Barrick intenta censurar canción en festival de Viña
por Galy Chávez (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Viernes, 04 de Febrero de 2011
La pieza musical del escritor y cantante, Patricio Manns,
alude a la destrucción de los glaciares a manos de la transnacional canadiense.
Con el fin de lograr su propósito, la Compañía ha contactado a senadores y diputados
para que intervengan ante los organizadores del evento.
"Se mueren los glaciares de muerte lenta, el glaciar nació
altivo y en agua pura, pero muy pronto el hombre puso la soga en el cuello al
agua" son los versos de inicio de la composición que interpretará la joven,
Valentina Sepúlveda.
"La empresa ha reaccionado enviando mensajes a diputados y
senadores chilenos parar tratar de parar la canción", denunció Patricio Manns.
Manns escribió la obra luego de haber participado en un
evento internacional, en Argentina, donde se debatió el tema "Pascua Lama".
"Cuando regresé a Chile decidí hacer una canción que abriera un poco más el
debate"
"No es extraño que Barrick y sus agencias de comunicación en
Chile y el mundo, presionen por todos los medios para anular cualquier crítica
de la ciudadanía a sus destructivos proyectos de extracción minera", señaló el
director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA),
Lucio Cuenca.
"Han presionado a gobiernos, a comunidades locales, a
organizaciones de medio ambiente y a organismos multilaterales, ahora al
parecer viene fuerte la presión a los artistas y productores musicales para que
no se escuche esta canción", afirmó
"Esperemos que la organización del festival, la Municipalidad de
Viña del Mar y Chilevisión, no se dejen amedrentar por la matonezca actitud de
las agencias de comunicación y lobbystas de Barrick y que los ciudadanos
chilenos y latinoamericanos escuchemos la canción contra el proyecto Pascua
Lama, en Viña 2011″.
El proyecto minero Pascua Lama abarca territorio chileno y
argentino. Consiste en el desarrollo de una mina de oro a tajo abierto, ubicada
sobre los 4 mil metros sobre el nivel del mar en territorio fronterizo. En
Chile se sitúa en la región de Atacama, provincia de Huasco. Por el lado argentino se ubica en la provincia de San
Juan.
El voraz apetito de la transnacional lo justifican las
inmensas reservas del preciado metal dorado. Se calcula que los yacimientos
contienen 18 millones de onzas de oro, 731 millones de onzas de plata y 662
millones de cobre.
La extracción del oro se hace mediante la utilización del
cianuro – compuesto químico nocivo y letal- provocará la contaminación del agua
de los glaciares y afectará gravemente la vida de alrededor de 70 mil pequeños
agricultores de la zona del Huasco.
Para la ejecución del proyecto, la Barrick Gold contempla una inversión estimada en 2 mil
400 millones de dólares.
*Fuente: El
Clarin
Artículos Relacionados
Nieto del general Carlos Prats escupió el ataúd de Pinochet
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Vea como hicieron renunciar al Director de la TV de Ucrania. ¿Esto es democracia?
por
11 años atrás 1 min lectura
Gobierno norteamericano negó por n-esima vez visa a Silvio Rodriguez
por Cubadebate
16 años atrás 2 min lectura
Argentina: Otra semana sin Jorge Julio López. Movilización en Neuquén
por Cipo (Argentina, Neuquén)
19 años atrás 4 min lectura
A 40 años del golpe de Estado se abre investigación por instigadores del derrocamiento de Salvador Allende
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Por decisión unánime del Tribunal, Werken Carbone Queipul es declarado inocente en segundo juicio por la misma acusación
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.