Iglesia evangélica pide renuncia a su presidente por vinculaciones con la dictadura militar
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
7 de Abril de 2011
Representantes de la Iglesia evangélica pidieron la renuncia del
obispo presidente de esa entidad, Roberto López Rojas, a quién se ha vinculado
con la Central
Nacional de Informaciones (CNI), la policía secreta de la
dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
A través de documentos de la Marina a los que Efe tuvo
acceso y en una entrevista con el obispo López Rojas, éste aseguró el pasado
lunes que no estuvo involucrado en "ningún crimen", pero dijo sentirse
"honrado" de haber cumplido las funciones que se le asignaron como suboficial
de la institución naval.
Tres miembros de los 11 directores de la Iglesia Metodista
Pentecostal de Chile, con más de dos millones de fieles, y dos pastores que
dijeron representar a 60 de ellos, pidieron este sábado la renuncia de López
Rojas.
"Creemos que el obispo Roberto López debe poner el cargo a
disposición para elegir un nuevo presidente", dijeron en una declaración
pública los miembros del directorio Eduardo Durán Castro, Ricardo Fierro
Carrasco y Daniel Balladares y los pastores Tito Maturana Bravo y Ricardo
Fierro Sauterel.
"No permitiremos que la actuación de uno de nuestros
directores dañe la hermosa labor en pro de nuestro prójimo y nuestra nación",
agregaron.
En el currículo de López, quien dirige esa iglesia con más
de un siglo de presencia en Chile, figuran cursos de perfeccionamiento en la CNI y en la Marina, donde también operó
como agente de la Dirección
de Inteligencia de la Armada
(Dirinta), entre ellos de "Inteligencia Naval", "Capacitación de inteligencia
operacional" y "Guerra especial"
Además, fue agente del Servicio Secreto de la Armada, con operaciones tanto
en el ámbito interno como externo de la institución
Su condición de agente aparece confirmada en el "Oficio
Ordinario número 1505/0323/1590 INT", de la Marina, al que tuvo acceso Efe.
El documento no detalla qué funciones cumplió el obispo en
los organismos donde estuvo, pero señala que López también cumplió tareas en el
Estado Mayor de la
Defensa Nacional.
"Como iglesia pedimos perdón a los familiares de las
víctimas de violaciones a los Derechos Humanos y a los hermanos de nuestro
país, por la situación generada por los dichos del obispo Roberto López, que ha
causado daño y confusión", sostuvieron los directores de la Iglesia evangélica que
piden la renuncia de López.
En tanto, el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del
Interior chileno indagará la participación de López Rojas en organismos
represivos y de espionaje durante la dictadura de Pinochet.
Así lo hizo saber a los periodistas la secretaria ejecutiva
del programa, Rossy Lama, quien precisó que "el Programa de Derechos Humanos va
a indagar todos los antecedentes relativos al obispo Roberto López".
A mediados de semana, el diputado del Partido Comunista (PC)
Hugo Gutiérrez y la directiva de la Agrupación de Familiares de Detenidos
Desaparecidos (AFDD) entregaron una carta al directorio de la Iglesia Metodista
Pentecostal para exigir la destitución del obispo.
*Fuente: El
Mostrador
Artículos Relacionados
Temuco: Comunero mapuche en huelga de hambre es atendido de urgencia tras sufrir paro cardíaco
por Medios Nacionales
13 años atrás 2 min lectura
Anulada la patente sobre el frijol Enola: ¿No lo hemos oído antes? (Sí, sí, sí, sí y sí)
por Grupo ETC (Canadá)
16 años atrás 4 min lectura
¡En apenas 2 días anuncian la instalación de 1000 nuevas antenas de telefonía celular!
por IMSACE (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Miriam Makeba ha muerto: «Na ku pende Malaika»
por Carlos D. Perez (REDH)
17 años atrás 3 min lectura
Increíble, eso que llaman "justicia" deja ir a sus casas a dueños del Grupo Penta
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.