Ha fallecido Ozren Agnic, nuestro amigo, colaborador, y compañero de lucha
por
15 años atrás 2 min lectura
En la madrugada de ayer dejó de existir, en Santiago, Ozren Nikola
Agnic Krstulovic. Nacido en Antofagasta en 1935, de padres croatas, que
como miles de europeos habían abandonado sus tierras, viniendo a
Latinoamérica, a la búsqueda de una mejor vida, huyendo de una Europa en
crisis.
El destino golpeo la puerta de Ozren siendo muy joven, al conocer a
Salvador Allende en 1952, mientras cursaba el IV Año de Humanidades.
Cinco años después de aquel encuentro, es entusiasmado y enrolado por el
líder popular para trabajar con él en la campaña presidencial de 1957,
después de la cual lo nombra su secretario privado en el Senado.
Tal como ocurrió con gran parte de nuestro país, desde comienzo de los
años 40, prácticamente, cada uno de los triunfos y alegrías de Ozren,
así como sus derrotas y tristezas, estuvieron siempre directamente
asociadas con la vida, campañas, victorias, derrotas, y muerte de
Allende.
Por su fidelidad a Allende y los valores morales y políticos que éste
encarnara, debió sufrir injusticias, abusos, torturas y vejámenes, la
cárcel y el exilio. Pero si bien es cierto que estas duras experiencias
afectaron su salud y, sin duda, acortaron su vida, sólo consiguieron
acerar sus valores y convicciones políticas.
Luego de retornar de su exilio de 13 años en Venezuela, y al instaurarse
en Chile la Democracia Tutelada, Ozren se dedicará al periodismo
comprometido de izquierda, denunciando en su primer libro –“Pinochet
S.A. La base de la fortuna”-, publicado en el 2006, el origen doloso de
la fortuna del Tirano.
Dos años más tarde aparecerán el relato de sus
experiencias y estrecho contacto con Allende entre los años 1957 y 1965,
bajo el titulo de “ALLENDE. El hombre y el político Memorias de un
secretario Privado”. Al momento de su prematura muerte se encontraba
trabajando en un nuevo libro, esta vez dedicado a la crisis y
desmembramiento de Yugoeslavia, la tierra de sus antepasados.
Ozren escribió por varios años en piensaChile, así como en otros
medios alternativos y de izquierda, en Chile y el extranjero, siempre en defensa de los
mismos antiguos valores políticos que le dieron grandeza y fuerza a las
luchas de nuestro pueblo por más de medio siglo, demostrando así una
consecuencia hoy tan poco común. Echaremos de menos su contribución, su
espíritu combativo, y su grata persona.
Artículos Relacionados
Cadem: Beatriz Sánchez sube dos puntos y acorta distancia con Alejandro Guillier
por El Mostrador
8 años atrás 1 min lectura
«Los estremeció la noticia de que hubieran detenido a una documentalista»
por Hernán Scandizzo (Argentina)
16 años atrás 15 min lectura
Lobby y acuerdos de última hora: Cómo se mueve el Senado ante discusión de Ley de Pesca
por El Ciudadano
12 años atrás 6 min lectura
Mordejai Vanunu, el hombre que destapó el arsenal israelí es hoy un paria
por E. García Gascón (España)
15 años atrás 4 min lectura
Mamo Contreras: "La fortuna de Pinochet se debe al tráfico de drogas"
por Jorge Molina Sanhueza (La Nación Domingo)
19 años atrás 9 min lectura
Obama responde a propuesta de Leahy de investigar delitos de administración Bush
por DemocracyNow (EE.UU)
16 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …