«Mujeres Rurales en rescate y defensa de la producción Agroecológica»
por AMAPACH (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
¡¡¡Queremos invitarte a participar!!!
La Fundación Latinoamericana de Innovación Social en conjunto con la Agrupación de Mujeres Artesanas y Agrícolas de la Provincia de Chacabuco, AMAPACH, han dado inicio a un Proyecto en el marco de la Convocatoria 2011 de ONUMujeres.
Nuestro proyecto se propone contribuir a establecer vínculos entre el campo y la ciudad abasteciendo a hogares urbanos, en la búsqueda de preservar los cultivos agroecológicos tradicionales frente a la progresiva pérdida de los ingresos de las mujeres rurales como también al atentado creciente contra la agricultura familiar campesina, en que las mujeres juegan un rol preponderante.
El proyecto promueve la producción de productos agroecológicos que constituirán una canasta de alimentos que se pondrá a disposición de hogares urbanos, que en retribución solidaria proporcionarán un ingreso para las productoras campesinas, lo cual les asegurará mantener en el tiempo su actividad productora sustentable, generándose de esta manera un beneficio recíproco.
Es nuestro deseo que ustedes conozcan directamente nuestro proyecto, para este efecto queremos invitarlas a un encuentro en que nos reuniremos con las mujeres “huerteras” de Lampa, participantes del proyecto, el día jueves 13 de Octubre a las 19hrs en Purísima 251, Barrio Bellavista, La Morada. Allí podremos conocer directamente este proyecto y dialogar acerca de la iniciativa.
Se envía adjunta una encuesta que pueden responder electrónicamente. Esta encuesta nos permitirá conocer desde ustedes cuáles productos les interesaría que se incorporen en la Canasta Familiar Agroecológica.
- Les rogamos contestar la siguiente Encuesta.
- Para confirmar su asistencia escribanos a: laciudaddelasdiosas@gmail.com
!!!Muchas Gracias y las esperamos!!!
Artículos Relacionados
Por la Defensa de Nuestros Ahorros Previsionales
por Frente Amplio por la Defensa de los Ahorros Previsionales
16 años atrás 4 min lectura
La conspiración para dividir Bolivia debe ser denunciada
por Todos con Bolivia
17 años atrás 1 min lectura
La reinvención de Naciones Unidas, una Organización indispensable
por Miguel D'escoto y Leonardo Boff
15 años atrás 18 min lectura
La cruda realidad de Arica: contaminación por plomo
por Luzmila Díaz (Arica, Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Conferencia de Prensa del Primer Encuentro Metropolitano de la Coordinadora de Asambleas Territoriales
por Coordinadora de Asambleas Territoriales (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Barrick contamina y debe ser revocado su permiso ambiental
por Comunicaciones OLCA
11 años atrás 3 min lectura
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
1 min atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
18 horas atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…