Acogen querella por asociación ilícita contra Sciaraffia y Dubost en caso «muebles y computadores»
por Medios (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
En las últimas horas de ayer miércoles, el Tribunal de Garantía
de Iquique acogió la querella que interpuso el diputado Hugo Gutiérrez en
contra de la ex intendenta y la actual alcaldesa por "asociación ilícita", en
el caso de la licitación y adjudicación de muebles escolares y computadores
para Iquique y Arica.
El caso tiene a cuatro imputados en prisión preventiva por
fraude al Fisco, lavado de activos, entre otros. La licitación cuestionada,
otorgó a la empresa de Génova un proyecto por casi mil 400 millones de
pesos. La fiscalía investiga el destino
de esos dineros, tanto en Chile como en el extranjero.
La acusación de Gutiérrez incluye en esta causa a la ex
intendenta Antonella Sciaraffia, a la actual alcaldesa Myrta Dubost, a Pilar
Sepúlveda, Claudio Soto y un nuevo nombre se agrega a la lista, el funcionario
de la Seremi
de Educación Claudio Rivera Basso. La querella, incluye a los cuatro imputados
en prisión preventiva, Freddy Casariego, Diego Hauva, Gianpiero Cánepa y Jorge
Jacobs.
En el escrito Hugo Gutiérrez explica los pasos que se
habrían dado para favorecer a la empresa Genova, para adjudicarse tres
licitaciones, cuyo monto total es de mil 376 mil millones de pesos.
La asociación ilícita se habría configurado según el
escrito: "…se agruparon o asociación con ciertos visos de permanencia, en un
esquema de repartición de funciones, instrucciones de ordenes e ilegitimas
obediencias, para la perpetración de los delitos de falsificación ideológica de
instrumentos públicos y privados,
cohecho y fraude al fisco".
Según la presentación todos los mencionados tenían relación
de trabajo, jefe, jerarquías y amistad.
Dos puntos nuevos a este caso de "muebles escolares y
computadores, el nombre del funcionario de la Seremi de educación Claudio Rivera y una nueva
adjudicación, no antes mencionada, de
"mobiliario escolar para la comuna de Pica".
Ahora los antecedentes,
fueron enviados a la fiscal del caso Tania Sironvalle, quien ya había
adelantado que los acogerían como nuevos datos al proceso.
*Fuente: El
Sol de Iquique
Alcaldesa acusa
persecución política en caso Muebles
Edil ve que acción legal interpuesta por diputado Gutiérrez
en caso "muebles" tiene fines políticos. COMENTE ESTA NOTICIA.
Fuertes declaraciones efectuó la alcaldesa de Iquique Myrta
Dubost en relación a la querella por Asociación Ilícita en el caso Muebles que
ayer interpuso el diputado Hugo Gutiérrez. La jefa edilicia dijo que
"quieren ver si puede caer la alcaldesa, porque están pensando
políticamente en el próximo año, y aparecen personajes que están metidos".
Agregó que "vamos a interponer una acción legal. Están
tirando a la bandada a ver si caigo yo. Es un tema político que no corresponde.
Nosotros no adjudicamos la licitación, no tuvimos participación en ella".
Dubost fue tajante al decir que no dará pie atrás con la
querella contra los responsables, puesto que "es muy fácil decir que uno
roba y luego aparezca en los diarios, hay injurias y calumnias".
antecedentes
El diputado Hugo Gutiérrez expresó que "ojalá fuese un
tema político, esto fue un delito y hay una serie de pruebas que acreditan la
participación de la alcaldesa en el caso Muebles, veremos qué sucede en
tribunales".
Manifestó que no "ando preocupado de que caiga o no la
alcaldesa, pero si se comprueba su participación ella deberá pagar, como
cualquier ciudadano que comete un delito, que en este caso es muy grave".
Dijo que las pruebas están en el ministerio Público.
fiscal
Por su parte, el fiscal a cargo del caso Muebles, Manuel
Guerra, señaló que "no tengo nada que opinar, nosotros no perseguimos a
nadie políticamente".
