¡Contra la visita del señor Obama a Chile!
por Organizaciones y Personalidad Populares (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Los abajo firmantes declaramos:
Ante el avance de los gobiernos de izquierda y el despertar
de los pueblos de nuestra Patria Grande desde hace ya más de 200 años, Estados
Unidos se rearma y tal como expresó el señor Obama el mes pasado, su viaje a
Chile será "para forjar nuevas alianzas para el progreso en América", tal como
a comienzos de la década del sesenta lo hiciese su camarada de partido John F.
Kennedy, quien formuló la llamada "Alianza para el Progreso", con la finalidad
de frenar el avance del socialismo en los pueblos de Nuestra América, luego de la Revolución Cubana.
Acto Político Cultural – 21 de Marzo de 2011 – Plaza Almagro – 16:00 horas
Es claro que las actuaciones de los EE.UU. frente al mundo no han sufrido
variación alguna; y aún más, su política imperialista, se ha profundizado de
forma radical. El señor Obama se presentó frente al mundo como el hombre del
"cambio", pero ha quedado fehacientemente demostrado que sólo es continuador de
una política beligerante y claramente imperialista.
Tales afirmaciones quedan comprobadas al ver el nulo
cumplimiento de las promesas hechas en campaña, tales como terminar con el
conflicto en Irak y Afganistán. Así como también la ocupación descarada que sus
fuerzas militares hicieron en Haití luego de que este país sufriera los embates
de la naturaleza en enero de 2010.
Es por eso, que la Unión Bicentenaria
de los Pueblos (Capítulo Chileno) se organiza contra esta visita que busca dar
la venia al modelo capitalista chileno instaurado en dictadura militar, pero
perfeccionado en los 20 años de gobierno concertacionista.
Ratificamos nuestra firme posición contra el Imperio
Estadounidense y luchamos por:
- El término de la injerencia en los asuntos de los pueblos
soberanos, por parte de los EE.UU. (entiéndase, La República Bolivariana
de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua; y en todos los Estados progresistas.
Un ejemplo claro de esta política intervencionista es el criminal bloqueo que
el Gobierno estadounidense aún mantiene contra la República de Cuba, como
también el arbitrario proceso que sufrieron los cinco heroes cubanos, que aún
se encuentran prisioneros en las cárceles de Miami.). - La devolución de los enclaves territoriales, como son:
Puerto Rico, Las Malvinas (irrespeto de EE.UU del Tratado Interamericano de
Asistencia Recíproca, TIAR) y las Islas Georgias. - El cierre de las bases militares que Estados Unidos mantiene en diversos
puntos del continente, como enclaves y puntas de lanza de su política
intervencionista, en alianza con gobiernos de sectores oligárquicos y
reaccionarios. - El término del apoyo militar, financiero y logístico que el imperio otorga al
criminal Gobierno Colombiano, régimen lacayo que cumple el triste rol del
"Israel de América del Sur". - Fin al intervencionismo de EEUU y de la OTAN en Egipto, Libia y otros países del medio
oriente. Bajo el pretexto de mediar en el conflicto estas fuerzas sólo aspiran
a consolidar su influencia en esa importante zona petrolera. Los pueblos de
esos países deben decidir su destino basados en el principio de la
autodeterminación de los pueblos.
El señor Obama busca, al visitar nuestro país, resucitar la
moribunda idea de una nueva "alianza para el progreso", la cual es una renovada
fórmula del Imperialismo Estadounidense, para intentar frenar el libre y auto
determinado desarrollo de los pueblos hermanos de Latinoamérica, así como las
luchas populares e insurgentes que amenazan sus intereses. Sus objetivos en
esta visita no son otra cosa que más neoliberalismo, más hambre, más miseria y
a la vez, transformar a Chile en puente de plata para alianzas contra naciones
que realmente avanzan hacia la libertad, hacia la democracia verdadera, hacia
el socialismo del siglo XXI.
Ante estos hechos, convocamos a las organizaciones sociales y políticas:
debemos unirnos y gritar con fuerza el rechazo a la visita del señor Obama, y
de las políticas que desea impulsar (además de las que ya impulsa Estados
Unidos hace décadas), para desenyugar al ser humano y lograr una vida digna y
justa, sin explotación y miseria. Mientras algunos pocos duermen en arcas
creadas por la codicia, millones, los más humildes, que todos los días esperan
el nuevo amanecer luchan por crear una nueva sociedad, para ser dueños de
nuestros destinos sin injerencias extranjeras.
¡Contra la visita del señor Obama a Chile!
¡¡A convertir la visita del señor Obama en una jornada
nacional de movilización antiimperialista!!
¡¡¡ Convocamos a todas las organizaciones y fuerzas sociales
y políticas de Nuestraamérica y del mundo a protestar contra la imposición del
modelo imperialista y neoliberal yanqui!!!
Dirigentes y
Organizaciones Políticas
– Brigada Salvador Allende/BRISA: José Miguel Carrera,
Manuel Cortez.
– Fuerza Social y Democrática, Dirigente Nacional Jorge
Pavez, Loreto Muñoz, Gustavo Méndez.
– MAP Movimiento por la Asamblea del Pueblo, Patricio Cid Coordinador
– MAPU, Carlos Ruiz
– Movimiento Al Socialismo "MAS-CHILE". Juan Cuevas Cerda,
Blas Durán. Coordinadores Nacionales.
– Movimiento Amplio Social. Alejandro Navarro B.,
presidente.
– Movimiento de Izquierda Revolucionaria "MIR", Mónica
Quilodrán, Secretaria General; Gino Straforini, Encargado de las Relaciones
Internacionales.
– Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez / MPMR, Roberto
Muñoz
– Nicolás Valdenegro Muga, Miembro Comité Central Juventud
Socialista de Chile.
– Partido del Socialismo Allendista, Esteban Silva Cuadra
Presidente, Carlos Molla y Arturo Barrios, Dirigentes Nacionales.
– Partido Igualdad, Lautaro Guanca V.
– Partido Izquierda Cristiana de Chile, Víctor Osorio,
Presidente; Darío Salas, secretario General; Bernarda Pérez, Primer
vicepresidente; Iván Cabezas, Segundo Vicepresidente.
– Partido Por la Democracia (PPD) Comisión Ciudadana de los
Derechos Humanos, Juan Bautista Henríquez, Presidente; Rubén Suazo, Partido Por
la Democracia
(PPD); Juan Acuña, Partido Por la
Democracia (PPD); Guillermo Fonk, Partido Por la Democracia (PPD)
– Partido Socialista. Comunal Melipilla, Sergio Romero
Verdugo, miembro de la
Dirección.
Dirigentes y
Organizaciones sindicales
– AFUSAM, (Asociación de Funcionarios de La Salud Municipalizada)
de Linares, Alexis Riquelme Castillo, dirigente nacional.
– Confederación Bolivariana de Trabajadores del Transporte
de Chile.
– Confederación de Trabajadores Metalúrgicos Contramet –
Chile, Horacio Fuentes González, Presidente.
– Confederación Gente de Mar (CONGEMAR) Juan Bustos B.,
Presidente.
– Confederación Nacional de Sindicatos de Trabajadores
Panificadores. Eugenio Paillalef Antinao, dirigente nacional.
– Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud Pública
(CONFENATS) Jorge Araya, dirigente nacional.
– Confederación Nacional de trabajadores del cobre. Cristian
Cuevas, presidente.
– CUT (Central Unitaria de Trabajadores) Etiel Moraga,
Consejero Nacional.
– CUT. Darío Vásquez, Consejero Nacional y Dirigente
Nacional del Colegio de Profesores.
– Federación de Trabajadores Bancarios Patricio Munita,
Gabriel Romero, dirigentes nacionales
– Federación de Trabajadores de la Investigación
minero-Metalúrgico/FETRACIMN, Fernando Ramírez.
– Federación Nacional de Sindicatos Interempresas del
Transporte/FENASITRAN: presidente Oscar Vargas.
– Federación Nacional Unión de Trabajadores del Transporte
/FENAUTT Presidente Richard Lambert.
– FETRACOMA, José Zamora Aguirre, dirigente Nacional.
– Movimiento de Trabajadores Clotario Blest, Octavio Tapia
– Movimiento Sindical Clasista. Edinson Gutiérrez, Julio
Arancibia, dirigentes nacionales.
– MUTT (Movimiento Único de Trabajadores del Transporte).
Fernando González, Mario Araya, dirigentes nacionales.
– Sindicato # 4 de Red Bus
– Sindicato de Trabajadores Corporación de Salud y Educación
Comuna de Melipilla
– Sindicato de Trabajadores Unidos (Construcción). Miguel
Nazal Arévalo, Secretario
– Sindicato Interempresas de Trabajadores Metalúrgicos. Juan
Carlos Guerrero.
– Sindicato Nacional Interempresas de Trabajadores – Pyme.
Silvia Leiva Bravo, Secretaria; Gabriel Coustasse, Tesorero.
– Unión Comunal de Trabajadores Melipilla. Ricardo
Santibáñez.
Otras Organizaciones
y personalidades
– Agrupación Nacional de Ex Prisioneros Políticos De Chile –
Histórica, Presidente Víctor Hugo Cuevas García.
– Asociación Nacional de Ex Presos Políticos De La V Región. Presidente
Héctor Cataldo.
– Centro Cultural Llancobich. José Hidalgo
– Comando Amplio de Solidaridad con Cuba. Alejandro Aravena.
– Comité Bolivariano de Solidaridad con Venezuela. Carlos
Riquelme.
– Comité de Reencuentro Chileno Boliviano. María Teresa
Márquez.
– Comité de Refugiados Peruanos en Chile. Víctor Paiba.
– Comité de Solidaridad con Honduras.
– Comité Simón Bolívar , presidente Luis Toledo Castro
– Comité Social Cultural Deportivo Bolivariano Hugo Chávez
Frías.
– Eduardo La
Cámara, Presidente Sociedad de Escritores de Chile
– Eduardo Robledo, Secretario General. Sociedad de
Escritores de Chile
– Encuentro del Cono Sur – Chile, Javiera Pizarro
– Federación de Estudiantes de la Universidad de
Valparaíso, Presidente Sebastián Farfán
– Instituto Alejandro Venegas.
– Instituto Chileno Cubano de Cultura. Magali Matus.
– Jefas De Hogar Comuna Lo Prado. Angélica Muñoz.
– Movimiento Amplio de Solidaridad con la República Bolivariana
– Movimiento De Expresión Artístico Cultural. Freddy
Gonzales.
– Movimiento Más-Agua. Patricio Arena.
– Movimiento Pro Teatro Serrano. Nicolás Valdenegro.
– Radio Juvenil Latinoamericana, Chile. Claudio Ríos,
encargado.
– Radio Senda, Pancho Calama
– Red Alborada de los Pueblos, Esteban Ramírez Lazo
– Red Misión Milagro de Trabajadores, Estudiantes y Pobladores
– Revista Tribuna Pública de Melipilla. Rubén Céspedes
Morales, Jefe de Redacción.
– Urracas Emaús Chile, José Aravena
– Videotecas de la Memoria. Miguel
Ávila.
– Colectivo Kryac.
Otras personalidades
– Alejandro Navarro Brain, Senador de la República de Chile.
– Álvaro Ramis, ex presidente de la Federación de
Estudiantes de la
Universidad Católica, Profesor de Teología. Vinculado a las
organizaciones internacionales antineoliberales y los Foros Sociales Mundiales.
– Ernesto Carmona. Periodista.
– Francisco Villa, Cantautor Chileno
– Gonzalo Taborga Molina, defensor de los derechos humanos
en Chile
– Jorge Lavanderos Illanes, ex senador de la República
– Revista Punto Final, Manuel Cabieses Donoso Director
Artículos Relacionados
Mensaje a la embajada de la República Checa
por Cuauhtémoc Amezcua Dromundo (México)
16 años atrás 2 min lectura
Llamado a legislar sobre el etiquetado de los alimentos transgénicos
por Colegio de Ingenieros en Alimentos de Chile (CIACH)
13 años atrás 4 min lectura
Señor Ministro de Defensa: Por favor utilice ahora los robots submarinos para buscar a nuestros seres queridos
por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Carta abierta de Pepe Mujica: «Pertenecemos a la inmensa mayoría de la Humanidad»
por José Mujica (Presidente de Uruguay)
11 años atrás 3 min lectura
Carta Abierta al Partido Socialista de Chile
por Agrupación ex Presos Políticos chilenos residentes en Estocolmo-Suecia
10 años atrás 5 min lectura
Académicos cuestionan "reforma laboral" del gobierno Bachelet: “Es un retroceso en los derechos del mundo sindical”
por Ernesto Carmona (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.