Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: octubre 2011

Opinión

“Uno es tan pequeño como el miedo que siente, y tan grande como el enemigo que elige para luchar»

Entrevista Sub Comandante Marcos
Es enorme el poder destructivo que tienen los medios de información de esas elites que controlan el mundo y que han impuesto en los ojos de toda una generación, teniendo detrás todo por el poder del dinero que destruye los pueblos y las bases familiares con sus mentiras ilusorias.
Vea video

 

Noticias

Chile: Encuesta Casen 2011 incluirá medición de la «felicidad»

Una de las novedades de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, Casen, que se realizará a partir del próximo lunes en todo el país, es la medición del grado de felicidad de los chilenos, según se informó en el lanzamiento efectuado este domingo. El ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, destacó la importancia del sondeo, que a partir de ahora se llevará a acabo todos los años. «Es la encuesta más grande de Chile, porque se llega a 113 mil hogares a lo largo de todo el país, en todas las regiones, y la más importante, porque de los resultados de esta encuesta depende la aplicación de las políticas públicas y sociales«, resaltó.

Opinión

La voluntad de acero (Primera parte)

Los planes de asesinato de los líderes de la Revolución organizados por los servicios de inteligencia de Estados Unidos fueron incontables; mas no se limitaron a eso sus groseras acciones. Virus y bacterias se introdujeron en nuestro país para sabotear la producción de plantas y animales; peor aún, enfermedades que ni siquiera existían en este hemisferio fueron introducidas en Cuba contra la población. El Dengue Hemorrágico afectó a cientos de miles de personas y alrededor de 150, en su mayoría niños, perdieron la vida. Esa enfermedad hace estragos todavía en este hemisferio. ¿Puede Estados Unidos negar estos hechos?

Declaraciones

«Participaremos activa y creativamente en el próximo Paro Nacional los días 18 y 19 de octubre»

Declaración de la Coordinadora de la Universidad de Chile por la Educación Pública (COUCHEP), Campus Juan Gómez Millas
En este contexto, participaremos activa y creativamente en el próximo Paro Nacional convocado para los días 18 y 19 de octubre, invitando a los miembros de la comunidad universitaria y a todos los ciudadadanos y ciudadanas, a hacerse presentes en estas movilizaciones de carácter nacional, en la idea de fortalecer las acciones que se encaminen a obtener una respuesta efectiva del gobierno al petitorio planteado por la CONFECH y el Movimiento Social por la Educación.

Opinión

“Durante muchos años las víctimas hemos sentido que molestamos”

Carmen Gloria Quintana, el rostro de la tortura:
Yo he atendido segundas y hasta terceras generaciones de gente violentada por la represión, todos con bastante daño psicológico. Son familias muy traumatizadas, deshechas. Durante mucho tiempo, para proteger a los niños, mantuvieron esas experiencias en secreto. Instauraron un mundo sin dolor, que sin embargo, era una falsa protección porque el dolor lo llevaban dentro y lo transmitían inconscientemente. Por eso en los jóvenes ves angustia, ansiedad. En ese sentido creo que en el Informe Valech debió haber una propuesta de reparación para la salud mental de las víctimas. En ese tema hay una carencia absoluta. Todos hemos tratado de sobrevivir, pero a muchos se nos ha acabado el disfrute por la vida.

Noticias

Deuda total de estudiantes subió US$400 millones entre marzo y junio de 2011

La deuda total de los estudiantes de la educación superior aumentó en US$400 millones en solo tres meses,  al igual que el número de deudores –aumentaron de de 375.000 a 413.000- con el sistema financiero, según los datos de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) a junio de este año.

Iniciativas

Seminario Taller: Responsabilidad Social Empresarial. El mito del beneficio minero

Te invitamos el viernes 21 de octubre a la Casa Central de la Universidad de Chile (en toma), Alameda B. O´Higgins 1058, Sala Sazie, entre las 09:30 horas y las 18:30 horas. Nos acompañaran durante la jornada representantes de comunidades afectadas por la megaminería en Chile, sindicatos de las empresas mineras, académicos y profesionales de ONG’s que han observado el trabajo de penetración de estas empresas en el tejido social.

Opinión

Del laboratorio del neoliberalismo al paradigma de la lucha estudiantil contra el sistema

 

Definitivamente el prestigio alcanzado por los estudiantes chilenos ha atravesado las fronteras y podemos casi apostar que en un futuro no muy lejano se hablará del paradigma de la lucha estudiantil chilena para arruinar el neoliberalismo. Adiós laboratorio neoliberal en Chile. Buenos días al paradigma de resistencia estudiantil contra el neoliberalismo y por un mundo mejor.

Opinión

Un planeta indignado

Tras la caída del muro,  los más entusiastas hablaban, incluso, del “fin de la historia”.
Como suele ocurrir con los delirios y supersticiones humanas, ha llegado la hora del desencanto. Hoy, las protestas de los indignados están tan globalizadas como los mercados y los medios de comunicación. En todo el mundo, los ciudadanos advierten que el mentado modelo neoliberal no produce el bienestar prometido sino que genera desempleo, crisis económica e injusticia social. Esto lo sabemos bien en Chile, emblemático país-dólar a escala latinoamericana desde los tenebrosos años de Augusto Pinochet, pero también lo saben en Nueva York, París o Roma.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.