se encuentran movilizados.
En ese país, el Presidente Juan Manuel Santos envió al Congreso un proyecto de reforma de la educación superior que provocó huelgas en la mayoróas de las universidades públicas. Aunque el Ejecutivo reaccionó retirando la iniciativa, los estudiantes aún analizan el retorno a clases.
Además, la Confech convocó a una paralización nacional para el jueves 17 y viernes 18 de noviembre.
*Fuente: Radio U de Chile
Noticias relacionadas
Artículos Relacionados
El «secreto» que el Ejército puso al crimen de Paine
por La Nación (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Venezuela: Paisaje después de la batalla
por Jorge Gómez Barata (Argenpress)
18 años atrás 4 min lectura
Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador: "Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
EE.UU.: cultivos transgénicos «se escapan» de los campos
por BBC Mundo
15 años atrás 4 min lectura
"Superarán otros "jóvenes" este momento gris y amargo"
por Luis Torres (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Plan Nacional de Búsqueda y Universidad de Concepción (UdeC) firmaron un convenio de colaboración
por Anibal Torres Durán (Concepción, Chile)
3 horas atrás
25 de agosto de 2025
Tras la firma del convenio, ahora la Subsecretaría de DD.HH. y la Universidad de Concepción deberán trazar un plan de trabajo específico dentro del plan. “Nosotros hemos suscrito convenios de colaboración con muchas universidades y lo que hacemos en general es que suscribimos un marco de colaboración general para todos los objetivos del Plan Nacional de Búsqueda.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»