Recordando sus canciones, despidieron a María Elena Walsh
por La Razón (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Cientos de personas acompañaron esta mañana el cortejo
fúnebre que partió desde el edificio de la Sociedad Argentina
de Autores y Compositores (Sadaic), en Lavalle 1547, rumbo al cementerio de la Chacarita para brindarle
el último adiós a la reconocida poeta, escritora y cantante María Elena Walsh,
quien murió ayer a los 80 años.
Tras un breve responso, familiares, amigos y seguidores de
la artista se dirigieron a ese barrio porteño para homenajearla e inhumar sus
restos.
Personas de todas las generaciones se acercaron para decirle
adiós a la creadora de la tortuga Manuelita y el brujito de Gulugú, y quizás
como a ella le hubiese gustado que la despidieran, durante la ceremonia
entonaron algunas estrofas de sus canciones emblemáticas, entre ellas "Manuelita",
"Canción del Jacarandá" y "Como la Cigarra".
Entre las personalidades presentes estuvieron Lydia
Lamaison, Graciela Borges, Teresa Parodi, Amelita Baltar, Pipo Pescador, China
Zorrilla, Paz Martínez, Ricardo Alfonsin, Susana Rinaldi, Víctor Heredia, Virginia
Lago y Fabián Matus -hijo de Mercedes Sosa-, entre otros.
A última hora pasó la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner, quien había estado anoche aproximadamente unos 10 minutos en el
velatorio, durante los que expresó sus condolencias a familiares de la artista
fallecida ayer a los 80 años de edad.
Por su parte la cantautora Teresa Parodi, afirmó que siempre
va a recordar a María Elena por "esa sonrisa hermosa y esos ojos claros
iluminando todo" y por "su sentido del humor, su pensamiento lúcido e
inteligencia brillante, y por la obra inmensa que nos ha dejado a los
argentinos".
"María Elena Walsh nos representa maravillosamente con su
pensamiento lúcido. Es alguien imprescindible, no se podrá suplantar con nada.
Es un día tristísimo para la música y para la cultura argentina", agregó la
cantante, conmovida por la multitud que se acercó para saludar por última vez a
quien supo marcar a tantas generaciones e imponer una nueva forma de dirigirse
a los más chicos.
María Elena Walsh murió ayer, a los 80 años, luego de haber
estado internada un mes en un sanatorio del barrio porteño de Palermo, donde
era asistida a raíz de una agudización del cáncer óseo que padecía hacía varios
años.
*Fuente: La
Razón
Artículos Relacionados
Jefe de Carabineros de Arauco: «Tengo órdenes de dar a cagar»
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Marchas en todo Chile marcaron jornada de movilización estudiantil
por Radio U de Chile
12 años atrás 6 min lectura
Elecciones Ecuador 2006: Dos proyectos en disputa
por Eduardo Tamayo G.(ALAI)
19 años atrás 8 min lectura
Al Qaeda, la misma que apoya e integra los rebeldes libios, ataca a Argelia
por Pravda Liberation Paris 1871
14 años atrás 1 min lectura
Cuba se prepara ante el inminente peligro del huracán Irma
por Fernando Ravsberg (desde Cuba)
8 años atrás 5 min lectura
¡En los diez primeros meses de 2015 la aviación tiurca ha violado 1.233 veces la frontera griega!
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …