22 Marzo 2011
Mientras los reactores siniestrados despiden humo radiactivo
en Japón, y aviones de monstruosa estampa y submarinos nucleares lanzan
mortíferas cargas teledirigidas sobre Libia, un país norteafricano del Tercer
Mundo con apenas seis millones de habitantes, Barack Obama le hacía a los
chilenos un cuento parecido a los que yo escuchaba cuando tenía 4 años: "Los
zapaticos me aprietan, las medias me dan calor; y el besito que me diste, lo
llevo en el corazón".
Algunos de sus oyentes quedaron pasmados en aquel "Centro
Cultural" en Santiago de Chile.
Cuando el Presidente miró ansioso al público tras mencionar
a la pérfida Cuba, esperando una explosión de aplausos, hubo un glacial
silencio. A sus espaldas, ¡ah, dichosa casualidad!, entre las demás banderas
latinoamericanas, estaba exactamente la de Cuba.
Si se volteaba un segundo sobre su hombro derecho habría
visto, como una sombra, el símbolo de la Revolución en la Isla rebelde que su poderoso país quiso, pero no
pudo destruir.
Cualquier persona sería, sin duda, extraordinariamente
optimista si espera que los pueblos de Nuestra América aplaudan el 50
aniversario de la invasión mercenaria de Girón, 50 años de cruel bloqueo
económico de un país hermano, 50 años de amenazas y atentados terroristas que
costaron miles de vidas, 50 años de proyectos de asesinato de los líderes del
histórico proceso.
Me sentí aludido en sus palabras.
Presté, efectivamente, mis servicios a la Revolución durante
mucho tiempo, pero nunca eludí riesgos ni violé principios constitucionales,
ideológicos o éticos; lamento no haber dispuesto de más salud para seguir
sirviéndola.
Renuncié sin vacilación a todos mis cargos estatales y
políticos, incluso al de Primer Secretario del Partido, cuando enfermé y nunca
intenté ejercerlos después de la
Proclama del 31 de julio de 2006, ni cuando recuperé
parcialmente mi salud más de un año después, aunque todos continuaban
titulándome afectuosamente de esa forma.
Pero sigo y seguiré siendo como prometí: un soldado de las
ideas, mientras pueda pensar o respirar.
Cuando a Obama lo interrogaron sobre el golpe de Estado
contra el heroico presidente Salvador Allende, promovido como otros muchos por
Estados Unidos, y la misteriosa muerte de Eduardo Frei Montalva, asesinado por
agentes de la DINA,
una creación del Gobierno norteamericano, perdió su presencia de ánimo y
comenzó a tartamudear.
Fue certero, sin duda, el comentario de la televisión de
Chile al final de su discurso, cuando expresó que Obama ya no tenía nada que
ofrecer al hemisferio.
Yo, por mi parte, no quiero dar la impresión de que
experimento odio a su persona, y mucho menos hacia el pueblo de Estados Unidos,
al que reconozco el aporte de muchos de sus hijos a la cultura y a la ciencia.
Obama tiene ahora por delante un viaje a El Salvador mañana
martes. Allí tendrá que inventar bastante, porque en esa hermana nación
centroamericana, las armas y los entrenadores que recibió de los gobiernos de
su país, derramaron mucha sangre.
Le deseo buen viaje y un poco más de sensatez.
Fidel Castro Ruz
Marzo 21 de 2011
9 y 32 p.m.
*Fuente: CubaDebate
Artículos Relacionados
Discriminación homofóbica + celibato + protección = sacerdotes católicos pedófilos
por Mario Céspedes (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Venezuela: un país en transformación
por Joâo Pedro Stedile (MST-Brasil)
20 años atrás 9 min lectura
Oliver Stone: “Obama se aísla en Latinoamérica por Venezuela”
por Oliver Stone y Mark Weisbrot (EE.UU.)
11 años atrás 5 min lectura
¿Un senado fascista?
por Cristián Joel Sánchez (Piel de Leopardo)
18 años atrás 9 min lectura
Simón Bolívar: La carta de Jamaica
por Elson Concepción y Jorge González (Cuba)
20 años atrás 4 min lectura
Venezuela: pilar de la resistencia y soberanía de Latinoamérica
por Ramón Grosfoguel -
2 horas atrás
10 de septiembre de 2025
Reflexionamos sobre la coyuntura geopolítica regional y global, con especial atención a la escalada de tensiones en Oriente Medio. También hacemos un llamado a la solidaridad internacional de las izquierdas soberanistas y antiimperialistas decoloniales a mantenerse alertas y dispuestas para la defensa de la Revolución Bolivariana.
Ataque a Catar: la impunidad del terrorismo sionista
por La Base (España)
3 horas atrás
10 de septiembre de 2025
En el programa de hoy, 10/9/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el ataque aéreo del Ejército de Israel en Doha (Catar) contra la delegación negociadora de Hamás y las reacciones políticas y mediáticas. Con la participación del analista y activista Daniel Lobato.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
1 día atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
3 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.