Desarrollar las Regiones, la única forma de salvar Santiago
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Crecimiento de Santiago conspira contra la calidad de vida
de sus habitantes y el desarrollo de las regiones.
- Santiago
tiene una superficie de 75.000 hectáreas, con 7,003,122 habitantes y continúa creciendo con los
problemas de contaminación ambiental, incidencia alta de enfermedades
respiratorias, con los problemas de circulación y transporte… - Anteayer
el Consejo de la
Región Metropolitana probó la incorporación al predio
urbano y la expansión en 10.000 hectáreas de terreno agrícola en
ocho comunas. - Paradojalmente
hoy 1 de Abril comienza la restricción vehicular y las medidas
antismog. - Se estima
que esta expansión de Santiago incrementará la población en 1.6 millones
de habitantes para el año 2030. Aumentando los problemas descritos y
realizando construcciones donde no existe la infraestructura, servicios ni
los accesos suficientemente planificados. El alcalde de La Pintana expresó que
esto significará que en la comuna -que aumentará su población en 148.00
habitantes- debe construirse un nuevo centro de salud cada 3 años. La alcaldesa de San Bernardo estima que
de 300.000 habitantes pasarán en el año 2030 a 700.000. El
alcalde de Quilicura señala que su población aumentará en 400.000
habitantes sobre todo en terrenos que son inundables y que ahora pasarán a
ser urbanos. - El
Presidente Piñera, la
Ministra de la Vivienda Sra. Matte, el Intendente
Echeverría, ex presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, y
la mayoría del Consejo Regional: no aceptaron que el proyecto se sometiera
previamente al Sistema de Evaluación Ambiental como lo exige la
legislación actual. - El
presidente del Colegio de Arquitectos de Chile, Patricio Gross, afirmó que
este proyecto era innecesario ya que al interior del actual radio urbano
existen terreno para construir. El director del Instituto de Estudios Urbanos de la U. Católica, Pedo
Bannen opina_"la modificación es parcial y no aborda sistemáticamente los
problemas de la ciudad…" - Adherimos
a la iniciativa de Patricio Herman Presidente de Defendamos la Ciudad y de los
diputados Accorsi y Silber que acudirán a la Contraloría para
denunciar que esta modificación al Plano Regulador no fue sometida a la
consideración del Sistema de Evaluación Ambiental. - Todo
lo anterior es un problema que afectará no solamente a los habitantes de
un Santiago ya saturado.
La
Descentralización y el Desarrollo Regional armónico serán
gravemente afectados. Con esta medida se atraerá la migración hacia la
megalópolis; facilitará aún más el crecimiento de los recursos destinados a la
salud y la educación en la capital; promoverá la instalación de empresas e
industrias en la
Región Metropolitana en desmedro de su ubicación en las
regiones; el estado creará más infraestructura en la capital y menos en las
regiones…
Está política también se produjo durante los anteriores
gobiernos. Desde hace más de un siglo que no existe una política que
descentralice el país, que el considere seriamente el regionalismo y un
desarrollo equilibrado de toda la nación.
También esta sería la única forma de "Salvar a Santiago".
Atenta y cordialmente:
Dr. Edgardo Condeza Vaccaro
Presidente
MOVIMIENTO POR LA CONSULTA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS
edgardocondeza@vtr.net
Cel: 9-8867508
Tel 41-2955309
Concepción
Artículos Relacionados
¿Votar "en el extranjero" o "desde el extranjero"? ¿Cuál es la diferencia?
por Germán Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 3 min lectura
La Marcha del domingo 21 de agosto contra las AFP será una de las más grande de la historia
por Radio del Mar (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Visita de emergencia a los presos políticos mapuche en huelga de hambre Héctor Llaitul y Ramón Llanquileo
por Familiares de Presos en Huelga de Hambre (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Familia de Enrique Villanueva entregará antecedentes, denunciando la injusticia que vive
por Patricia
15 años atrás 1 min lectura
Puerto Rico: Los movimientos sociales se preparan para su primer Foro Social
por Iván J. Broida Fontánez (Puerto Rico)
18 años atrás 4 min lectura
¡Por la libertad de Enrique Villanueva este año!
por Patricia (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …