En Los Angeles: Inauguran memorial a caídos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
El viernes 3 de Diciembre a las 11.30 horas se inaugurará en
Los Angeles -región del BíoBío- un memorial en homenaje a Jaime Araya, Luis
Cornejo, Fabián Ibarra, Eduardo Miranda y Pedro Ríos, todos miembros de la
comunidad (Universidad de Concepción) asesinados en distintas circunstancias
luego del golpe militar.
La cita es en el Campus de la Universidad de
Concepción, calle Juan Antonio Coloma N. 201 de Los Angeles. La organización
integrada por profesores y ex estudiantes que llevó adelante esta iniciativa se
llama "Sueño Angelino" y comenzó a gestar el proyecto años atrás,
durante el gobierno de Lagos. Se invitó al alcalde de la comuna, Joel Rosales,
concejales, diputados y senadores por la región, así como a representantes del
Ministerio del Interior. Asimismo estarán allí las familias de los caídos, y
desde Holanda, Alemania, Canadá, México y todo el país llegarán a Los Angeles
ex compañeros de estudio y de Universidad de la generación de los homenajeados.
La obra, de la escultora Sandra Santander (Escuela de Artes
de la U de
Concepción), erigida en piedra, tiene tres metros de altura y pesa unas 7
toneladas. Es una figura que simboliza a los cinco compañeros caídos,
representados en cinco columnas que culminan con una parte de ellas alzándose
erguidas como asomando a la libertad.
"Sueño Angelino" llevó adelante este proyecto y
según esa entidad, una corporación jurídica presidida por Sergio Lara B, este
es el primer memorial construido con fondos públicos en un campus
universitario. Así se financió la totalidad de la obra, pero la Universidad de
Concepción otorgó el terreno donde se ha emplazado la gigantesca escultura.
Jaime Araya Palomino, estudiante de topografía y militante
del MIR, tenía 26 años cuando fue fusilado en el Regimiento de Infantería
Reforzada Nº 17 de Los Ángeles Los Angeles, en septiembre de 1973; Luis Cornejo
Fernández, también estudiante de topografía, militante comunista, tenía 23 años
cuando fue detenido en septiembre del 73, y desapareció desde el mismo
Regimiento de Los Angeles, que actuaba en estrecha unión con la banda
terrorista Patria y Libertad.
Eduardo Miranda Lobos, egresado de Topografía, y militante
del MIR, tenía 27 años cuando la
DINA lo detuvo en Santiago para luego ser ingresarlo a la
lista de los 119 desaparecidos en la Operación Colombo
de la DINA. Fabián
Ibarra Córdova, auditor (27 años), fue detenido en Viña del Mar en una razzia
contra el MIR llevada a cabo por la DINA. Pedro Ríos Castillo (43 años, militante
socialista) era director de la
Sede Los Angeles de la Universidad de Concepción, y fue ejecutado en el
regimiento Tucapel de Temuco, luego de su detención en Los Angeles.
Finalizado el acto, se realizará una romería al Cementerio
General de Los Ángeles a la tumba del
recordado Jaime "Capulo" Araya, quien fuera presidente del Centro de
Alumnos de la Universidad
y uno de los fundadores del MIR en los Ángeles.
La confesión de Abarzúa Cáceres
En el proceso por la ejecución del dirigente estudiantil
llevado adelante por el ministro en Visita Extraordinaria Carlos Aldana, de la Corte de Apelaciones de
Concepción, el ex militante de Patria y Libertad adscrito al
Regimiento de Los Ángeles, Juan Patricio Abarzúa Cáceres confesó haber
participado en el secuestro de Jaime Araya Palominos. Declaró, además que el joven fue asesinado en el picadero de
ese regimiento. Los ex prisioneros políticos recluidos en ese regimiento que
han testimoniado en los numerosos procesos criminales por secuestros y
ejecuciones ilegales en los Ángeles, han reconocido a Abarzúa Cáceres como uno
de los más feroces torturadores que actuaron en esa unidad militar. En 2007,
según Memoriaviva.com, Abarzúa Cáceres se encontraba recluido en la Cárcel de los Angeles por
tráfico de drogas y, además, estaba procesado por el secuestro y desaparición
forzada de Juan De Dios Sepúlveda González (Calula), militante del Partido
Socialista y de Juan Heredia Olivares, profesor de esa ciudad, hechos ocurridos
también en septiembre de 1973.
– Viste el blog de la autora: www.periodismosanador.blogspot.com
Artículos Relacionados
Invitación: Proclamación Candidatura Presidencial Gustavo Ruz
por Movimiento Nacional por una Asamblea Constituyente (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
¡Por la libertad de Enrique Villanueva este año!
por Patricia (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche, desde el 10 Octubre 2007
por COSAL (Coruña, España)
18 años atrás 3 min lectura
Amplio cuestionamiento a carta de quienes critican a obispo Infanti por su defensa de ecosistemas y comunidades de Aysén
por El Ciudadano
13 años atrás 7 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…