Confech continuará evaluación de conversaciones en el Congreso y llama a marcha binacional
por radio.uchile.cl
14 años atrás 1 min lectura
Por casi 12 horas se prolongó la asamblea de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), que finalizó pasada la medianoche en la Universidad Católica del Norte de Antofagasta.
Al salir de la reunión, el vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, Esteban Valenzuela, explicó que la discusión se concentró en evaluar las conversaciones que ha sostenido la mesa ejecutiva en el Parlamento, en el marco de la discusión del Presupuesto 2012.
En ese sentido, la asamblea de la Confech decidió que cada federación consulte a las bases de su universidad para tomar una postura definitiva en la próxima reunión, que se realizará el sábado en Chillán.
Asimismo, los estudiantes agrupados en la Confech anunciaron que harán una marcha binacional el próximo jueves 24 de noviembre con los universitarios de Colombia, quienes también se encuentran movilizados.
En ese país, el Presidente Juan Manuel Santos envió al Congreso un proyecto de reforma de la educación superior que provocó huelgas en la mayoróas de las universidades públicas. Aunque el Ejecutivo reaccionó retirando la iniciativa, los estudiantes aún analizan el retorno a clases.
Además, la Confech convocó a una paralización nacional para el jueves 17 y viernes 18 de noviembre.
*Fuente: Radio U de Chile
Noticias relacionadas
Artículos Relacionados
Informe Político y Cronología sobre la situación del TPP-11
por Chile Mejor sin TLC
7 años atrás 3 min lectura
Cuatro generales activos en lista de indagados por los 22 campesinos asesinados en Paine
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Alejandro Navarro denunció intención de removerlo de mesa del Senado
por Oficina Parlamentaria del Senador A, Navarro (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Andrés Aylwin recibe homenaje en Día del Detenido Desaparecido
por La Nación (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Gobiernos de Suramérica (UNASUR) se pronuncian ante consumado Golpe de Estado en Paraguay
por
13 años atrás 4 min lectura
Cuando la vida llama, allí están ellas: ¡Mujeres Hondureñas en Resistencia!
por Mirian Emanuelsson y Ingrid Storgen (Honduras)
14 años atrás 4 min lectura
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
2 horas atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
3 horas atrás
10 de octubre de 2025
Por favor, difundir estos actos, estos encuentros de recuerdo y homenaje. Avisar, cuando sea posible, a los familiares de nuestros hermanos caídos, pero nunca olvidados.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.