Consejo de Trabajadores Portuarios: Nunca más divididos. ¡Portuarios Unidos!
por Trabajadores Portuarios de Chile
14 años atrás 4 min lectura
Estimad@s Compañer@s, les envió Acta de Acuerdos sobre los resultados en el Encuentro de dirigentes sindicales de trabajadores portuarios de Chile, congreso Organizado por la Unión Portuaria del Bio bio realizado en el puerto de Talcahuano los días 9 y 10 de Junio del año 2011 y con la presencia de dirigentes de los puertos de Iquique, Chañaral, Huasco y Valparaiso.
El Documento es para que en cada organización sea leído, analizado y comentado por todos los trabajadores de Chile.
Nunca más, Solo Portuarios Unidos ¡¡¡
Abrazos
Eric Yevenes Mayorga
Encargado Comunicaciones UPBB
En el Puerto de Talcahuano con fecha 09 y 10 de junio del año 2011, se reúnen en el Encuentro de Consejo de Uniones Regionales Portuarias de Chile y con la asistencia de los siguientes puertos:
Iquique (Unión Portuaria de Iquique)
Chañaral (Unión Portuaria del Norte Chico)
Huasco (Unión Portuaria del Norte Chico)
Valparaiso (Congemar)
San Vicente (Unión Portuaria del Biobio)
Coronel (Unión Portuaria del Biobio)
Lirquén (Unión Portuaria del Biobio)
Talcahuano (Unión Portuaria del Biobio)
CAP (Unión Portuaria del Biobio)
Schwager (Unión Portuaria del Biobio)
Después de los análisis y debates de cada organización integrante sobre la realidad, las problemáticas y las experiencias de cada puerto asistente de la Unión Portuaria de Chile, se toman los siguientes acuerdos:
1.- Promover la unificación, por sector geográfico, de las organizaciones sindicales portuarias (Norte Grande, Norte Chico, V Región, del Biobio, del Sur).
2.- Apoyo decidido a los puertos que se encuentran en conflicto (Lirquén e Iquique) repudiamos las malas prácticas que mantiene el Nazi Alex Muñoz, representante de Cámara Marítima en Iquique, Ultraport – Ultramar, en la lucha de las mejoras salariales del puerto de Iquique.
Repudiamos las malas prácticas que mantiene la administración del Puerto de Lirquén el Negrero Jorge Baksay Márquez
3.- No reconocer como organizaciones portuarias a aquellas agrupaciones que no contemplan en sus bases sindicatos activos de trabajadores portuarios.
4.- Entregar, el día 13 de junio, un comunicado al gobierno donde se exigirá dar solución al problema de los trabajadores cesantes del terminal portuario de Talcahuano. Si al 04 de julio no hay respuesta de parte del ejecutivo se iniciarán paralizaciones portuarias de 02 horas por turno, en escalada a nivel nacional.
5.- Se seguirá discutiendo, buscando una visión común, sobre la normalización de la seguridad e higiene laboral portuaria, previsión social y contratos portuarios. Se buscará la forma más factible y rápida de hacerlo (privilegiando reglamentación sobre ley).
6.- Se formulará una ley reparatoria para la devolución de los impuestos a la renta obtenidos de forma dolosa por el fisco desde octubre del año 1981 hasta octubre del 2010. Los encargados serán los asesores jurídicos de la organización.
7.- Se acuerda que no se aceptaran más contrataciones de las plazas ocupadas por los trabajadores eventuales que con lleve a perjuicio de ellos, se acuerda que se reemplazara la plaza del trabajador contratado siempre entre acuerdo de los sindicatos de contratados y eventuales.
Incidentes
Siendo las 13:30 horas del viernes 10 de junio, el vocero del Puerto de Lirquén Gabriel Alfaro, comunica que la negociación con la empresa volvía a foja cero, imponiendo en las cláusulas de negociación letras B y C la censura de 03 trabajadores y dejando abierta la posibilidad que una vez que termine la investigación la fiscalía podrá condenar a más trabajadores, dejándolos sin su fuente laboral.
Repudiando en forma rotunda esta determinación, por ser arbitraria y no con lleva el espíritu de nuestra Unión Portuaria de Chile.
Por lo tanto se acuerda unánimemente que se paralicen todos los puertos de Chile en apoyo de los compañeros del Puerto de Lirquén.
Puertos Firmantes
Puerto de Iquique
Unión Portuaria de Iquique
Luis Palape Roa Nelson Franchino Valdés
Ricardo Arriagada Flores Eduardo Paredes Maldonado
Puerto de Chañaral – Huasco
Unión Portuaria del Norte Chico
Hugo Cortez Navea Juan C. Osandon Muñoz
Robinson Avalos Valenzuela Patricio Calderón Jeraldo
Puerto de Valparaiso
Congemar
Denis Yañez Dustand Hugo Montes Martinez
Puerto de Talcahuano
Unión Portuaria del Biobio
Moisés Cid de la Parra Eric Yevenes Mayorga
Puerto de San Vicente
Unión Portuaria del Biobio
José Agurto Alegría Marcos Cárdenas Torres
Valentín Bascuñán Rodríguez Carlos Maturana Baeza
Luis Casatte Valencia Eduardo Molina Villagrán
Luis González Espinoza Víctor Cabrera Vega
Carlos Ferrada Carriel Alan Gutiérrez Pino
Jorge Morales Víctor Cisternas Sepúlveda
Luis Neira Peña Gabriel Rebolledo Moya
Alejandro Arellano Guerra Yvanel Aravena Bustos
Javier Valencia Quiroz Claudia Jiménez Marín
Cristian Gutiérrez Quezada Héctor Rubilar Molla
Puerto de Coronel
Unión Portuaria del Biobio
Ricardo Gutiérrez Venegas Carlos Portiño Valenzuela
Carlos González Caña Raúl Cabeza Silva
Pedro Riquelme Pinto Ricardo Picarte Ayala
David Guerrero Cartes Boris Asencio Asencio
Henry Carrasco Luna Luis Gallegos Rivas
Ángelo Aravena Seguel Juan Moscoso Flores
Juan Muñoz Henríquez Juan Azocar Inzulza
José Mella Bustos
Puerto de Lirquén
Unión Portuaria del Biobio
Patricio Andrade Bustos Eduardo Bustos Belmar
Gerardo Gatica Herrera José González Ruiz
Pedro Arriagada Pedreros Franklin Gutiérrez Cerna
Alfredo Fuentes Pantoja Rolando Mercado Cabrera
Artículos Relacionados
Exitosa Marcha en Vallenar defendiendo el agua
por Movimiento Ciudadano Anti Pascua-Lama (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
México: PRD ocupa la tribuna y Fox no puede leer en el Congreso su Informe a la Nación
por La Jornada (México)
19 años atrás 4 min lectura
La canciller hondureña, Patricia Rodas afirmó: »Se les acabó el tiempo a los golpistas»
por TeleSur
16 años atrás 5 min lectura
Legionario John O’Reilly, Capellan del Alto Empresariado, culpable de abuso sexual a menor
por Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Cámara de Diputados despacha proyecto que blinda a funcionarios policiales
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Comandos atacan desde 3 helicópteros al interior del lofche Temucuicui
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…