El abogado del Ministerio Público sintetizó que "no nos
mueve ningún afán político" .
intendenta
La intendenta Luz Ebensperger (UDI) precisó que no tiene
antecedentes que vinculen a la alcaldesa con el caso, pero que "no sé si
el diputado Gutiérrez los tendrá".
Corroboró que "la justicia tendrá que determinar las
responsabilidades".
apoyo
En tanto, el presidente regional de la Unión Demócrata
Independiente, UDI, Mario Candia, dijo que el partido apoya irrestrictamente a
la alcaldesa.
Candia, que además se desempeña como funcionario en la
municipalidad de Iquique, agregó que "esto es sólo el inicio de una
investigación, no se determina nada, sólo si hubiese una condena podría
hablarse de una responsabilidad, pero aún no es el caso".
Señaló que efectivamente parece una persecución contra
Dubost el hecho que se la quiera implicar permanentemente en el caso.
Sin perjuicio de lo anterior, expresó que "el diputado
Gutiérrez sólo está ejerciendo su papel fiscalizador, está dentro de sus
labores como parlamentario". Acotó que en términos jurídicos podría haber
consecuencias, pero ellas se analizarán llegado el momento. "Entiendo las
aprehensiones de la alcaldesa", dijo.
*Fuente: Estrella
de Iquique
Tribunal de Garantia
declara admisible querella por Asociacion Ilicita en caso mobiliarios
Esta noche el Diputado Hugo Gutiérrez dio a conocer que
"cumpliendo con los requisitos legales, fue declarado admisible por el Tribunal
de Garantía la querella interpuesta contra los presuntos responsables del Caso
Mobiliario", siendo proveída la información por el Juez de Garantía de Iquique,
Ricardo Marcelo Leyton Pavez, quien remitió esta misma noche la copia a la
fiscal del Ministerio Público Tania Sironvalle Sosa para los fines legales
pertinentes.
La querella por asociación ilícita presentada por el
parlamentario va en contra de quienes resulten responsables en el caso de
incumplimiento en el proyecto muebles escolares y computadores para colegios
públicos de Iquique y Arica, con una inversión de mil 400 millones de pesos, y
en donde se consigna los nombres de la Ex Intendenta Antonella Sciaraffia Estrada, la Alcaldesa de Iquique
Myrta Dubost Jiménez, la Jefa
de Secplac de la IMI,
Susana González, la Jefa
de Educación de la Cormudesi,
Pilar Sepúlveda y el Informático Claudio Soto.
La acusación igualmente incluye a los ex funcionarios de la
intendencia, Freddy Casariego, Jorge Jacobs, el empresario Gianpiero Cánepa, y
el abogado Diego Hauva, quienes se encuentran detenidos actualmente en la Cárcel de Alto Hospicio.
Hugo Gutiérrez afirmó que en las licitaciones habría
irregularidades cometidas por las autoridades de la época, aprovechándose de
los recursos que deberían de haber sido invertidos en programas de ayuda a los
más necesitados". Destacó la oportuna celeridad con que se esta llevando en la Fiscalía Regional
a cargo de Manuel Guerra y la labor que viene realizando la Policía de Investigaciones
con la participación del nuevo inspector regional".
*Fuente: Iquique on Line
Artículos Relacionados
La rebelión de Osorno y las funas que esperan al Papa Francisco en Chile
por Alejandra Carmona López (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Iquique: Testigo «clave» en caso computadores se suicidó
por Medios (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Perú: La CCP, la más antigua central campesina peruana cumple 60 años
por José Coronado Cobeñas (Movimientos Sociales)
18 años atrás 9 min lectura
Entrevista con Viviana Díaz , A.F.D.D ( segunda y tercera parte )
por chilepress
18 años atrás 2 min lectura
Defensa, Educación y Relaciones Exteriores: el conocido, el tecnócrata y el anticastrista del nuevo gabinete
por M. Alarcón, S. Navarro y F. Velásquez (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»