A 5 días de renunciar la Intendenta van Rysselbergue compró 120 mediaguas para falsos damnificados
por Alejandro Navarro (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
A 5 días de renunciar la Intendenta van Rysselbergue compró 120 mediaguas para ‘falsos damnificados’ de Aurora de Chile.
- De un total de 354 viviendas de emergencia, por 227 millones, sólo se conoce el paradero de 119 de ellas «¿Que paso con el resto? ¿Dónde están? ¿A quienes se les entrego?»
- El Jefe de Administración y Finanzas, que investigaba los hechos, fue despedido de la Intendencia regional
- Olga Osses, Jefa de Gabinete de la ex Intendenta, aún no entrega la rendición de cuentas por 91 millones, que se le solicitó en diciembre
- Territorial de Talcahuano, Cristian Gibson, repartió las mediaguas de Centinela en otros sectores de Talcahuano y en comuna de San Carlos
- Contraloría cuestiono a empresa que vendió las viviendas de emergencia
- Al intendente (s), Renato Paredes, el 12 abril se le informó de todas estas nuevas irregularidades
Nuevos antecedentes en el caso de los falsos damnificados de Aurora de Chile, inventados por la ex Intendenta del Bío Bío Jacquelinne Van Rysselbergue, entregó a la Fiscalía Regional el senador Alejandro Navarro, quien llegó hasta el organismo en compañía del ex Jefe de Administración y Finanzas de la Intendencia regional, a quien despidieron de su trabajo, tras la exhaustiva investigación que realizó en el caso mencionado, y en el de Centinela II, de Talcahuano, que también denunció el parlamentario.
Navarro, presidente del partido MAS, que complementó la denuncia que hizo, comentó que lo que le entregará al Fiscal «son documentos en que la ex Intendenta Van Ryselberghe con fecha 29 de marzo de 2011- 5 días antes de su renuncia-ordena la compra de 120 viviendas de emergencia para ser destinadas a la Población Aurora de Chile, por un monto de más de 120 millones de pesos (mediante la Resolución Exenta N° 327) mediaguas que se sumarían a las 34 que habían sido adquiridas (según Resolución Exenta N° 1838 de fecha 29 Diciembre 2010) que una vez instaladas, fueron quemadas y saqueadas en el sector».
«El hecho llama la atención-continuó- ya que es de conocimiento público, dada la connotación generada por la denuncia que realizamos, que el mencionado proyecto Aurora de Chile había sido rechazado por el SERVIU Región del Biobío. Entonces ¿cuál fue la finalidad de esta compra de viviendas para un proyecto rechazado, cuándo ha transcurrido más de un año del terremoto que generó la emergencia invocada para dicha adquisición?»
Centinela II: ¿dónde están las mediaguas?
Además, el parlamentario comentó que solicitó al Fiscal, «ampliar la investigación a la adquisición de viviendas de emergencia, ordenadas también por la ex Intendenta, por un costo de $ 107.100.000 para ser entregadas en la comuna de Talcahuano, específicamente en el conjunto habitacional Centinelas II». Al respecto, «175 de ellas fue autorizada mediante Resolución Exenta N°1719 de fecha 09 de Diciembre de 2010, y la adquisición de las otras 25 viviendas de emergencia para ser entregadas en el mismo lugar, mediante Resolución exenta N°1720, de fecha 10 de Diciembre de 2010. Es decir, se adquirieron para este sector 200 viviendas, y según lo informado por la Municipalidad de Talcahuano, allí sólo se enviaron e instalaron 75 por parte de la Intendencia, las que se encuentran ubicadas en la Aldea Barcaza Valdivia».
De 354 viviendas adquiridas, a un costo total de $ 227.361.400 para sectores específicos solo se conoce el paradero de 119 de ellas «¿Que paso con el resto? ¿Dónde están? ¿A quienes se les entrego?», preguntó el senador del MAS.
Contraloría cuestiono a empresa que vendió las mediaguas
«Cabe resaltar además, que las primeras viviendas fueron adquiridas a un valor de $ 450 mil. En tanto, las ultimas a un valor de $ 658 mil más IVA, y siempre a la misma empresa: PROCOMAD LTDA. y por asignación directa, según dan cuenta los documentos que acompañé a la presentación».
Navarro comentó que «también se nos informó que existe una resolución Nº 289 del 21 de Marzo de 2011 de la Intendencia Regional que declara inadmisible la oferta del Proveedor Transportes Matilde Ltda., al que le correspondía adjudicarse la ultima licitación de compra de viviendas de emergencia; ya que Contraloría había objetado al proveedor PROCOMAD Ltda. Mediante la resolución citada La Intendencia Regional, al dejar fuera a Transportes Matilda, nuevamente adjudica en forma directa a PROCOMAD LTDA. La adquisición de las viviendas señaladas».
Territoriales repartiendo viviendas de Talcahuano en San Carlos
El legislador expresó que «las viviendas adquiridas han sido distribuidas por personal que no es del Servicio de Gobierno, como lo es el caso de Cristian Gibson Isla. Quien además las repartió en sectores como Arenal, Tumbes, Denavisur de la comuna de Talcahuano; así como también en la comuna de ¡¡¡San Carlos!!! Según da cuenta Memorándum Nº 17 del Jefe del Depto. de Administración y Finanzas de la Intendencia Región del Biobío. Lo que contraviene lo dispuesto en Resolución Exenta N° 327 del 29-03-2011″.
Por otro lado, Navarro pidió extender la investigación a la actuación de la funcionaria Olga Osses Klein, Jefa de Gabinete de la ex Intendencia, cuando ocurrieron los hechos, quien a pesar de que se le ha solicitado de manera formal que rinda cuentas de los 91 millones de pesos que se responsabilizaron para comprar Kits de Materiales», familias necesitaran para mejorar o ampliar 917 viviendas de emergencia de Dichato, Cocholgue, Tubul y Llico, aún no entrega el respectivo detalle».
Toda la situación descrita anteriormente, fue puesta en conocimiento del Intendente Suplente, Renato Paredes, por parte de Pedro Venegas, mediante los Memorándums Nº 14, 16 y 17 de fecha 12 de abril del presente año
Documentos relacionados:
Certificado tesorería – Adquisición de viviendas
Memorandum 15 – Res. 6039 – Res. 1838
Certificado Tesorería – Compra de 175 viviendas
Memorandum 16 – Resol. Exta. 1719
Formulario para la solicitud de recursos de emergencia
*Fuente: Navarro
Artículos Relacionados
Bolivia: El primer golpe de Estado contra Evo Morales está previsto para este miércoles, 11.10.06
por Heinz Dieterich (Argenpress)
19 años atrás 8 min lectura
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
8 meses atrás 3 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
2 semanas atrás 6 min lectura
Colombia registra más de 38 mil personas desaparecidas sólo en los tres últimos años
por Telesur
15 años atrás 3 min lectura
Comunidad de Huasco denuncia robo de agua y exige revocación de permiso ambiental de Pascua Lama
por Observatorio (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Klaus Schnellenkamp: Yo sobreviví la Colonia Dignidad
por Martin Morgenstern (Alemania)
19 años atrás 8 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.