Barrick intenta censurar canción en festival de Viña
por Galy Chávez (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Viernes, 04 de Febrero de 2011
La pieza musical del escritor y cantante, Patricio Manns,
alude a la destrucción de los glaciares a manos de la transnacional canadiense.
Con el fin de lograr su propósito, la Compañía ha contactado a senadores y diputados
para que intervengan ante los organizadores del evento.
"Se mueren los glaciares de muerte lenta, el glaciar nació
altivo y en agua pura, pero muy pronto el hombre puso la soga en el cuello al
agua" son los versos de inicio de la composición que interpretará la joven,
Valentina Sepúlveda.
"La empresa ha reaccionado enviando mensajes a diputados y
senadores chilenos parar tratar de parar la canción", denunció Patricio Manns.
Manns escribió la obra luego de haber participado en un
evento internacional, en Argentina, donde se debatió el tema "Pascua Lama".
"Cuando regresé a Chile decidí hacer una canción que abriera un poco más el
debate"
"No es extraño que Barrick y sus agencias de comunicación en
Chile y el mundo, presionen por todos los medios para anular cualquier crítica
de la ciudadanía a sus destructivos proyectos de extracción minera", señaló el
director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA),
Lucio Cuenca.
"Han presionado a gobiernos, a comunidades locales, a
organizaciones de medio ambiente y a organismos multilaterales, ahora al
parecer viene fuerte la presión a los artistas y productores musicales para que
no se escuche esta canción", afirmó
"Esperemos que la organización del festival, la Municipalidad de
Viña del Mar y Chilevisión, no se dejen amedrentar por la matonezca actitud de
las agencias de comunicación y lobbystas de Barrick y que los ciudadanos
chilenos y latinoamericanos escuchemos la canción contra el proyecto Pascua
Lama, en Viña 2011″.
El proyecto minero Pascua Lama abarca territorio chileno y
argentino. Consiste en el desarrollo de una mina de oro a tajo abierto, ubicada
sobre los 4 mil metros sobre el nivel del mar en territorio fronterizo. En
Chile se sitúa en la región de Atacama, provincia de Huasco. Por el lado argentino se ubica en la provincia de San
Juan.
El voraz apetito de la transnacional lo justifican las
inmensas reservas del preciado metal dorado. Se calcula que los yacimientos
contienen 18 millones de onzas de oro, 731 millones de onzas de plata y 662
millones de cobre.
La extracción del oro se hace mediante la utilización del
cianuro – compuesto químico nocivo y letal- provocará la contaminación del agua
de los glaciares y afectará gravemente la vida de alrededor de 70 mil pequeños
agricultores de la zona del Huasco.
Para la ejecución del proyecto, la Barrick Gold contempla una inversión estimada en 2 mil
400 millones de dólares.
*Fuente: El
Clarin
Artículos Relacionados
Llamado del agua: Valle del Huasco, ocupación pacífica por la vida
por Francisco Corral (OLCA)
18 años atrás 2 min lectura
Paramilitar colombiano admite haber asesinado a más de 3 mil personas
por Adital (Brasil)
17 años atrás 2 min lectura
Francisco: “Pecadores, sí, corruptos, no”
por Agencia Informativa Católica Argentina
12 años atrás 4 min lectura
Multas millonarias de EEUU a los bancos por operar con Cuba son solo una `traba bancaria´
por José Manzaneda (Cuba)
12 años atrás 4 min lectura
Caso Podlech, el fiscal de Pinochet y su primer año de detención en Italia
por Carlos López Fuentes (Paris, Francia)
16 años atrás 22 min lectura
Cuba advierte que Europa no está legitimada para dar lecciones morales
por Libre Red
15 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: a propósito de las recientes sanciones tomadas por Estados Unidos contra Francesca Albanese
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
23 segundos atrás
14 de julio de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es solo una agresión militar. Es una violación total de todos los valores humanos. Privar a alguien de un entierro es un crimen, una prueba de la crueldad extrema infligida a los civiles del territorio. ¿Dónde está la comunidad internacional ante esta tragedia? ¿Dónde está la conciencia humana ante un pueblo que ni siquiera encuentra dónde enterrar a sus muertos?
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
1 día atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
Gaza / Israel: a propósito de las recientes sanciones tomadas por Estados Unidos contra Francesca Albanese
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
23 segundos atrás
14 de julio de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es solo una agresión militar. Es una violación total de todos los valores humanos. Privar a alguien de un entierro es un crimen, una prueba de la crueldad extrema infligida a los civiles del territorio. ¿Dónde está la comunidad internacional ante esta tragedia? ¿Dónde está la conciencia humana ante un pueblo que ni siquiera encuentra dónde enterrar a sus muertos?
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
4 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»