Encuentro en París con Mirian Castro Sáez
por Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche (Francia)
15 años atrás 3 min lectura
Encuentro en París con
Mirian Castro Sáez, Presidenta de la Agrupación por la Defensa y apoyo de los
Presos Políticos de la región de Lleu_Lleu (Chile)
Hoy, 20 de noviembre de
2010, el Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche organizó un encuentro,
en la Universidad
de la Nouvelle
Sorbonne en París, con Mirian Castro Sáez. Esta iniciativa
está inserta en el marco de las actividades destinadas a apoyar al Pueblo
Mapuche en sus reivindicaciones.
Mirian Castro Sáez es la Presidenta de la Agrupación Newentuain
Pro Defensa y Apoyo del Lleu Lleu. Pertenece a la Comunidad Mapuche
en Conflicto Juan Lincopán de Ranquilhue Grande, Comuna de Tirúa y es la esposa
de un perseguido político mapuche que vive el constante hostigamiento policial
junto a su familia.
Numerosas personas se
hicieron presentes para asistir a este encuentro destinado a informar de la
situación del Pueblo Mapuche y de los Presos políticos Mapuche en particular.
Dos documentales fueron proyectados. El primero consiste en una presentación de
la Agrupación
Newentuain y el segundo titulado "Mapuche Resiste", realizado
por Señal 3 de la Victoria,
muestra las recientes movilizaciones, en la región de conflicto, destinadas a
apoyar las demandas de los prisioneros durante la última huelga de hambre.
Mirian completó la
presentación de Agrupación subrayando que sus objetivos prioritarios son la
defensa jurídica de sus familiares secuestrados y encarcelados por razones
políticas. Hizo una reseña histórica señalando que la lucha por la recuperación
de sus tierras usurpadas se incrementó a partir de 1992 y que están conscientes
que ello implica como consecuencia una serie de sacrificios y entre ellos, la
prisión política.
Enseguida respondió a
numerosas preguntas sobre diversos temas: indicando que el Estado manipuló la
huelga a través de la
Iglesia Católica, que la ley antiterrorista fue más bien
perfeccionada al incorporar nuevos delitos "terroristas" como elementos de
represión y que los actuales delitos contemplados en esta ley serían
recalificados en delitos de derecho penal común, pero las penas aumentarían. Se
expresó también sobre la necesidad de Observadores internacionales en los
juicios para denunciar la serie de irregularidades existentes en ellos. Señaló
además que el rol de la
Iglesia Católica es pasivo y que también ella posee
territorios en las regiones. Sobre la unidad con las otras Comunidades de
Mapuche indicó que es un objetivo complicado, de largo plazo y que por el
momento no hay un proyecto para ello.
Insistió en las
actividades de su Agrupación indicando que, aparte de obtener recursos pro
defensa, ellos realizan un apoyo de carácter humano al visitar a los
prisioneros en las diferentes prisiones. Terminó su exposición indicando que
actualmente no existe nada para proteger a los niños Mapuche y que con la
incorporación de dos menores a la huelga de hambre el problema pudo ser
conocido y que es necesario hacer presión a las autoridades al respecto.
El Colectivo de
Solidaridad reiteró una vez más su decisión de continuar a apoyar las justas
reivindicaciones del Pueblo Mapuche.
París, 20 de noviembre de
2010.
COLECTIVO DE SOLIDARIDAD
CON EL PUEBLO MAPUCHE (Francia)
email: libertadarauco@gmail.com
Artículos Relacionados
Puno, Perú: Pobladores de Huancané azotan a regidor y dirigente
por Feliciano Gutiérrez (Huancané, Perú)
12 años atrás 2 min lectura
Escándalo por desaparecidos apunta al gobierno de Lagos
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Gobierno norteamericano: Venezuela no representa una amenaza para EEUU
por HISPAN TV
11 años atrás 2 min lectura
Conferencia Episcopal hondureña pide a Zelaya que no regrese al país y defiende su derrocamiento
por Europa Press
16 años atrás 2 min lectura
Niña mapuche de 15 años de edad detenida por policías sin identificación ni uniforme
por Elías Paillan (Temuko, Wallmapu)
16 años atrás 3 min lectura
Nuevo infiltrado de Carabineros. Esta vez entre estudiantes del Pedagógico (UMCE)
por Medios Nacionales
12 años atrás 6 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.