Denuncia pública por agresión de guardias del Easy/Jumbo a estudiantes secundarios
por Directiva del Centro de Apoderados del Colegio Winterhill (Valparaíso, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
La Directiva del Centro de Apoderados del Colegio Winterhill denuncia públicamente la agresión sufrida por alumnos del establecimiento de parte de guardias de seguridad de Easy/Jumbo Valparaíso.
El hecho se produjo el jueves 18 de agosto, en el marco de la movilización por la educación, cuando un grupo de estudiantes se refugió del carro lanza aguas en el recinto comercial.
Allí, guardias de seguridad golpearon a dos estudiantes de cuarto medio de nuestro Colegio, hiriendo a uno en la cabeza. Ante la gravedad de la situación, los alumnos decidieron permanecer al interior del recinto junto a su compañero herido, solicitando ayuda para prestar los primeros auxilios.
Mientras los estudiantes esperaban la llegada de la ambulancia, los guardias de seguridad llamaron a Carabineros de Fuerzas Especiales con el fin de que detuvieran a los alumnos. Se produjo una tensa situación en que los policías no permitían la salida del estudiante herido y exigían llevarlo detenido sin ninguna razón. Sólo la intervención de un apoderado del Colegio permitió finalmente trasladar al Servicio de Urgencias al alumno herido.
No obstante, dos de los alumnos fueron detenidos por Carabineros durante este hecho, en el momento en que salían a buscar la ambulancia.
Como padres y madres de los estudiantes, repudiamos el hecho y denunciamos la ilegalidad e impunidad con que actuaron los guardias de seguridad, que maltrataron cobardemente a estudiantes secundarios.
Creemos indispensable que el Centro Comercial involucrado EASY/JUMBO Valparaíso, responda por la responsabilidad que le cabe por estos hechos e informe de las medidas adoptadas en contra de los funcionarios involucrados.
CENTRO DE APODERAD@S COLEGIO WINTERHILL
Artículos Relacionados
«El agrocidio es el exterminio del agricultor, del verdadero campo. La soja no es campo»
por Silvia L. Paglioni (Argentina)
15 años atrás 14 min lectura
Hondura: Trauma, Terror y Tortura
por Juan Almendares (Honduras)
15 años atrás 5 min lectura
La UE, OEA, EE.UU y la iglesia católica metidos hasta el cuello en el golpe en Bolivia
por Juan Ramón Quintana (Bolivia)
4 años atrás 1 min lectura
21 periodistas asesinados y otro desaparecido en 6 países de la región
por Ernesto Carmona (Informe CIAP-Felap)
13 años atrás 21 min lectura
Gobernador chileno alienta detención de adolescentes mapuche en Ercilla y emboscada policial contra Werken mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
“Yo acuso”. Llamamiento y denuncia
por Michel Collon (Bélgica)
9 años atrás 1 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.