Encuentro en París con Mirian Castro Sáez
por Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche (Francia)
15 años atrás 3 min lectura
Encuentro en París con
Mirian Castro Sáez, Presidenta de la Agrupación por la Defensa y apoyo de los
Presos Políticos de la región de Lleu_Lleu (Chile)
Hoy, 20 de noviembre de
2010, el Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche organizó un encuentro,
en la Universidad
de la Nouvelle
Sorbonne en París, con Mirian Castro Sáez. Esta iniciativa
está inserta en el marco de las actividades destinadas a apoyar al Pueblo
Mapuche en sus reivindicaciones.
Mirian Castro Sáez es la Presidenta de la Agrupación Newentuain
Pro Defensa y Apoyo del Lleu Lleu. Pertenece a la Comunidad Mapuche
en Conflicto Juan Lincopán de Ranquilhue Grande, Comuna de Tirúa y es la esposa
de un perseguido político mapuche que vive el constante hostigamiento policial
junto a su familia.
Numerosas personas se
hicieron presentes para asistir a este encuentro destinado a informar de la
situación del Pueblo Mapuche y de los Presos políticos Mapuche en particular.
Dos documentales fueron proyectados. El primero consiste en una presentación de
la Agrupación
Newentuain y el segundo titulado "Mapuche Resiste", realizado
por Señal 3 de la Victoria,
muestra las recientes movilizaciones, en la región de conflicto, destinadas a
apoyar las demandas de los prisioneros durante la última huelga de hambre.
Mirian completó la
presentación de Agrupación subrayando que sus objetivos prioritarios son la
defensa jurídica de sus familiares secuestrados y encarcelados por razones
políticas. Hizo una reseña histórica señalando que la lucha por la recuperación
de sus tierras usurpadas se incrementó a partir de 1992 y que están conscientes
que ello implica como consecuencia una serie de sacrificios y entre ellos, la
prisión política.
Enseguida respondió a
numerosas preguntas sobre diversos temas: indicando que el Estado manipuló la
huelga a través de la
Iglesia Católica, que la ley antiterrorista fue más bien
perfeccionada al incorporar nuevos delitos "terroristas" como elementos de
represión y que los actuales delitos contemplados en esta ley serían
recalificados en delitos de derecho penal común, pero las penas aumentarían. Se
expresó también sobre la necesidad de Observadores internacionales en los
juicios para denunciar la serie de irregularidades existentes en ellos. Señaló
además que el rol de la
Iglesia Católica es pasivo y que también ella posee
territorios en las regiones. Sobre la unidad con las otras Comunidades de
Mapuche indicó que es un objetivo complicado, de largo plazo y que por el
momento no hay un proyecto para ello.
Insistió en las
actividades de su Agrupación indicando que, aparte de obtener recursos pro
defensa, ellos realizan un apoyo de carácter humano al visitar a los
prisioneros en las diferentes prisiones. Terminó su exposición indicando que
actualmente no existe nada para proteger a los niños Mapuche y que con la
incorporación de dos menores a la huelga de hambre el problema pudo ser
conocido y que es necesario hacer presión a las autoridades al respecto.
El Colectivo de
Solidaridad reiteró una vez más su decisión de continuar a apoyar las justas
reivindicaciones del Pueblo Mapuche.
París, 20 de noviembre de
2010.
COLECTIVO DE SOLIDARIDAD
CON EL PUEBLO MAPUCHE (Francia)
email: libertadarauco@gmail.com
Artículos Relacionados
Juan Cristobal Guarello se enoja en directo, me gustaria que hablaramos de cosas mas importantes
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
"Tuvimos que matar a nuestros pacientes"
por Caroline Graham y Jo Knowsley (UK)
20 años atrás 3 min lectura
PS pide a Bachelet respaldar a Venezuela al Consejo de Seguridad de la ONU
por Crónica Digital/PL
19 años atrás 1 min lectura
93 días en Huelga de Hambre: Patricia en grave estado
por Medios
18 años atrás 3 min lectura
Inspección histórica a bordo del buque escuela Esmeralda
por Jorge Escalante / La Nación
18 años atrás 2 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…