Desarrollar las Regiones, la única forma de salvar Santiago
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Crecimiento de Santiago conspira contra la calidad de vida
de sus habitantes y el desarrollo de las regiones.
- Santiago
tiene una superficie de 75.000 hectáreas, con 7,003,122 habitantes y continúa creciendo con los
problemas de contaminación ambiental, incidencia alta de enfermedades
respiratorias, con los problemas de circulación y transporte… - Anteayer
el Consejo de la
Región Metropolitana probó la incorporación al predio
urbano y la expansión en 10.000 hectáreas de terreno agrícola en
ocho comunas. - Paradojalmente
hoy 1 de Abril comienza la restricción vehicular y las medidas
antismog. - Se estima
que esta expansión de Santiago incrementará la población en 1.6 millones
de habitantes para el año 2030. Aumentando los problemas descritos y
realizando construcciones donde no existe la infraestructura, servicios ni
los accesos suficientemente planificados. El alcalde de La Pintana expresó que
esto significará que en la comuna -que aumentará su población en 148.00
habitantes- debe construirse un nuevo centro de salud cada 3 años. La alcaldesa de San Bernardo estima que
de 300.000 habitantes pasarán en el año 2030 a 700.000. El
alcalde de Quilicura señala que su población aumentará en 400.000
habitantes sobre todo en terrenos que son inundables y que ahora pasarán a
ser urbanos. - El
Presidente Piñera, la
Ministra de la Vivienda Sra. Matte, el Intendente
Echeverría, ex presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, y
la mayoría del Consejo Regional: no aceptaron que el proyecto se sometiera
previamente al Sistema de Evaluación Ambiental como lo exige la
legislación actual. - El
presidente del Colegio de Arquitectos de Chile, Patricio Gross, afirmó que
este proyecto era innecesario ya que al interior del actual radio urbano
existen terreno para construir. El director del Instituto de Estudios Urbanos de la U. Católica, Pedo
Bannen opina_"la modificación es parcial y no aborda sistemáticamente los
problemas de la ciudad…" - Adherimos
a la iniciativa de Patricio Herman Presidente de Defendamos la Ciudad y de los
diputados Accorsi y Silber que acudirán a la Contraloría para
denunciar que esta modificación al Plano Regulador no fue sometida a la
consideración del Sistema de Evaluación Ambiental. - Todo
lo anterior es un problema que afectará no solamente a los habitantes de
un Santiago ya saturado.
La
Descentralización y el Desarrollo Regional armónico serán
gravemente afectados. Con esta medida se atraerá la migración hacia la
megalópolis; facilitará aún más el crecimiento de los recursos destinados a la
salud y la educación en la capital; promoverá la instalación de empresas e
industrias en la
Región Metropolitana en desmedro de su ubicación en las
regiones; el estado creará más infraestructura en la capital y menos en las
regiones…
Está política también se produjo durante los anteriores
gobiernos. Desde hace más de un siglo que no existe una política que
descentralice el país, que el considere seriamente el regionalismo y un
desarrollo equilibrado de toda la nación.
También esta sería la única forma de "Salvar a Santiago".
Atenta y cordialmente:
Dr. Edgardo Condeza Vaccaro
Presidente
MOVIMIENTO POR LA CONSULTA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS
edgardocondeza@vtr.net
Cel: 9-8867508
Tel 41-2955309
Concepción
Artículos Relacionados
Primer informe impactos, vulnerabilidad del modelo y condiciones para la reconstrucción
por Asociación Chilena de ONGs
15 años atrás 14 min lectura
¿Es legítimo que Chile postule al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas?
por Amado de Mérici (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
3er Encuentro Internacional por la Integración de los Pueblos
por Organizaciones de Bolivia y Chile
12 años atrás 2 min lectura
Arranca el empeño unitario de los trabajadores y el pueblo anticapitalista en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».