Después de 3 años, Marcel Claude vuelve con su columna virtual llamada «Ironías Políticas para Llorar» analizando la contingencia política desde un punto de vista crítico e irónico, en esta oportunidad el tema es el actual movimiento de los estudiantes chilenos.
Artículos Relacionados
Chile: La lección que Venezuela aprendió
por Hugo Blanco (Argenpress)
18 años atrás 6 min lectura
Gabriel Boric: Quinta Columna del Departamento de Estado
por Hugo Murialdo (Chile)
12 meses atrás 12 min lectura
México: Negras candilejas
por Teodoro Rentería Arróyave (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
Subcomandante Marcos: “Una bandera nos cobija, la de la rebeldía”
por Eduardo Febbro (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
Lucrando con el dolor ajeno: El negocio de las catástrofes… a propósito de Horst Paulmann
por Resistencia Antiimperialista (Venezuela)
11 años atrás 7 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Absolutamente de acuerdo, hoy no hay en la política sensibilidad social, sólo intereses individuales articulados por el poder económico
Màs que acuerdo!!,Son los mercados financieros los que dictan
sus leyes;hacen y deshacen los estados y las empresas.Provo-
can la incertidumbre y la cesantia(entre otros),solo en sus intereses mezquinos.En los paises endeudados;sus crisis les
permite seguir ganando y haciendo «negocios».Muchas veces
es la misma culpa de politicos corruptos y/o la aceptacion de
politicas «liberales».(capitalistas=libremercado).En los paises
que no tienen deudas soberanas:El egoismo politico;no permi-
te un mayor bienestar para sus habitantes y prefieren apodera-
rse del dinero estatal para especular con lo bàsico al interior y/o comprar deudas ajenas como inversion futura…Solo qué los
beneficiarios son y seràn siempre ellos!!!…El vientre del pueblo
puede y debe esperar !!.El hambre les obligarà a aceptar cùal-
quier trabajo;con sueldos de miseria.Los que nos representan
se convierten en nuestros hambreadores !!! (????).