«Con una izquierda política, social y cultural protagónica, Chile sería otro Chile»
por Personalidades y Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Invitamos a personas y entidades que quieran participar en
la creación de una nueva fuerza que rechace claramente las alternativas
neoliberales de la derecha tradicional y de la Concertación,
priorice una plataforma popular propia, acoja a amplios sectores que buscan
profundos cambios sociales y manifieste voluntad de entendimiento con otras
opciones de izquierda, a una jornada de trabajo compartido que se desarrollará
el sábado 22 de enero entre 10 y 14 horas en el Centro Ecuménico Diego de Medellín,
ubicado en calle Argomedo 40, Santiago (Metro Santa Isabel).
Cuándo: Sábado 22 de enero
Hora: de 10 a 14 horas
Local: Centro Ecuménico Diego de Medellín
Dirección: Argomedo 40
Metro: Santa Isabel
PATRICIO
CID, médico
ANA MARIA
BUSSI, empresaria
ANIBAL PALMA, ex ministro del presidente Allende
JUAN JORGE FAÚNDES, periodista
PABLO OYARZÚN, filosofo, profesor U. De Chile
MARCELA DIAZ
REBOLLEDO, socióloga, ciudadana activa de Ñuñoa
FERNANDO VALENZUELA, cineasta
JACQUES CHONCHOL, ex Ministro de Agricultura del Presidente
Allende
DIEGO OLIVARES, ex Presidente de la Federación de
Estudiantes de la
Universidad de Concepción
JONATHAN SERRACINO, ex Presidente de la Federación de
Estudiantes de laUniversidad Alberto Hurtado
CRISTOBAL LAGOS, Secretario General de la Federación de Estudiantes
de la
Universidad de Chile (FECH)
JAIME INSUNZA, historiador, profesor universitario
MANUEL PUCCIO, abogado laboralista
CARLA PEÑALOZA, historiadora, profesora universitaria
PATRICIA ESPEJO BRAIN, ex secretaria del Presidente Allende
JORGE LINCOLEO, dirigente social
GONZALO DIAZ, Premio Nacional de Artes Plásticas
ROXANA PEY, profesora universitaria
ALVARO RAMIS, teólogo
JOSE MIGUEL VARAS, Premio Nacional de Literatura
NELLY RICHARD, ensayista, profesora universitaria
GRINOR ROJO, escritor, profesor universitario
DIAMELA
ELTIT, escritora, profesora universitaria
MANUEL OSSA
ALEJANDRO
LAVQUEN, escritor
GUILLERMO
ORREGO VALDEBENITO, ex preso político de Chacabuco
MANUEL
GUERRERO, Concejal de Ñuñoa
EDUARDO
GIESEN, dirigente ecologista
MARISOL
PRADO, ex Presidenta de la FECH
SERGIO
TRABUCCO, cineasta
EUGENIA
PRADO, escritora
PABLO
SALVAT BOLOGNA, filósofo, profesor universitario
TATIANA
HERNÁNDEZ COMANDINI, feminista
HERMAN
CARRASCO, activistas de derechos humanos
TOMAS
MOULIAN, sociólogo, profesor universitario
DOMINGO
CHAVEZ, ex preso político de Chacabuco
FABIOLA
LETELIER, abogada, miembro de organizaciones de derechos humanos
MOISES SCHERMAN, dirigente social de Ñuñoa
FARIDE ZERAN, Premio Nacional de Periodismo
MANUEL CABIESES, Director de la
Revista Punto Final
VICTOR DE LA
FUENTE, Director de la Revista Le Monde Diplomatique
PAUL WALDER, periodista
JORGE ARRATE, candidato presidencial de izquierda 2010
FRANCISCO CARRERAS, sociólogo, profesor universitario
RODRIGO RUIZ ENCINA, antropólogo, profesor universitario
KENA LORENZINI, fotógrafa, sicóloga
HUGO GUZMAN, dirigente del Colegio de Periodistas
GONZALO ROVIRA, filósofo, profesor universitario
LUCIO CUENCA, ambientalista
PAULINA ACEVEDO, periodista y comunicadora de derechos
humanos
VÍCTOR MATURANA B., activista de derechos humanos
HERMAN CARRASCO P., activista de derechos humanos
ALEJANDRA
CARRASCO B., psicopedagoga
HUMBERTO
NÚÑEZ I., artesano, artista plástico
MARIANELA
CASTAÑEDA L., secretaria ejecutiva
RENÉ MELO
YÁÑEZ, comunicador social
URRACAS DE
EMAUS
PARTIDO
IZQUIERDA CRISTIANA DE CHILE
PARTIDO DEL
SOCIALISMO ALLENDISTA
ASAMBLEA DEMOCRÁTICA
MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA
COMITÉ DE INICIATIVAS POR MÁS IZQUIERDA
Artículos Relacionados
Carta en Solidaridad con Honduras: Adherir y Reenviar a otros Contactos
por Observadores de la Escuela de las Américas (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Plebiscito Previsional: invitación a reunión urgente
por ANATRINP (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Este sábado a las 12:00 horas se realizará la "Marcha de los enfermos"
por Cooperativa.cl
12 años atrás 2 min lectura
Querella presentada por muerte del Presidente Allende ante el Ministro Mario Carroza
por Roberto Ãvila Toledo (Chile)
14 años atrás 22 min lectura
Una vergüenza: Cancillería chilena hace esfuerzos por revivir el TPP, repudiado en el mundo entero
por Chile Mejor sin TPP
8 años atrás 2 min lectura
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».