A 5 días de renunciar la Intendenta van Rysselbergue compró 120 mediaguas para falsos damnificados
por Alejandro Navarro (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
A 5 días de renunciar la Intendenta van Rysselbergue compró 120 mediaguas para ‘falsos damnificados’ de Aurora de Chile.
- De un total de 354 viviendas de emergencia, por 227 millones, sólo se conoce el paradero de 119 de ellas «¿Que paso con el resto? ¿Dónde están? ¿A quienes se les entrego?»
- El Jefe de Administración y Finanzas, que investigaba los hechos, fue despedido de la Intendencia regional
- Olga Osses, Jefa de Gabinete de la ex Intendenta, aún no entrega la rendición de cuentas por 91 millones, que se le solicitó en diciembre
- Territorial de Talcahuano, Cristian Gibson, repartió las mediaguas de Centinela en otros sectores de Talcahuano y en comuna de San Carlos
- Contraloría cuestiono a empresa que vendió las viviendas de emergencia
- Al intendente (s), Renato Paredes, el 12 abril se le informó de todas estas nuevas irregularidades
Nuevos antecedentes en el caso de los falsos damnificados de Aurora de Chile, inventados por la ex Intendenta del Bío Bío Jacquelinne Van Rysselbergue, entregó a la Fiscalía Regional el senador Alejandro Navarro, quien llegó hasta el organismo en compañía del ex Jefe de Administración y Finanzas de la Intendencia regional, a quien despidieron de su trabajo, tras la exhaustiva investigación que realizó en el caso mencionado, y en el de Centinela II, de Talcahuano, que también denunció el parlamentario.
Navarro, presidente del partido MAS, que complementó la denuncia que hizo, comentó que lo que le entregará al Fiscal «son documentos en que la ex Intendenta Van Ryselberghe con fecha 29 de marzo de 2011- 5 días antes de su renuncia-ordena la compra de 120 viviendas de emergencia para ser destinadas a la Población Aurora de Chile, por un monto de más de 120 millones de pesos (mediante la Resolución Exenta N° 327) mediaguas que se sumarían a las 34 que habían sido adquiridas (según Resolución Exenta N° 1838 de fecha 29 Diciembre 2010) que una vez instaladas, fueron quemadas y saqueadas en el sector».
«El hecho llama la atención-continuó- ya que es de conocimiento público, dada la connotación generada por la denuncia que realizamos, que el mencionado proyecto Aurora de Chile había sido rechazado por el SERVIU Región del Biobío. Entonces ¿cuál fue la finalidad de esta compra de viviendas para un proyecto rechazado, cuándo ha transcurrido más de un año del terremoto que generó la emergencia invocada para dicha adquisición?»
Centinela II: ¿dónde están las mediaguas?
Además, el parlamentario comentó que solicitó al Fiscal, «ampliar la investigación a la adquisición de viviendas de emergencia, ordenadas también por la ex Intendenta, por un costo de $ 107.100.000 para ser entregadas en la comuna de Talcahuano, específicamente en el conjunto habitacional Centinelas II». Al respecto, «175 de ellas fue autorizada mediante Resolución Exenta N°1719 de fecha 09 de Diciembre de 2010, y la adquisición de las otras 25 viviendas de emergencia para ser entregadas en el mismo lugar, mediante Resolución exenta N°1720, de fecha 10 de Diciembre de 2010. Es decir, se adquirieron para este sector 200 viviendas, y según lo informado por la Municipalidad de Talcahuano, allí sólo se enviaron e instalaron 75 por parte de la Intendencia, las que se encuentran ubicadas en la Aldea Barcaza Valdivia».
De 354 viviendas adquiridas, a un costo total de $ 227.361.400 para sectores específicos solo se conoce el paradero de 119 de ellas «¿Que paso con el resto? ¿Dónde están? ¿A quienes se les entrego?», preguntó el senador del MAS.
Contraloría cuestiono a empresa que vendió las mediaguas
«Cabe resaltar además, que las primeras viviendas fueron adquiridas a un valor de $ 450 mil. En tanto, las ultimas a un valor de $ 658 mil más IVA, y siempre a la misma empresa: PROCOMAD LTDA. y por asignación directa, según dan cuenta los documentos que acompañé a la presentación».
Navarro comentó que «también se nos informó que existe una resolución Nº 289 del 21 de Marzo de 2011 de la Intendencia Regional que declara inadmisible la oferta del Proveedor Transportes Matilde Ltda., al que le correspondía adjudicarse la ultima licitación de compra de viviendas de emergencia; ya que Contraloría había objetado al proveedor PROCOMAD Ltda. Mediante la resolución citada La Intendencia Regional, al dejar fuera a Transportes Matilda, nuevamente adjudica en forma directa a PROCOMAD LTDA. La adquisición de las viviendas señaladas».
Territoriales repartiendo viviendas de Talcahuano en San Carlos
El legislador expresó que «las viviendas adquiridas han sido distribuidas por personal que no es del Servicio de Gobierno, como lo es el caso de Cristian Gibson Isla. Quien además las repartió en sectores como Arenal, Tumbes, Denavisur de la comuna de Talcahuano; así como también en la comuna de ¡¡¡San Carlos!!! Según da cuenta Memorándum Nº 17 del Jefe del Depto. de Administración y Finanzas de la Intendencia Región del Biobío. Lo que contraviene lo dispuesto en Resolución Exenta N° 327 del 29-03-2011″.
Por otro lado, Navarro pidió extender la investigación a la actuación de la funcionaria Olga Osses Klein, Jefa de Gabinete de la ex Intendencia, cuando ocurrieron los hechos, quien a pesar de que se le ha solicitado de manera formal que rinda cuentas de los 91 millones de pesos que se responsabilizaron para comprar Kits de Materiales», familias necesitaran para mejorar o ampliar 917 viviendas de emergencia de Dichato, Cocholgue, Tubul y Llico, aún no entrega el respectivo detalle».
Toda la situación descrita anteriormente, fue puesta en conocimiento del Intendente Suplente, Renato Paredes, por parte de Pedro Venegas, mediante los Memorándums Nº 14, 16 y 17 de fecha 12 de abril del presente año
Documentos relacionados:
Certificado tesorería – Adquisición de viviendas
Memorandum 15 – Res. 6039 – Res. 1838
Certificado Tesorería – Compra de 175 viviendas
Memorandum 16 – Resol. Exta. 1719
Formulario para la solicitud de recursos de emergencia
*Fuente: Navarro
Artículos Relacionados
Otro video del atropellamiento por dos zorrillos de un joven manifestante
por INDH
5 años atrás 1 min lectura
Familiares denuncian torturas a presos políticos en huelga de hambre
por Ninoska Leiva (Temuco, Wallmapu)
15 años atrás 6 min lectura
Libro: «Macri, orígenes e instalación de una dictadura mafiosa»
por Jorge Beinstein (Argentina)
7 años atrás 1 min lectura
Facebook, el mayor poder arbitrario en el mundo
por Esteban Valenti (Uruguay)
5 años atrás 8 min lectura
Trabajadores de salmoneras denuncian abusos e irregularidades
por Victor Ibáñez (España)
19 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.