Matthei apoya aborto terapéutico y se desmarca de la UDI
por Medios (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Una indicación que permita el aborto terapéutico en caso de
inviabilidad del feto presentará esta semana la senadora UDI Evelyn Matthei.
Esto, luego de que el debate sobre el tema fuera reactivado tras el testimonio
de la periodista Mónica Pérez en el programa A/Z de TVN.
La idea de Matthei es ingresar un cambio al proyecto de
derechos y deberes de los pacientes, enviado por el gobierno de Michelle
Bachelet en 2006 y que está en discusión en la Comisión de Salud de la Cámara Alta.
"Vengo pensándolo hace tiempo y he decidido presentar
una indicación que permita que un equipo médico decida que si un feto no tiene
viabilidad de vida, el embarazo se pueda interrumpir. No tiene ningún sentido
continuar con un embarazo así, porque es un sufrimiento innecesario",
expresó la senadora.
La posición de Matthei se aleja de lo que ha sostenido
históricamente el gremialismo. Ayer, el senador y timonel UDI, Juan Antonio
Coloma, afirmó que "tenemos una opinión formada y no somos partidarios del
aborto en ninguna de sus formas. El aborto nunca puede ser una medida
terapéutica. Creemos que la vida comienza en la concepción".
En tanto, los senadores de oposición Fulvio Rossi, Guido
Girardi y José Antonio Gómez alistan un proyecto que presentarán la próxima
semana y que busca la legalización de la interrupción del embarazo cuando
exista riesgo de vida de la madre, un feto inviable o un caso de violación.
por J. M. Wilson y M. J. Pavez
*Fuente: La Tercera
Apoyo de Matthei al aborto terapéutico generó polémica en
internet
El anuncio de la senadora UDI Evelyn Matthei respecto al
aborto terapéutico causó revuelo en internet, donde diversos actores políticos
reaccionaron a la idea de la congresista: Presentar una indicación que permita
interrumpir embarazos inviables.
"Vengo pensándolo hace tiempo y he decidido presentar
una indicación que permita que un equipo médico decida que si un feto no tiene
viabilidad de vida, el embarazo se pueda interrumpir", dijo la
parlamentaria, citada por el diario La Tercera.
Matthei "demuestra que no sabe nada sobre el
tema", respondió en Twitter el diputado y también militante UDI Gustavo
Hasbún.
En la citada red social también se pronunció la UDI de la comuna de Santiago,
que afirmó que "evidentemente la postura de Evelyn no representa la
postura de la UDI,
Estamos contra el aborto. Nosotros no estamos mal".
Entre quienes apoyaron a Matthei se cuentan las diputadas
Karla Rubilar (RN) y María Antonieta Saa (PPD), también a través de Twitter.
Rubilar, de profesión médico, respondió a Hasbún: "Que
no compartas su visión, no la hace una ignorante en el tema".
A su turno, Saa agregó: "Bien Evelyn Matthei por apoyar
el aborto terapéutico. Se pone al lado del sufrimiento de las mujeres. Ojalá
logre conmover a la UDI".
La postura de Matthei es ingresar una indicación al proyecto
de derechos y deberes de los pacientes, que desde el gobierno de Michelle
Bachelet se tramita en el Congreso.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Bolivia: COSDENA advierte que propuesta de Estatuto amenaza la integridad del país
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
Obama le dice a Bachelet: “Usted es mi segunda Michelle favorita”
por El Mostrador
11 años atrás 4 min lectura
Celebran promulgación de Ley que crea cargo de Ministro de Medio Ambiente
por Pamela Suarez (Terram – Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Dolor por la muerte de Virginia Ogando
por Secretaría de DD.HH. (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Juez Mario Carroza y caso Pisagua: “Los familiares no pueden seguir esperando”
por Anyelina Rojas V.(Iquique, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Escuche directamente lo que está ocurriendo en Venezuela hoy 30.04.2019
por
6 años atrás 2 min lectura
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»