Daniel Cohn-Bendit (subtitulado en español) sobre ayuda económica a Grecia
por
13 años atrás 1 min lectura
El eurodiputado de los Verdes Daniel Cohn-Bendit habla con inusual parrhesia (1) ante el Parlamento Europeo.
En los úlitmos meses Francia vendió 6 fragatas por 2.500 millones de Euros a Grecia. Helicópteros por 400 millones de euros. Aviones de combate Rafale por 100 millones de euros cada uno (no sabe si le venderon 10, 20 o 30 ). Alemania le vendió 6 submarinos por otros 1.000 millones de euros.
(1) El término «parrhesia» está tomado del griego παρρησία (παν = todo + ρησις / ρημα = locución / discurso) que significa literalmente «decirlo todo» y, por extensión, «hablar libremente», «hablar atrevidamente» o «atrevimiento». Implica no sólo la libertad de expresión sino la obligación de hablar con la verdad para el bien común, incluso frente al peligro individual.
Artículos Relacionados
¡Poderosa ONG está implicada en las movilizaciones en Cuba!
por Juan José Castillo (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
Liberar a todos los Presos Políticos que generaron este cambio histórico
por La Calle
4 años atrás 1 min lectura
Detención arbitraria de 6 jóvenes mapuche cerca del nuevo aeropuerto de Temuco
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Lo más espectacular, fuera de la valentía de Kohn-Bendit, es la sordera de todos los que tendrían que tomar cartas en el asunto para destapar quién se afanó a la UE. En este momento se ha denunciado todo lo denunciable en todo el mundo y….no pasa nada.La banca y las corporaciones que mandan el mundo y que tienen las armas, saben a ciencia cierta, que si alguien se alzara lo pueden pulverizar porque manejan los ejércitos, la información, la energía,los gobiernos y los políticos de todas las facciones. Y a los que aparecen como díscolos les da cáncer.