Una vez más, democracia con TRAMPA
por Gustavo Ruz Zañartu (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Dos Cenadores (en este caso se puede escribir con “C”) proponen que 10 parlamentarios redacten otra Constitución y que la propongan al actual parlamento, quien la sancionaría, actuando como PODER CONSTITUYENTE.
En 1980, el PODER CONSTITUYENTE que decidió la Constitución Política del Estado estuvo integrado por Pinochet, Merino, Mattei y Mendoza, sin intervención de la ciudadanía, por lo tanto no se puede hablar de Constituyente y mucho menos de Constitución. En rigor, el Chile del siglo XXI se rige por el BANDO nº 3464 dictado por la Junta Militar y, pese a la manito de gato que le hizo Lagos y las reformas anteriores, sigue siendo ilegítima en su origen y autoritaria y antidemocrática en su contenido.
Los Cenadores de marras, prominentes miembros de la Concertación y defensores del modelo económico y de la institucionalidad actual, sintieron la presión de las multitudinarias marchas de estudiantes, ecologistas, sindicatos, pueblos originarios y decidieron dar una imagen de progresismo, PERO SOLO EN APARIENCIA, porque en los últimos 21 años fueron celosos conservadores del status quo neoliberal, en el que la política parlamentaria se arrodilló ante el gran capital y los poderes fácticos nacionales y extranjeros. Los autores de esta iniciativa saben que si el pueblo fuera consultado, si pudiera decidir libremente, optaría por recuperar la soberanía para el usufructo del cobre y demás recursos naturales, por eliminar la usura de las AFP, por una educación pública estatal, laica, gratuita y de excelencia, por la unidad con los hermanos latinoamericanos, etc. Por eso aparentan “ceder” abriéndose a un Cambio de la Constitución, pero no se arriesgan a que dicho cambio lo realice el pueblo representado democráticamente en una Asamblea Constituyente, como ha ocurrido en toda Latinoamérica post dictaduras.
En el fondo, tienen el mismo temor del Cenador Carlos Larraín, cuando confesó -en una entrevista televisiva- su horror ante la posibilidad de una Asamblea Constituyente:
…”imagínese Ramón,… quizás quien va a llegar”. En buenas cuentas, se trata de seguir excluyendo a los de abajo, de seguir repartiéndose las migajas del banquete de los grandes empresarios e impedir que surja, como en 1970 o en 1985, un sujeto social llamado PUEBLO. En definitiva, como ha ocurrido en la mayor parte de nuestra historia republicana, la casta empresarial-militar-parlamentaria pretende mantener el perfil de un régimen democrático, pero con el poder concentrado en manos de una pequeña PLUTOCRACIA, subordinada al imperialismo inglés, como en el siglo 19, o al imperialismo de EEUU, como en el siglo 20.
Esta plutocracia, que en Chile no representa más del 1% de la población, siempre encontrará TRAMPAS para que el pueblo no pueda ejercer efectivamente su voluntad soberana. Así, durante más de un siglo sólo podían votar los hombres, con renta o titulo profesional, impidiendo el voto de las mujeres y de los analfabetos, es decir, más de la mitad de la población. Recién en 1958 –con el Bloque de saneamiento democrático apoyado por el Presidente Carlos Ibáñez- se suprimió el voto mediante papeletas – que facilitaba el cohecho de los partidos liberal y conservador -, se legalizó al PC y se ensanchó considerablemente el espacio democrático. El resultado se hizo sentir en breves 15 años que cambiaron la Historia de Chile: 3 Reformas Agrarias y Nacionalizacion del cobre. ¡Francamente inaceptable para la PLUTOCRACIA!. Con el régimen democrático vigente entre 1958 y 1973 habría sido imposible humillar al 99% de los chilenos imponiéndoles la receta neoliberal y autoritaria que se aplica hasta hoy en todo orden de cosas.
Toda la estructura dominante – y la mal llamada “Constitución de 1980” es parte esencial de la misma – es producto de la violencia brutal ejercida por una elite civica militar contra la gran mayoría del pueblo chileno, para servir, antes que todo, a los grandes capitales extranjeros, que en 20 años han terminado por controlar casi dos tercios del producto interno bruto.
Por eso resulta profundamente inmoral pretender que el “cambio de Constitución” quede en manos de un parlamento que es tributario de la Dictadura y que merece un rechazo superior al 80% de la opinión pública en la actualidad.
No hay soberanía popular fuera de la Asamblea Constituyente. O el poder constituyente representa a todos los pueblos de Chile, o es la misma basura con distintas moscas.
Santiago, septiembre 25 de 2011
Artículos Relacionados
Chile: ¿Quién preside y gobierna en la DC?
por Roberto Portilla (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Fujimori: quien lo protege
por Juan Francisco Coloane (Argenpress)
18 años atrás 7 min lectura
Hermanos mapuche, ¡los queremos vivos, para luchar!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
ABC Color: patrocina a la «izquierda», defendió a Pinochet y encubrió a asesinos de Letelier
por Luis Agüero Wagner (Asunción, Paraguay)
18 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
Graves acusaciones con un asidero verdadero puedo leer aquí» en 20 años han terminado por controlar casi dos tercios del producto interno bruto.»Esto es muy serio y se debe tomar mayor conciencia de ello. Sin Asamblea Constituyente, no habrá ningún pito que tocar y si se toca sonarán como instrumentos huecos,discordante.
Me gustarìa recordarles queridos compañeros y compañeras que en CHILE ,no hubo ni ha habido un GOBIERNO entre
el 11 de septiembre de 1973 hasta hoy en 2011 ?….Quizàs,
porque del momento en que se aplican «LEYES» o «Decretos Leyes» producto de un Golpe Militar -ilegìtimo,contra la ciudadanìa, con crimenes,desaparecimientos,torturas y robo del patrimonio del Estado de Chile, fin de sus instituciones de Estado, Fin del aparato administrativo del Estado de CHILE y venta de los Bienes Nacionales en favor de empresas y con el Concurso de FFAA extranjeras à CHILE, yo no veo la «legalidad» «la democracia» «ni menos la base legal para afirmar que :»VIVIMOS EN DEMOCRACIA» si ustedes o mejor dicho nosotros todos aceptamos una situaciòn totalmente ilegal, estamos màs que lejos de la realidad.
Es decir sòlo podemos volver a la Legalidad ,con plesibicito,
nueva Constituciòn y con castigo a los golpistas y sus còmplices.