Ha fallecido Ozren Agnic, nuestro amigo, colaborador, y compañero de lucha
por
15 años atrás 2 min lectura
En la madrugada de ayer dejó de existir, en Santiago, Ozren Nikola
Agnic Krstulovic. Nacido en Antofagasta en 1935, de padres croatas, que
como miles de europeos habían abandonado sus tierras, viniendo a
Latinoamérica, a la búsqueda de una mejor vida, huyendo de una Europa en
crisis.
El destino golpeo la puerta de Ozren siendo muy joven, al conocer a
Salvador Allende en 1952, mientras cursaba el IV Año de Humanidades.
Cinco años después de aquel encuentro, es entusiasmado y enrolado por el
líder popular para trabajar con él en la campaña presidencial de 1957,
después de la cual lo nombra su secretario privado en el Senado.
Tal como ocurrió con gran parte de nuestro país, desde comienzo de los
años 40, prácticamente, cada uno de los triunfos y alegrías de Ozren,
así como sus derrotas y tristezas, estuvieron siempre directamente
asociadas con la vida, campañas, victorias, derrotas, y muerte de
Allende.
Por su fidelidad a Allende y los valores morales y políticos que éste
encarnara, debió sufrir injusticias, abusos, torturas y vejámenes, la
cárcel y el exilio. Pero si bien es cierto que estas duras experiencias
afectaron su salud y, sin duda, acortaron su vida, sólo consiguieron
acerar sus valores y convicciones políticas.
Luego de retornar de su exilio de 13 años en Venezuela, y al instaurarse
en Chile la Democracia Tutelada, Ozren se dedicará al periodismo
comprometido de izquierda, denunciando en su primer libro –“Pinochet
S.A. La base de la fortuna”-, publicado en el 2006, el origen doloso de
la fortuna del Tirano.
Dos años más tarde aparecerán el relato de sus
experiencias y estrecho contacto con Allende entre los años 1957 y 1965,
bajo el titulo de “ALLENDE. El hombre y el político Memorias de un
secretario Privado”. Al momento de su prematura muerte se encontraba
trabajando en un nuevo libro, esta vez dedicado a la crisis y
desmembramiento de Yugoeslavia, la tierra de sus antepasados.
Ozren escribió por varios años en piensaChile, así como en otros
medios alternativos y de izquierda, en Chile y el extranjero, siempre en defensa de los
mismos antiguos valores políticos que le dieron grandeza y fuerza a las
luchas de nuestro pueblo por más de medio siglo, demostrando así una
consecuencia hoy tan poco común. Echaremos de menos su contribución, su
espíritu combativo, y su grata persona.
Artículos Relacionados
El fuerte debate acerca de las exequias que debe o no tener el ex dictador
por Carolina Miranda (La Nación ? Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Homenaje a Allende y los Caídos: Marcharemos «con o sin permiso» por calle Morandé
por La Nación
18 años atrás 5 min lectura
Huelga de Hambre continúa a pesar de proyecto de ley que los liberaría
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
El Papa recibe adulterado el documento del CELAM, redactado en Aparecida (Brasil)
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Homenaje a cubanos antiterroristas en Feria del Libro de Venezuela
por Solidaridad ?Salvador Allende?
18 años atrás 3 min lectura
Chile es uno de los países más inequitativos del mundo, según OCDE
por XINHUA
11 años atrás 5 min lectura
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.