Peligra en Honduras la vida de periodista sueco
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
¡Denuncian periodistas latinoamericanos!
La Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP, de la
Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) expresa su
solidaridad, preocupación y lanza un llamado de alerta ante la situación
del corresponsal sueco en Honduras Dick Emanuelsson, y su esposa su
esposa Miriam Hueso, camarógrafa chilena, quienes son objeto de una
campaña de difamación y persecución de la gran prensa de ese país, que
amenaza con llevarlo a los tribunales y a los órganos de represión del
Estado, a causa de su cobertura de actividades de la resistencia popular
a la dictadura de Roberto Micheletti y la oposición de organizaciones
de masa al gobierno ilegítimo de Porfirio Lobo Soza.
La campaña contra Emanuelsson y Hueso, que incluye amenazas de muerte,
está encabezada por los diarios El Heraldo y La Tribuna, de Custodio y
Carlos Flores Facussé, exponentes de los grupos económicos que digitaron
el golpe contra el presidente Manuel Zelaya y sostienen al gobierno
ilegítimo de su heredero Lobo Soza. Esta situación pone en riesgo la
vida del corresponsal del periódico sindical sueco "Aurora Boreal"
(Norrskensflamman), quien antes debió abandonar Colombia por el acoso a
que lo sometieron los servicios de seguridad del gobierno de Álvaro
Uribe.
Desde que se produjo el golpe contra Zelaya, el 28 de junio de 2009, en
Honduras han asesinado más de una decena de periodista, en un sistema de
represión que afecta a todas las organizaciones populares. El Comité de
Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, COFADEH, entretanto,
exigió el inicio de un procedimiento internacional "de investigación,
análisis y toma de postura oficial respecto a las graves violaciones a
los derechos humanos que está cometiendo el régimen de Lobo Sosa contra
el pueblo hondureño que se atreve a manifestarse para obtener respuesta a
sus derechos violados". Este colectivo consideró su obligación
"informar la situación de emergencia que vive Honduras en materia de
derechos humanos. Desde el inicio del golpe militar de Estado que se dio
el 28 de junio de 2009, vimos con preocupación que hay sectores objeto
de persecución y los colocamos como los más vulnerables, entre ellos, el
gremio magisterial", víctima del 25% de los asesinatos políticos.
Hernán Uribe (Presidente CIAP, Chile)
Ernesto Carmona (Secretario Ejecutivo, Chile)
José Dos Santos (Director Ejecutivo, Cuba)
Artículos Relacionados
El facho Johannes Kaiser hablando de fusilados en Pisagua, mujeres violadas y sobre Fabiola Campillay
por Meganoticias
3 años atrás 3 min lectura
Los cambios en los juicios a presos mapuches: ¡una farsa!
por José Venturelli (Canadá)
14 años atrás 2 min lectura
Médicos de Cuba en Haití: la solidaridad silenciada
por José Manzaneda (Cuba)
15 años atrás 6 min lectura
Bolivia: El sostén ideológico de los grupos racistas y defensores del esclavismo
por Grupo Nizkor
17 años atrás 9 min lectura
Israel-Palestina: Los habitantes de Gaza, acechados por el hambre, la enfermedad y la muerte
por news.un.org
1 año atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …