Sahara liberado: amenaza de invasión de Mohamed VI
por Carlos Ruiz Miguel (España)
15 años atrás 4 min lectura
El Sahara Occidental es un territorio dividido por un muro
de la vergüenza. Mohamed VI acaba de amenazar con invadir el territorio
liberado del Sahara Occidental que controla la RASD/Frente Polisario. Una gravísima amenaza que
pone de manifiesto la mala fe de Marruecos ante las negociaciones que debe
celebrar con el Frente Polisario el día 8 de noviembre sobre el Sahara
Occidental.
I. EL SAHARA OCCIDENTAL: UN TERRITORIO DIVIDIDO…
El Sahara Occidental es un territorio dividido. El mapa que
más exactamente describe la situación geográfica del territorio puede
consultarse aquí .
Lo cierto es que la parte al oeste del muro que divide el
territorio está ocupada por Marruecos y que esa ocupación está condenada por
Naciones Unidas .
En la parte que está al este del muro ejerce su autoridad
exclusiva la
República Saharaui fundada dirigida por el Frente Polisario.
II. … UNA DIVISIÓN INICIADA CON UNA INVASIÓN ILEGAL
El muro que se construyó por Marruecos y que establece esa
división, se construyó para consolidar una ocupación ilegal producida tras una
invasión también ilegal: la "Marcha Verde" que se
"conmemora" en Marruecos. Una conmemoración que ya lo dice todo:
pues, que yo sepa, Marruecos es el único país del mundo que ha establecido como
fiesta nacional una violación del Derecho Internacional .
III. MOHAMED VI AMENAZA CON UNA NUEVA INVASIÓN
Las anteriores aclaraciones son pertinentes para entender la
gravedad de las amenazas que acaba de formular Mohamed VI en su discurso de
"conmemoración" de la "Marcha Verde".
¿Qué ha dicho Mohamed VI?
Según la agencia oficial de prensa del majzén, ha dicho esto
(las cursivas son mías):
Así pues,
reafirmamos que jamás abandonaremos a nuestros fieles súbditos de los
campamentos de Tinduf, estén donde estén, a la vez que no escatimaremos
esfuerzo alguno para que alcancen sus derechos fundamentales de libertad de
expresión, circulación y retorno a la Madre Patria.(…)
Marruecos, que
ejerce su soberanía sobre la totalidad de sus territorios, asume sus
responsabilidades legales internacionales, sin confusiones ni ambigüedades,
condena la falsa propaganda que se difunde acerca de cuanto se denomina zonas
"bajo control" al Este de la línea defensiva cuya naturaleza pacífica todo
el mundo conoce, así como la prudente finalidad que detrás de la misma
existe.Nuestro país no
va a permitir ninguna violación, modificación o puesta en duda de la marroquidad
de estas zonas, ni cualquier intento provocativo de imponer un hecho consumado
o cambio del statu quo.
IV. UNA AMENAZA QUE TIENE PELIGROSOS PRECEDENTES
En el año 2008, Marruecos, de forma no pública, amenazó con
bombardear el territorio liberado del Sahara Occidental. En aquella ocasión, la
amenaza no se formuló públicamente, pero se publicó por el Secretario General
de la ONU en un
informe al Consejo de Seguridad (las negritas son mías):
El Frente Popular
para la Liberación
de Saguía el-Hamra y de Río de Oro (Frente Polisario) celebró su 12º congreso
en Tifariti, a unos 70
kilómetros al este de la berma, del 14 al 18 de
diciembre de 2007, y sus dirigentes examinaron distintas opciones políticas,
incluida la de reanudar el conflicto armado. Antes del congreso habían
aumentado las tensiones porque Marruecos se oponía a que se celebrara en
Tifariti.(…)
El 3 de marzo de
2008, en una reunión con el Comandante de la Fuerza de la MINURSO, el Real Ejército de Marruecos
amenazó con utilizar los "medios adecuados", incluso "ataques aéreos", para
impedir toda nueva construcción en la zona Tifariti. El Comandante de la Fuerza respondió que esas
actividades civiles se desarrollaban a unos 70 kilómetros al este
de la berma, en la "zona de restricción parcial", en la que no infringían el
acuerdo militar No. 1.
V. ¿ESTAMOS ANTE LAS PUERTAS DE UN ATAQUE MILITAR?
El majzén, como he escrito aquí, está muy nervioso. Su posición en defensa de la anexión
ilegal del Sahara Occidental es indefendible. La ofensiva de sus terminales
para criminalizar al Frente Polisario vinculándolo con "Al Qaida"
recuerda cada vez más a las famosas "armas de destrucción masiva" de
Iraq.
La situación es desesperada y todo es posible.
Existe un serio riesgo de un ataque sangriento del majzén
contra el campamento de Akdaim Izik.
Existe un serio riesgo de un ataque sangriento del majzén
contra el territorio liberado del Sahara Occidental.
Es hora de poner fin a los delirios del majzén. Y en esa
misión, España, potencia administradora del Sahara Occidental tiene una grave
responsabilidad.
– El autor es Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de
Santiago de Compostela
*Fuente: Periodista Digital
Artículos Relacionados
Cuba: en medio del bloqueo más brutal, cruel y prolongado de la historia del mundo
por Altercom
20 años atrás 19 min lectura
Mutilar manifestantes, disparándoles al rostro con escopetas es un crimen de la máxima crueldad
por Villa Grimaldi
6 años atrás 1 min lectura
Universidad del Mar: el fraude de la educación privada
por Arnaldo Perez Guerra (Chile)
12 años atrás 15 min lectura
La Guerra por el Agua ya está presente entre nosotros
por Luis Soto P. (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Estados Unidos entrenó a policías para contener manifestaciones en la Copa
por Natalia Viana (Brasil)
11 años atrás 14 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.