Matthei apoya aborto terapéutico y se desmarca de la UDI
por Medios (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Una indicación que permita el aborto terapéutico en caso de
inviabilidad del feto presentará esta semana la senadora UDI Evelyn Matthei.
Esto, luego de que el debate sobre el tema fuera reactivado tras el testimonio
de la periodista Mónica Pérez en el programa A/Z de TVN.
La idea de Matthei es ingresar un cambio al proyecto de
derechos y deberes de los pacientes, enviado por el gobierno de Michelle
Bachelet en 2006 y que está en discusión en la Comisión de Salud de la Cámara Alta.
"Vengo pensándolo hace tiempo y he decidido presentar
una indicación que permita que un equipo médico decida que si un feto no tiene
viabilidad de vida, el embarazo se pueda interrumpir. No tiene ningún sentido
continuar con un embarazo así, porque es un sufrimiento innecesario",
expresó la senadora.
La posición de Matthei se aleja de lo que ha sostenido
históricamente el gremialismo. Ayer, el senador y timonel UDI, Juan Antonio
Coloma, afirmó que "tenemos una opinión formada y no somos partidarios del
aborto en ninguna de sus formas. El aborto nunca puede ser una medida
terapéutica. Creemos que la vida comienza en la concepción".
En tanto, los senadores de oposición Fulvio Rossi, Guido
Girardi y José Antonio Gómez alistan un proyecto que presentarán la próxima
semana y que busca la legalización de la interrupción del embarazo cuando
exista riesgo de vida de la madre, un feto inviable o un caso de violación.
por J. M. Wilson y M. J. Pavez
*Fuente: La Tercera
Apoyo de Matthei al aborto terapéutico generó polémica en
internet
El anuncio de la senadora UDI Evelyn Matthei respecto al
aborto terapéutico causó revuelo en internet, donde diversos actores políticos
reaccionaron a la idea de la congresista: Presentar una indicación que permita
interrumpir embarazos inviables.
"Vengo pensándolo hace tiempo y he decidido presentar
una indicación que permita que un equipo médico decida que si un feto no tiene
viabilidad de vida, el embarazo se pueda interrumpir", dijo la
parlamentaria, citada por el diario La Tercera.
Matthei "demuestra que no sabe nada sobre el
tema", respondió en Twitter el diputado y también militante UDI Gustavo
Hasbún.
En la citada red social también se pronunció la UDI de la comuna de Santiago,
que afirmó que "evidentemente la postura de Evelyn no representa la
postura de la UDI,
Estamos contra el aborto. Nosotros no estamos mal".
Entre quienes apoyaron a Matthei se cuentan las diputadas
Karla Rubilar (RN) y María Antonieta Saa (PPD), también a través de Twitter.
Rubilar, de profesión médico, respondió a Hasbún: "Que
no compartas su visión, no la hace una ignorante en el tema".
A su turno, Saa agregó: "Bien Evelyn Matthei por apoyar
el aborto terapéutico. Se pone al lado del sufrimiento de las mujeres. Ojalá
logre conmover a la UDI".
La postura de Matthei es ingresar una indicación al proyecto
de derechos y deberes de los pacientes, que desde el gobierno de Michelle
Bachelet se tramita en el Congreso.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Señor Piñera, ya son cientos en Huelga de Hambre en solidaridad con nuestros hermanos mapuche
por
15 años atrás 4 min lectura
Informe de DD.HH. de EEUU critica a Chile en conflicto mapuche y violencia intrafamiliar
por Terra Networks
17 años atrás 2 min lectura
Indígenas colombianos llegan a zona de paz y esperan por Juan Manuel Santos
por
13 años atrás 2 min lectura
Siria: Lo que verdaderamente dicen los observadores árabes
por algerie-informaciones
14 años atrás 39 min lectura
Caso Luchsinger: el silencio de Fuad Chahín
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Uruguayos agradecen a Cuba 50 mil operaciones oftalmológicas
por Jorge Luna (Uruguay)
11 años atrás 2 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.