«Mujeres de la Vega: género, memoria y trabajo en la Vega Central de Santiago.»
por Librería, Biblioteca y Bazar La Ciudad de las Diosas
14 años atrás 1 min lectura
Este martes 30 de agosto les invitamos a conversar con las editoras del libro Mujeres de la Vega: Género, memoria y trabajo en la Vega Central de Santiago. Carolina Bastías, Consuelo Hayden y Daniela Ibáñez, quienes presentarán su trabajo sobre los resultados de una investigación realizada entre agosto de 2010 y enero de 2011 en la Vega Central de Santiago de Chile, y que, cuyo objetivo fundamental fue conocer, valorar y divulgar las prácticas que despliegan las mujeres de la Vega Central a partir de su trabajo en este espacio, con un énfasis especial en la dimensión de la memoria. Dicha investigación y la propia publicación de este libro fueron posibles gracias a los fondos aportados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del concurso Fondart Regional 2010.
En la ocasión se ofrecerá un ejemplar para quienes asistan.
Les esperamos a las 19 horas en la Librería/Bazar «La Ciudad de las Diosas»
«Esa es mi vida. Soy una mujer luchadora, trabajad…
Años dorados de la Vega Central: cueca brava
Trabajo femenino en los comienzos de la Vega
Modernización y cultura popular en La Chimba. Una …
Las mujeres de la Vega: presencia y trabajo femeni..
Trabajo, solidaridad y organización
Librería/Biblioteca y Bazar Horario de atención
Desde las 13:30 a 20:00 horas de lunes a viernes Email:laciudaddelasdiosas@gmail.com
http://libreriabazardelasdiosas.blogspot.com/
Sala 2, La Morada Purísima # 251, Barrio Bellavista
Santiago – Chile
Artículos Relacionados
El Vaticano y la pedofilia. El evangelio ausente (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Abril en el corazón
por Guillermo Jorquera Morales (Iquique, Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Democraticemos la información: Hacer públicas las 2.300 páginas del informe secreto de Scicluna
por Laicos y Laicas indignados (Iquique, Chile)
7 años atrás 12 min lectura
La incomunicación en los medios hegemónicos de comunicación
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
4 años atrás 24 min lectura
«La batalla de Chile»: 30 años sin exhibirse en Chile demuestran «Una Concertación concertada con la derecha»
por Juan Carlos Ramírez Figueroa (Desde Santiago de Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»