Peligra en Honduras la vida de periodista sueco
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
¡Denuncian periodistas latinoamericanos!
La Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP, de la
Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) expresa su
solidaridad, preocupación y lanza un llamado de alerta ante la situación
del corresponsal sueco en Honduras Dick Emanuelsson, y su esposa su
esposa Miriam Hueso, camarógrafa chilena, quienes son objeto de una
campaña de difamación y persecución de la gran prensa de ese país, que
amenaza con llevarlo a los tribunales y a los órganos de represión del
Estado, a causa de su cobertura de actividades de la resistencia popular
a la dictadura de Roberto Micheletti y la oposición de organizaciones
de masa al gobierno ilegítimo de Porfirio Lobo Soza.
La campaña contra Emanuelsson y Hueso, que incluye amenazas de muerte,
está encabezada por los diarios El Heraldo y La Tribuna, de Custodio y
Carlos Flores Facussé, exponentes de los grupos económicos que digitaron
el golpe contra el presidente Manuel Zelaya y sostienen al gobierno
ilegítimo de su heredero Lobo Soza. Esta situación pone en riesgo la
vida del corresponsal del periódico sindical sueco "Aurora Boreal"
(Norrskensflamman), quien antes debió abandonar Colombia por el acoso a
que lo sometieron los servicios de seguridad del gobierno de Álvaro
Uribe.
Desde que se produjo el golpe contra Zelaya, el 28 de junio de 2009, en
Honduras han asesinado más de una decena de periodista, en un sistema de
represión que afecta a todas las organizaciones populares. El Comité de
Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, COFADEH, entretanto,
exigió el inicio de un procedimiento internacional "de investigación,
análisis y toma de postura oficial respecto a las graves violaciones a
los derechos humanos que está cometiendo el régimen de Lobo Sosa contra
el pueblo hondureño que se atreve a manifestarse para obtener respuesta a
sus derechos violados". Este colectivo consideró su obligación
"informar la situación de emergencia que vive Honduras en materia de
derechos humanos. Desde el inicio del golpe militar de Estado que se dio
el 28 de junio de 2009, vimos con preocupación que hay sectores objeto
de persecución y los colocamos como los más vulnerables, entre ellos, el
gremio magisterial", víctima del 25% de los asesinatos políticos.
Hernán Uribe (Presidente CIAP, Chile)
Ernesto Carmona (Secretario Ejecutivo, Chile)
José Dos Santos (Director Ejecutivo, Cuba)
Artículos Relacionados
Los Secretos de Lenín Moreno y La Revolución Traicionada
por Martín Lamas (Argentina)
8 años atrás 10 min lectura
Rafael Correa: «La CNN está construyendo el ‘show’ para que extraditen a Assange»
por Actualidad RT
6 años atrás 5 min lectura
Caso militares muertos: «Al interior del regimiento habría tráfico de drogas»
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Familiares de Desaparecidos insisten contra Le Dantec
por La Nación (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Los falsos exonerados políticos
por Daisy Castillo Triviños (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.