Recordando sus canciones, despidieron a María Elena Walsh
por La Razón (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Cientos de personas acompañaron esta mañana el cortejo
fúnebre que partió desde el edificio de la Sociedad Argentina
de Autores y Compositores (Sadaic), en Lavalle 1547, rumbo al cementerio de la Chacarita para brindarle
el último adiós a la reconocida poeta, escritora y cantante María Elena Walsh,
quien murió ayer a los 80 años.
Tras un breve responso, familiares, amigos y seguidores de
la artista se dirigieron a ese barrio porteño para homenajearla e inhumar sus
restos.
Personas de todas las generaciones se acercaron para decirle
adiós a la creadora de la tortuga Manuelita y el brujito de Gulugú, y quizás
como a ella le hubiese gustado que la despidieran, durante la ceremonia
entonaron algunas estrofas de sus canciones emblemáticas, entre ellas "Manuelita",
"Canción del Jacarandá" y "Como la Cigarra".
Entre las personalidades presentes estuvieron Lydia
Lamaison, Graciela Borges, Teresa Parodi, Amelita Baltar, Pipo Pescador, China
Zorrilla, Paz Martínez, Ricardo Alfonsin, Susana Rinaldi, Víctor Heredia, Virginia
Lago y Fabián Matus -hijo de Mercedes Sosa-, entre otros.
A última hora pasó la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner, quien había estado anoche aproximadamente unos 10 minutos en el
velatorio, durante los que expresó sus condolencias a familiares de la artista
fallecida ayer a los 80 años de edad.
Por su parte la cantautora Teresa Parodi, afirmó que siempre
va a recordar a María Elena por "esa sonrisa hermosa y esos ojos claros
iluminando todo" y por "su sentido del humor, su pensamiento lúcido e
inteligencia brillante, y por la obra inmensa que nos ha dejado a los
argentinos".
"María Elena Walsh nos representa maravillosamente con su
pensamiento lúcido. Es alguien imprescindible, no se podrá suplantar con nada.
Es un día tristísimo para la música y para la cultura argentina", agregó la
cantante, conmovida por la multitud que se acercó para saludar por última vez a
quien supo marcar a tantas generaciones e imponer una nueva forma de dirigirse
a los más chicos.
María Elena Walsh murió ayer, a los 80 años, luego de haber
estado internada un mes en un sanatorio del barrio porteño de Palermo, donde
era asistida a raíz de una agudización del cáncer óseo que padecía hacía varios
años.
*Fuente: La
Razón
Artículos Relacionados
Ocupación pacífica de Liceo Amunátegui por dirigentes escolares terminó con 70 detenidos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Por deferencia de la CIA: Otra avalancha de droga
por Dave Lindorff (EE.UU)
15 años atrás 8 min lectura
Una filtración de documentos sobre el TTIP revela el intento de EEUU por cambiar las leyes de la UE
por Publico.es
9 años atrás 4 min lectura
Argentina: apareció con vida Luis Gerez
por Página 12 (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Revelan exclusiva cena en un yate en Nueva York para recaudar fondos para candidatura de Bachelet
por Alberto Gonzalez (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Cámara de Diputados despacha proyecto que blinda a funcionarios policiales
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.