«Mujeres Rurales en rescate y defensa de la producción Agroecológica»
por AMAPACH (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
¡¡¡Queremos invitarte a participar!!!
La Fundación Latinoamericana de Innovación Social en conjunto con la Agrupación de Mujeres Artesanas y Agrícolas de la Provincia de Chacabuco, AMAPACH, han dado inicio a un Proyecto en el marco de la Convocatoria 2011 de ONUMujeres.
Nuestro proyecto se propone contribuir a establecer vínculos entre el campo y la ciudad abasteciendo a hogares urbanos, en la búsqueda de preservar los cultivos agroecológicos tradicionales frente a la progresiva pérdida de los ingresos de las mujeres rurales como también al atentado creciente contra la agricultura familiar campesina, en que las mujeres juegan un rol preponderante.
El proyecto promueve la producción de productos agroecológicos que constituirán una canasta de alimentos que se pondrá a disposición de hogares urbanos, que en retribución solidaria proporcionarán un ingreso para las productoras campesinas, lo cual les asegurará mantener en el tiempo su actividad productora sustentable, generándose de esta manera un beneficio recíproco.
Es nuestro deseo que ustedes conozcan directamente nuestro proyecto, para este efecto queremos invitarlas a un encuentro en que nos reuniremos con las mujeres “huerteras” de Lampa, participantes del proyecto, el día jueves 13 de Octubre a las 19hrs en Purísima 251, Barrio Bellavista, La Morada. Allí podremos conocer directamente este proyecto y dialogar acerca de la iniciativa.
Se envía adjunta una encuesta que pueden responder electrónicamente. Esta encuesta nos permitirá conocer desde ustedes cuáles productos les interesaría que se incorporen en la Canasta Familiar Agroecológica.
- Les rogamos contestar la siguiente Encuesta.
- Para confirmar su asistencia escribanos a: laciudaddelasdiosas@gmail.com
!!!Muchas Gracias y las esperamos!!!
Artículos Relacionados
¡Por la dignidad y la justicia!
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
18 años atrás 1 min lectura
Chile: Tres mil temporera(o)s protestan en el norte
por Andrés Figueroa Cornejo (Polo Izquierdo de la Memoria, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
MST (Brasil):Un llamado al pueblo brasileño
por Dirección Nacional del MST (Brasil)
18 años atrás 4 min lectura
19.05.2012: ¿En la cárcel? Odlanier Mena de Compras en el Parque Arauco
por Ignacio Vidaurraza (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Funado el encuentro sobre Sustentabilidad organizado por Luksic y AngloAmerican
por Comunicaciones OLCA (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.