“En defensa de la vida de los estudiantes chilenos y la educación pública»
por Personalidades Internacionales
14 años atrás 2 min lectura
Por los estudiantes chilenos 3 de agosto de 2011
Distrito Federal, México, Boston, EEUU, Santiago de Chile, Buenos Aires, Argentina
«Un grupo de 34 estudiantes chilenos de enseñanza secundaria comenzaron hace dos semanas una huelga de hambre para llamar la atención de la sociedad chilena sobre su demanda por un fortalecimiento del papel del Estado en la educación pública, un clamor que es compartido por sus profesores y por la mayoría de la población, de acuerdo a distintos sondeos de opinión.
Los estudiantes reclaman con razón el progresivo deterioro de la educación pública, dentro de un sistema que favorece la educación privada, muchas veces sostenida por el propio Estado, en una educación excluyente y convertida muchas veces en una mercancía.
Resulta difícil de entender además que los estudiantes universitarios y sus familias sean el soporte económico de las universidades públicas, en un aberrante sistema de autofinanciamiento.
Intentamos llamar la atención de la comunidad chilena e internacional sobre el sacrificio de este grupo de adolescentes que ya sostienen un ayuno por dos semanas, con el único propósito de alcanzar una educación de calidad y sin costo económico, para el conjunto de la sociedad chilena»
Firman:
Noam Chomsky, Académico (EEUU)
Norman Finkelstein, Académico (EEUU)
Adam Shapiro, Documentalista (EEUU)
Adriano Martins, Sociólogo (Brasil)
Tilda Rabi, Periodista (Argentina)
Camilo Marks, Crítico Literario (Chile)
Sergio Grez, Historiador (Chile)
Patricio Manns, Músico y escritor (Chile)
Alejandra Lastra, Ex oficial Acnur (Chile)
Roberto Manríquez, Periodista (Chile)
Cristina Quezada, Licenciada Historia (Chile)
Dra. Margarita Peña Premio Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de
Filosofia y Letras (México)
Ifigenia Martínez Ex directora Facultad de Economía, Unam (México)
Tatiana Sule Facultad de Filosofía y Letras Unam (México)
Dr. Julio Boltvitnik, Colegio de México (México)
Dr. Alejandro Nadal, Colegio de México (México)
Dr. Axel Dddriksson, Ex secretario de Educación Gobierno del Distrito Federal (México)
Elena Poniatowska, Escritora (México)
Juan Villoro, Escritor (México)
Diputado Porfirio Muñoz Ledo, Ex Secretario de Educación Pública (México)
Dr. Sergio Ortíz Leorux, FLACSO (México)
Dr. Alejandro Moreno Universidad Autónoma de la Ciudad de México
(UCAM) (México)
Dr. Agustín Grajales, Director Instituto Ciencias Sociales y
Humanidades Benemerita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) (México)
Dr. Jorge Ibarra Ex director de Asociación Nacional de Universidades e Instituciones
Educacion Superior (México)
Dr. Rogelio Ortega Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) (México)
Fulgencio Bustamante Preparatoria «Pablo Neruda» Taxco, Guerrero, (México)
Coordinador responsable: Roberto Manríquez, (EEUU-Chile), Federico Campbell (México)
Contacto: robertomanriquez@
Artículos Relacionados
Marcha Mundial de las Mujeres contra el golpe en Brasil
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
9 años atrás 4 min lectura
Declaración de la Marinería Constitucionalista que se opusiera al golpe de Estado en 1973
por Marineros Constitucionalistas de Chile
6 años atrás 2 min lectura
En Chile podemos votar, pero no elegir
por Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (Chile)
12 años atrás 15 min lectura
Ya es tiempo de soberania alimentaria. Basta de violencia contra las mujeres en el campo
por Mujeres del Campo- Vía Campesina
17 años atrás 6 min lectura
Mantener viva la Memoria de quienes fueron víctimas directas del Terrorismo de Estado
por Comisión Chilena de Derechos Humanos
11 años atrás 2 min lectura
Intelectuales de América y Europa alertan contra Bolsonaro
por Intelectuales y Artistas de América y Europa
7 años atrás 24 min lectura
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
5 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 día atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
5 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 día atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.