La memoria (León Gieco)
Los viejos amores que no están,
La ilusión de los que perdieron,
Todas las promesas que se van
Y los que en cualquier guerra se cayeron
Todo esta guardado en la memoria
Sueño de la vida y de la historia
El engaño y la complicidad de los genocidas que están
sueltos,
El indulto y el punto final a las bestias de aquel infierno
Todo está guardado en la memoria
Sueño de la vida y de la historia
La memoria despierta para herir a los pueblos dormidos
Que no la dejan vivir libre como el viento
Los desaparecidos que se buscan
Con el color de sus nacimientos,
El hambre y la abundancia que se juntan,
El maltrato con su mal recuerdo
Todo está clavado en la memoria
Espina de la vida y de la historia.
2000 comerían por un año con lo que cuesta un minuto militar
Cuántos dejarían de ser esclavos por el precio de una bomba
al mar
Todo está clavado en la memoria
Espina de la vida y de la historia
La memoria pincha hasta sangrar a los pueblos que la amarran
Y no la dejan andar libre como el viento
Todos los muertos de la AMIA,
Y los de la
Embajada de Israel,
El poder secreto de las armas,
La justicia que mira y no ve
Todo esta escondido en la memoria
Refugio de la vida y de la historia.
Fue cuando se callaron las Iglesias, fue cuando el fútbol se
lo comió todo,
Que los padres Palotino y Angeleri dejaron su sangre en el
lodo
Todo esta escondido en la memoria
Refugio de la vida y de la historia
La memoria estalla hasta vencer a los pueblos que la
aplastan
Y que no la dejan ser libre como el viento
La bala chico Méndez en Brasil,
150000 guatemaltecos,
Los mineros que enfrentan al fusil,
Represión estudiantil en México.
Todo está cargado en la memoria
Arma de la vida y de la historia
América con almas destruidas, los chicos que mata el
escuadrón
Suplicio de Múgica por las villas, dignidad de Rodolfo Walsh
Todo está cargado en la memoria
Arma de la vida y de la historia
La memoria apunta hasta matar a los pueblos que la callan
Y no la dejan volar libre como el viento, libre como el
viento
Artículos Relacionados
El oficio de cantora es un canto con otros: La esencia colectiva de la música
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Exposición en Homenaje a los Obreros asesinados en la Escuela Santa María de Iquique
por C.G.T. CHILE
5 años atrás 1 min lectura
Obituario con hurras
por Mario Benedetti (Uruguay)
1 año atrás 2 min lectura
La Iglesia Católica Chilena en la peor crisis de toda su historia
por Felipe Portales (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Permitidme tutearos, imbéciles
por Arturo Pérez-Reverte (España)
17 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.