Denuncia pública por agresión de guardias del Easy/Jumbo a estudiantes secundarios
por Directiva del Centro de Apoderados del Colegio Winterhill (Valparaíso, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
La Directiva del Centro de Apoderados del Colegio Winterhill denuncia públicamente la agresión sufrida por alumnos del establecimiento de parte de guardias de seguridad de Easy/Jumbo Valparaíso.
El hecho se produjo el jueves 18 de agosto, en el marco de la movilización por la educación, cuando un grupo de estudiantes se refugió del carro lanza aguas en el recinto comercial.
Allí, guardias de seguridad golpearon a dos estudiantes de cuarto medio de nuestro Colegio, hiriendo a uno en la cabeza. Ante la gravedad de la situación, los alumnos decidieron permanecer al interior del recinto junto a su compañero herido, solicitando ayuda para prestar los primeros auxilios.
Mientras los estudiantes esperaban la llegada de la ambulancia, los guardias de seguridad llamaron a Carabineros de Fuerzas Especiales con el fin de que detuvieran a los alumnos. Se produjo una tensa situación en que los policías no permitían la salida del estudiante herido y exigían llevarlo detenido sin ninguna razón. Sólo la intervención de un apoderado del Colegio permitió finalmente trasladar al Servicio de Urgencias al alumno herido.
No obstante, dos de los alumnos fueron detenidos por Carabineros durante este hecho, en el momento en que salían a buscar la ambulancia.
Como padres y madres de los estudiantes, repudiamos el hecho y denunciamos la ilegalidad e impunidad con que actuaron los guardias de seguridad, que maltrataron cobardemente a estudiantes secundarios.
Creemos indispensable que el Centro Comercial involucrado EASY/JUMBO Valparaíso, responda por la responsabilidad que le cabe por estos hechos e informe de las medidas adoptadas en contra de los funcionarios involucrados.
CENTRO DE APODERAD@S COLEGIO WINTERHILL
Artículos Relacionados
Monsanto muestra el poder que tiene en Argentina
por Celeste Fassbinder (Argentina)
10 años atrás 3 min lectura
«Tengo prohibido entrar en Argelia «
por Nassera Dutour (Argelia)
18 años atrás 3 min lectura
Asesino impune de Leonardo Henrichsen, es protegido por Carabineros
por Ernesto Carmona (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El lamento sordo de la última colonia africana
por Ana Isabel Martinez Molina (EMAJMagazine)
12 años atrás 11 min lectura
Este es el proceder violento de Carabineros contra estudiantes
por
11 años atrás 2 min lectura
Gobierno se desentiende por contratos de Codelco con empresa china que generan millonarias pérdidas
por Alberto Gonzalez (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.