Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: agosto 2011

Noticias

Hartmut Hopp y su fuga a Alemania: El fallo (5 años de cárcel) me cayó como una condena de muerte

¿Qué dice la Sra. Merkel, Canciller alemana? ¡Ella está siempre preocupada de los DD.HH.!
Uno de los líderes de Colonia Dignidad, Harmut Hopp, justificó mediante un correo electrónico su fuga a Alemania tras enterarse de la sentencia de cinco años que dictó la Corte de Talca en su contra. «Me ha costado mucho tomar esta decisión; sin embargo, no vi otra alternativa después que en enero recién pasado el fallo de la Corte de Talca me condenara a cinco años de presidio por supuesta complicidad con la actividad de abuso de menores del fallecido sr. Schäfer», confesó, según publica este lunes El Mercurio.

Noticias

Estudiantes y Huelga de Hambre seca: Cualquier desenlace fatal será exclusiva responsabilidad del Gobierno

Casi a medianoche del sábado 13 de agosto, los estudiantes secundarios de la ACES Buín han señalado que cansados de las dilaciones gubernamentales, han tomado la decisión colectiva de radicalizar progresivamente su movimiento. El comunicado establece que en los próximos días harán huelga seca.Una de las compañeras, de 17 años, tuvo que abandonar la huelga debido a que se le diagnosticó una anemia respecto de la cual debía comenzar el tratamiento a la brevedad.

Declaraciones

Comunicado de CONFECH del 13 de agosto 2011

EstudiantesSeñalamos nuestra necesidad a escuchar una respuesta concreta desde el Gobierno, que sea precisa en torno a lo que se ha planteado durante los meses de movilización, planteamientos que ahora también son carne de un movimiento social mucho más amplio y fuerte.  Señalamos también que como pleno CONFECH jamás hemos pedido la mediación de la iglesia católica, y esto en atención a que comprendemos que dicha institución posee intereses creados en el sistema educativo, y además no ha apoyado a las instituciones educativas de su responsabilidad, que se encuentran movilizadas.

Noticias

Profanan monumento a Miguel Hernández: Una España que me hiela el corazón

En la península ibérica hay fuerzas que no han terminado de destilar su odio contra Miguel Hernández, el poeta que el franquismo hizo morir en la cárcel. En la madrugada de este viernes 12 de agosto fue profanado en San Sebastián de los Reyes -al Norte de Madrid- un monumento que honra la memoria del autor de “Nanas de la cebolla”.

 

Denuncia

Chile: Brutal agresión policial contra estudiante. Será operado dentro de los próximos días

Un carabinero dijo lo siguiente: «saquémosle la cresta a uno de ellos para que sientan en carne propia como nos la sacaron a nosotros». En ese momento otro carabinero (que aún no ha sido identificado) se acerca a Fernando y lo toma del polerón, fue tal la fuerza que este quedó rasgado. Este carabinero lo lanza contra cuatro o cinco carabineros que estaban en la parte delantera del bus, y allí lo empiezan a empujar entre los cinco tirándose al estudiante uno a otro como jugando al tontito, luego de dejarlo aturdido comenzaron los golpes.

Noticias

Pablo Zalaquett: Si con las fuerzas policiales no alcanza, hay que pedir ayuda a Fuerzas Armadas

Esta vez, en entrevista con diario La Tercera, se refirió al movimiento estudiantil y sugirió que ante la cercanía del 11 de septiembre, si los funcionarios de Carabineros de Fuerzas Especiales no son suficientes para controlar las manifestaciones que muchas veces terminan con serios incidentes, quizás se necesite “ayuda extra”.
“Si ven que este cuento está a un nivel de alto riesgo, muy sencillo, tendrán que ver si con las fuerzas policiales alcanza. Si no, tendrán que pedir ayuda a las Fuerzas Armadas”, manifestó el Edil.

Opinión

Presidente de Colombia preocupado por movilizaciones estudiantiles en Chile

¿Qué pasa? ¿Hay algo que desconocemos?, pregunta
«no entendemos bien qué es este fenómeno que está sucediendo en las calles chilenas con estas movilizaciones tan masivas. Este contrasentido lo hemos discutido últimamente con muchos líderes sudamericanos y no entendemos este malestar, cuando Chile tiene los mejores indicadores no sólo económicos, sino sociales del continente. Para mí es una incógnita. Ahora, sí creo que es un toque de alarma para la región. ¿Qué está pasando en Chile que nosotros no sepamos y que de pronto pueda contagiarse al resto de la región? ¿Habrá algo que estamos desconociendo y que quizás nos daremos cuenta cuando sea demasiado tarde?

Opinión

No a las soluciones cupulares a espaldas de los estudiantes y los profesores

A propósito de la avalancha de buscadores de diálogos y de las soluciones a la crisis de la educación, ojo con esto, no dudo que entre los convocantes hay personas transparentes y que actúan de buena fe. Es indudable que en la hora actual es un deber sumar fuerzas, de eso no caben dudas, pero que esto no signifique mediatizar un conjunto de reivindicaciones justas de los estudiantes, que son sentidas y compartimos la mayoría de los chilenos y que son  decisivas para el futuro  de millones de jóvenes en este país.

Opinión

Epistola 2: A Hermógenes ”El demócrata”

De acuerdo a lo que usted nos ha enseñado, don Hermo, hay una característica física fundamental en los comunistas, que los hace fácilmente identificables y es que son feos, feos sin remedio, pues tienen una fealdad propia de su naturaleza retorcida y maligna; tienen un rostro torvo y amenazante, una mirada aviesa y escurridiza y como que se les adivina la hoz y el martillo grabada a fuego en sus negros corazones. Y ahora resulta que la jefa máxima de la banda roja juvenil que se mueve hoy por las calles, no sólo está bueeena, don Hermo, no sólo es linda y dije, ¡sino que es completamente bella! Y no huele a azufre sino a Dolce & Gabbana ¿Cómo se explica esto?.

Cultura

Educación para la democracia. El niño, único privilegiado

Quiero, una vez más, hacer presente que estos profundos procesos de cambios a que Chile está abocado, sólo podrán realizarse con el apoyo integral de la comunidad, sobre la base del esfuerzo de un pueblo consciente, disciplinado, heroico en el trabajo, en la creación, y, por ello, indiscutiblemente que hay que destacar la importancia que tendrá la escuela y el maestro, sobre todo, frente a las dificultades que tendremos, porque hacer cambios es herir intereses y en el camino nuestro es el más duro, ya que tendremos que realizarlo dentro de los marcos de una legalidad democrático y burguesa, con el respeto integral a la personalidad humana y a los derechos sociales, frente a sectores que no trepidan en crear toda clase de dificultades a este Gobierno, pero que serán vencidas por la unidad, por la entereza por la decisión y por la voluntad revolucionaria del pueblo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.