Sahara liberado: amenaza de invasión de Mohamed VI
por Carlos Ruiz Miguel (España)
14 años atrás 4 min lectura
El Sahara Occidental es un territorio dividido por un muro
de la vergüenza. Mohamed VI acaba de amenazar con invadir el territorio
liberado del Sahara Occidental que controla la RASD/Frente Polisario. Una gravísima amenaza que
pone de manifiesto la mala fe de Marruecos ante las negociaciones que debe
celebrar con el Frente Polisario el día 8 de noviembre sobre el Sahara
Occidental.
I. EL SAHARA OCCIDENTAL: UN TERRITORIO DIVIDIDO…
El Sahara Occidental es un territorio dividido. El mapa que
más exactamente describe la situación geográfica del territorio puede
consultarse aquí .
Lo cierto es que la parte al oeste del muro que divide el
territorio está ocupada por Marruecos y que esa ocupación está condenada por
Naciones Unidas .
En la parte que está al este del muro ejerce su autoridad
exclusiva la
República Saharaui fundada dirigida por el Frente Polisario.
II. … UNA DIVISIÓN INICIADA CON UNA INVASIÓN ILEGAL
El muro que se construyó por Marruecos y que establece esa
división, se construyó para consolidar una ocupación ilegal producida tras una
invasión también ilegal: la "Marcha Verde" que se
"conmemora" en Marruecos. Una conmemoración que ya lo dice todo:
pues, que yo sepa, Marruecos es el único país del mundo que ha establecido como
fiesta nacional una violación del Derecho Internacional .
III. MOHAMED VI AMENAZA CON UNA NUEVA INVASIÓN
Las anteriores aclaraciones son pertinentes para entender la
gravedad de las amenazas que acaba de formular Mohamed VI en su discurso de
"conmemoración" de la "Marcha Verde".
¿Qué ha dicho Mohamed VI?
Según la agencia oficial de prensa del majzén, ha dicho esto
(las cursivas son mías):
Así pues,
reafirmamos que jamás abandonaremos a nuestros fieles súbditos de los
campamentos de Tinduf, estén donde estén, a la vez que no escatimaremos
esfuerzo alguno para que alcancen sus derechos fundamentales de libertad de
expresión, circulación y retorno a la Madre Patria.(…)
Marruecos, que
ejerce su soberanía sobre la totalidad de sus territorios, asume sus
responsabilidades legales internacionales, sin confusiones ni ambigüedades,
condena la falsa propaganda que se difunde acerca de cuanto se denomina zonas
"bajo control" al Este de la línea defensiva cuya naturaleza pacífica todo
el mundo conoce, así como la prudente finalidad que detrás de la misma
existe.Nuestro país no
va a permitir ninguna violación, modificación o puesta en duda de la marroquidad
de estas zonas, ni cualquier intento provocativo de imponer un hecho consumado
o cambio del statu quo.
IV. UNA AMENAZA QUE TIENE PELIGROSOS PRECEDENTES
En el año 2008, Marruecos, de forma no pública, amenazó con
bombardear el territorio liberado del Sahara Occidental. En aquella ocasión, la
amenaza no se formuló públicamente, pero se publicó por el Secretario General
de la ONU en un
informe al Consejo de Seguridad (las negritas son mías):
El Frente Popular
para la Liberación
de Saguía el-Hamra y de Río de Oro (Frente Polisario) celebró su 12º congreso
en Tifariti, a unos 70
kilómetros al este de la berma, del 14 al 18 de
diciembre de 2007, y sus dirigentes examinaron distintas opciones políticas,
incluida la de reanudar el conflicto armado. Antes del congreso habían
aumentado las tensiones porque Marruecos se oponía a que se celebrara en
Tifariti.(…)
El 3 de marzo de
2008, en una reunión con el Comandante de la Fuerza de la MINURSO, el Real Ejército de Marruecos
amenazó con utilizar los "medios adecuados", incluso "ataques aéreos", para
impedir toda nueva construcción en la zona Tifariti. El Comandante de la Fuerza respondió que esas
actividades civiles se desarrollaban a unos 70 kilómetros al este
de la berma, en la "zona de restricción parcial", en la que no infringían el
acuerdo militar No. 1.
V. ¿ESTAMOS ANTE LAS PUERTAS DE UN ATAQUE MILITAR?
El majzén, como he escrito aquí, está muy nervioso. Su posición en defensa de la anexión
ilegal del Sahara Occidental es indefendible. La ofensiva de sus terminales
para criminalizar al Frente Polisario vinculándolo con "Al Qaida"
recuerda cada vez más a las famosas "armas de destrucción masiva" de
Iraq.
La situación es desesperada y todo es posible.
Existe un serio riesgo de un ataque sangriento del majzén
contra el campamento de Akdaim Izik.
Existe un serio riesgo de un ataque sangriento del majzén
contra el territorio liberado del Sahara Occidental.
Es hora de poner fin a los delirios del majzén. Y en esa
misión, España, potencia administradora del Sahara Occidental tiene una grave
responsabilidad.
– El autor es Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de
Santiago de Compostela
*Fuente: Periodista Digital
Artículos Relacionados
Colombia: 10 sindicalistas asesinados desde principios de año
por Confederación Sindical Internacional (Bélgica)
17 años atrás 3 min lectura
Amnistía Internacional Denuncia la represión y los crimenes en Chile
por Amnistía Internacional
5 años atrás 1 min lectura
Una lección sobre Venezuela en el Congreso español
por Pablo Bustinduy (España)
6 años atrás 1 min lectura
Chile: Denuncian amenaza de nueva invasión forestal
por Red Latina Sin Fronteras
12 años atrás 22 min lectura
Cuba: Posada Carriles, un asesino en serie
por Nancy Valiño (Cuba)
17 años atrás 15 min lectura
Más del 96% de las webs gubernamentales ocultan a los hombres y mujeres con minusvalía
por Sarah Turner (Website Planet)
7 años atrás 10 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …