«Mujeres de la Vega: género, memoria y trabajo en la Vega Central de Santiago.»
por Librería, Biblioteca y Bazar La Ciudad de las Diosas
14 años atrás 1 min lectura
Este martes 30 de agosto les invitamos a conversar con las editoras del libro Mujeres de la Vega: Género, memoria y trabajo en la Vega Central de Santiago. Carolina Bastías, Consuelo Hayden y Daniela Ibáñez, quienes presentarán su trabajo sobre los resultados de una investigación realizada entre agosto de 2010 y enero de 2011 en la Vega Central de Santiago de Chile, y que, cuyo objetivo fundamental fue conocer, valorar y divulgar las prácticas que despliegan las mujeres de la Vega Central a partir de su trabajo en este espacio, con un énfasis especial en la dimensión de la memoria. Dicha investigación y la propia publicación de este libro fueron posibles gracias a los fondos aportados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del concurso Fondart Regional 2010.
En la ocasión se ofrecerá un ejemplar para quienes asistan.
Les esperamos a las 19 horas en la Librería/Bazar «La Ciudad de las Diosas»
«Esa es mi vida. Soy una mujer luchadora, trabajad…
Años dorados de la Vega Central: cueca brava
Trabajo femenino en los comienzos de la Vega
Modernización y cultura popular en La Chimba. Una …
Las mujeres de la Vega: presencia y trabajo femeni..
Trabajo, solidaridad y organización
Librería/Biblioteca y Bazar Horario de atención
Desde las 13:30 a 20:00 horas de lunes a viernes Email:laciudaddelasdiosas@gmail.com
http://libreriabazardelasdiosas.blogspot.com/
Sala 2, La Morada Purísima # 251, Barrio Bellavista
Santiago – Chile
Artículos Relacionados
40 años después renace el Teatro Aleph en Chile; Oscar Castro presenta "Sube la espumita" en el Teatro Ictus
por Oscar Castro (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Cantautor “Payo” Grondona permanece hospitalizado debido a delicado estado de salud
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Volver a la «normalidad» es autocondenarse
por Leonardo Boff (Brasil)
5 años atrás 10 min lectura
Declaración Pública sobre asesinato de Francisca Sandoval
por Asociación de Medios Independientes de Chile
3 años atrás 3 min lectura
Pier Paolo Pasolini: Un viaje por Italia
por Claus Bredenbrock (Alemania)
6 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.