Iglesia evangélica pide renuncia a su presidente por vinculaciones con la dictadura militar
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
7 de Abril de 2011
Representantes de la Iglesia evangélica pidieron la renuncia del
obispo presidente de esa entidad, Roberto López Rojas, a quién se ha vinculado
con la Central
Nacional de Informaciones (CNI), la policía secreta de la
dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
A través de documentos de la Marina a los que Efe tuvo
acceso y en una entrevista con el obispo López Rojas, éste aseguró el pasado
lunes que no estuvo involucrado en "ningún crimen", pero dijo sentirse
"honrado" de haber cumplido las funciones que se le asignaron como suboficial
de la institución naval.
Tres miembros de los 11 directores de la Iglesia Metodista
Pentecostal de Chile, con más de dos millones de fieles, y dos pastores que
dijeron representar a 60 de ellos, pidieron este sábado la renuncia de López
Rojas.
"Creemos que el obispo Roberto López debe poner el cargo a
disposición para elegir un nuevo presidente", dijeron en una declaración
pública los miembros del directorio Eduardo Durán Castro, Ricardo Fierro
Carrasco y Daniel Balladares y los pastores Tito Maturana Bravo y Ricardo
Fierro Sauterel.
"No permitiremos que la actuación de uno de nuestros
directores dañe la hermosa labor en pro de nuestro prójimo y nuestra nación",
agregaron.
En el currículo de López, quien dirige esa iglesia con más
de un siglo de presencia en Chile, figuran cursos de perfeccionamiento en la CNI y en la Marina, donde también operó
como agente de la Dirección
de Inteligencia de la Armada
(Dirinta), entre ellos de "Inteligencia Naval", "Capacitación de inteligencia
operacional" y "Guerra especial"
Además, fue agente del Servicio Secreto de la Armada, con operaciones tanto
en el ámbito interno como externo de la institución
Su condición de agente aparece confirmada en el "Oficio
Ordinario número 1505/0323/1590 INT", de la Marina, al que tuvo acceso Efe.
El documento no detalla qué funciones cumplió el obispo en
los organismos donde estuvo, pero señala que López también cumplió tareas en el
Estado Mayor de la
Defensa Nacional.
"Como iglesia pedimos perdón a los familiares de las
víctimas de violaciones a los Derechos Humanos y a los hermanos de nuestro
país, por la situación generada por los dichos del obispo Roberto López, que ha
causado daño y confusión", sostuvieron los directores de la Iglesia evangélica que
piden la renuncia de López.
En tanto, el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del
Interior chileno indagará la participación de López Rojas en organismos
represivos y de espionaje durante la dictadura de Pinochet.
Así lo hizo saber a los periodistas la secretaria ejecutiva
del programa, Rossy Lama, quien precisó que "el Programa de Derechos Humanos va
a indagar todos los antecedentes relativos al obispo Roberto López".
A mediados de semana, el diputado del Partido Comunista (PC)
Hugo Gutiérrez y la directiva de la Agrupación de Familiares de Detenidos
Desaparecidos (AFDD) entregaron una carta al directorio de la Iglesia Metodista
Pentecostal para exigir la destitución del obispo.
*Fuente: El
Mostrador
Artículos Relacionados
Moscú presenta hipótesis sobre la procedencia del proyectil que derribó el Boeing
por Mikhail Voskresensky (Moscú/Kiev)
11 años atrás 4 min lectura
Silvio Rodríguez levantó bandera de alerta en Chile
por Jorge Luna (Crónica Digital)
18 años atrás 3 min lectura
Latinoamérica: El campo popular se suma como actor de la integración
por Aram Aharonian y Osvaldo León (Alai Amlatina)
12 años atrás 5 min lectura
Cuba se prepara ante el inminente peligro del huracán Irma
por Fernando Ravsberg (desde Cuba)
8 años atrás 5 min lectura
Dueña de vehículo quemado: ‘Al reponerme el auto, los estudiantes muestran que no quieren violencia’
por Radio Bío Bío
14 años atrás 1 min lectura
Confabulación Codelco-Sinami-Consorcio BCF deja a 750 trabajadores en la calle
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.