Informaciones que Televisión Nacional decidió no dar a conocer (semana 35)
por Observatorio Ciudadano de la Información de TVN (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Seguimiento de Edición Central 24 Horas, semana 33: del 22 al 28 de agosto 2010
El Mostrador: Mapuches en huelga de hambre respondieron a senador que no van a deponerla.
RFI: Lula da Silva firmó decreto que crea el Estado mayor conjunto de
las fuerzas armadas para controlar la Amazonía y vigilar la riqueza
petrolera descubierta en el Océano Atlántico.
BBC Mundo: Pablo Emilio Moncayo, el sargento del ejército colombiano que
estuvo doce años secuestrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia, se vio forzado a salir del país luego de una oleada de
amenazas contra él y sus familiares.
BBC Mundo: El presidente Luiz Inácio Lula da Silva autorizó la
construcción de la tercera mayor represa hidroeléctrica del mundo en el
corazón del Amazonas, un controvertido proyecto que causará el
desplazamiento de unas 50.000 personas, según los grupos que se oponen a
la construcción.
piensaChile: El Colegio de Periodistas condena silencio informativo en caso de Huelga Mapuche.
NYT: Con la ola de ataques a las fuerzas de seguridad, que mató a
decenas, los insurgentes han demostrado su capacidad para lanzar ataques
en Irak prácticamente en cualquier lugar.
Cubadebate: Irán está dispuesto a reanudar las conversaciones nucleares técnicas y políticas con las potencias mundiales.
Cubadebate: El general norteamericano James Conway, jefe de los marines,
precisó que la fecha de julio de 2011 anunciada por Obama para el
inicio del retiro de las tropas norteamericanas de Afganistán es un
estímulo para los talibanes.
Argenpress: Un conflicto nuclear entre países como India y Pakistán
podría hacer desaparecer la especie humana debido al humo que arruinaría
la agricultura mundial
PL: El ministro iraní de Defensa, general Ahmad Vahidi, advirtió que en
caso de una intervención militar contra su país la respuesta será amplia
y masiva, “va a ser inesperada”, dijo.
BBC Mundo: Acusan a la CIA de esparcir LSD en un pueblo de Francia hace cerca de 60 años.
La Tercera: Expertos estiman que actual ciclo económico chileno duraría
hasta tres años y que la fase positiva actual es impulsada por la
recuperación tras la crisis y la reconstrucción posterremoto. Coinciden
en que los principales riesgos para el crecimiento provienen del
escenario externo.
La Tercera: Investigan destino de 100 millones de dólares que donó
Venezuela a Honduras, dos millones fueron utilizados por el organismo de
protección civil y del resto no se sabe su paradero.
REUTERS: El fundador de WikiLeaks, que recientemente fue acusado de
violación en Suecia, dijo que la inteligencia australiana le había
advertido de planes para desacreditar su sitio, famoso por filtrar
archivos militares estadounidenses.
EFE/Cubadebate: Un alto mando militar dijo que las tropas de combate de
Estados Unidos sólo volverían a Iraq si las fuerzas iraquíes “fracasaran
completamente”.
RFI: El Papa exhortó a los franceses a acoger a personas de cualquier
origen. La Iglesia alza la voz contra Sarkozy en nombre de los gitanos.
Observatorio Ciudadano de la Información de Televisión Nacional
Nuestra Demanda Ciudadana a Televisión Nacional
Solicitamos que, como canal público, TVN asuma la misión de informar a
la ciudadanía de manera que ella pueda formarse una visión objetiva de
la realidad nacional e internacional en que vive.
Artículos Relacionados
Tomás Mosciatti desenmascara a la Familia Matte
por Tomás Mosciatti (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
3 semanas atrás 2 min lectura
«Los políticos se cotizan como los sacos de papas»
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?