Perjuicios generados por empresas mineras desata ola de protestas en varias regiones del Perú
por Natasha Pitts (Adital)
13 años atrás 3 min lectura
11.11.11
La paciencia de la población peruana con las empresas mineras que explotan, destruyen y engañan llegó a su fin. Por lo menos tres regiones del país iniciaron protestas. La población reclama por las explosiones, por la ausencia de agua originada por la desaparición de los pastos y por la propaganda engañosa de que las empresas mineras traerían empleos.
En la provincia de Huari, región de Áncash, la comunidad protesta desde el jueves (9) contra a la empresa minera Antamina y Huallanca Contonga. Por medio de una marcha de protesta, 32 Centros Poblados de la provincia quieren hacer ver a la empresa minera que la población no está satisfecha con los actos de contaminación provocados en la región y que repudian el incumplimiento de las inversiones sociales en los 32 centros.
A pesar de la promesa de que la manifestación sería pacífica, integrantes de los centros de Chiptas, Carhuayoc, Ayash, Juprog y Huantayoc no descartan la posibilidad de tomar el edificio de la empresa de minería, pues creen tener sus razones. Según informaciones de Huaraz Noticias los integrantes de estos centros afirmaron que la protesta será radical y que, si fuere necesario, darán su vida para hacer justicia.
También en Áncash, en la provincia de Huaraz, la población está movilizada para que se produzcan cambios. En protesta que dejó por lo menos diez provincias aisladas con el bloqueo de un camino, la población reclama que las empresas mineras Antamina y Huallanca cumplan sus compromisos de responsabilidad social y de preservación del medio ambiente. También en Huaraz, los habitantes de Catac bloquearon con piedras y palos la vía Ticapampa-Catac-Conococha y parte del valle Fortaleza para exigir que Antamina comparta el impuesto minero.
En la provincia de Andahuaylas, región de Apurímac, ya se cumple más de una semana de huelga, que no tiene fecha de finalización. Más de mil personas marcharon hasta la Plaza de Armas. La manifestación registró algunos enfrentamientos con la policía y dejó tres personas detenidas.
En el intento por resolver la situación, la Presidencia del Consejo de Ministros formó una comisión compuesta por el ministro de Agricultura y de Energía y Minas, Miguel Caillaux y Carlos Herrera Descalzi, respectivamente, además del viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, José de Echave. La comisión se reunió ayer (10) con agricultores y autoridades de Andahuaylas, pero los ministros abandonaron el lugar, negándose a firmar un acta fruto de la mesa diálogo.
El acontecimiento provocó cólera en la población, lo que provocó incidentes de violencia que dejaron decenas de heridos. El ministro Caillaux justificó que su seguridad estaba en peligro y corría riesgo de ser secuestrado, además, el avión hacia Lima ya estaba saliendo.
La tercera región en conflicto es Cajamarca. La comunidad afectada por el proyecto Conga, de la empresa minera Yanacocha, bloqueó el jueves el camino en el sentido Cajamarca-Bambamarca y las vías de acceso a la ciudad. El mismo día, un grupo de estudiantes ocupó la Universidad Nacional de Cajamarca. La población pide que se coloque un freno a los proyectos mineros, en especial a aquéllos que perjudican los recursos hídricos.
Costos
Las inversiones en minería en Perú no paran de crecer. La estimación es que este año las inversiones lleguen a 50.000 millones, de acuerdo con cálculos del Ministerio de Energía y Minas (MEM). En julio, la carpeta estimada de inversiones para la minería catalogó 43 proyectos principales, de explotación y ampliación, que en conjunto suman US$ 42,451 millones.
El MEM revela que Cajamarca es la región que concentra el mayor número de inversiones (19,42%) y este dato va a crecer todavía más. Este año una carpeta de proyectos comenzará en Ica, Áncash, Cajamarca y Junín.
*Fuente: Adital
Artículos Relacionados
El Salto al patio trasero del infierno
por Silvia Ribeiro (México)
17 años atrás 5 min lectura
Luis Urzúa, lider del grupo de 33 mineros, es hijo de un Detenido Desaparecido
por rsumen.cl
15 años atrás 5 min lectura
Inventan un preservativo con “dientes” para atrapar a violadores
por RT
13 años atrás 1 min lectura
Sergio Buschmann se debate entre la vida y la muerte en hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar
por Francisco Marín (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
La rebelión de Osorno y las funas que esperan al Papa Francisco en Chile
por Alejandra Carmona López (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Rumsfeld atrapado en el negocio de la gripe aviar
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
19 años atrás 1 min lectura
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
14 horas atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
1 día atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»