Peligra en Honduras la vida de periodista sueco
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
¡Denuncian periodistas latinoamericanos!
La Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP, de la
Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) expresa su
solidaridad, preocupación y lanza un llamado de alerta ante la situación
del corresponsal sueco en Honduras Dick Emanuelsson, y su esposa su
esposa Miriam Hueso, camarógrafa chilena, quienes son objeto de una
campaña de difamación y persecución de la gran prensa de ese país, que
amenaza con llevarlo a los tribunales y a los órganos de represión del
Estado, a causa de su cobertura de actividades de la resistencia popular
a la dictadura de Roberto Micheletti y la oposición de organizaciones
de masa al gobierno ilegítimo de Porfirio Lobo Soza.
La campaña contra Emanuelsson y Hueso, que incluye amenazas de muerte,
está encabezada por los diarios El Heraldo y La Tribuna, de Custodio y
Carlos Flores Facussé, exponentes de los grupos económicos que digitaron
el golpe contra el presidente Manuel Zelaya y sostienen al gobierno
ilegítimo de su heredero Lobo Soza. Esta situación pone en riesgo la
vida del corresponsal del periódico sindical sueco "Aurora Boreal"
(Norrskensflamman), quien antes debió abandonar Colombia por el acoso a
que lo sometieron los servicios de seguridad del gobierno de Álvaro
Uribe.
Desde que se produjo el golpe contra Zelaya, el 28 de junio de 2009, en
Honduras han asesinado más de una decena de periodista, en un sistema de
represión que afecta a todas las organizaciones populares. El Comité de
Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, COFADEH, entretanto,
exigió el inicio de un procedimiento internacional "de investigación,
análisis y toma de postura oficial respecto a las graves violaciones a
los derechos humanos que está cometiendo el régimen de Lobo Sosa contra
el pueblo hondureño que se atreve a manifestarse para obtener respuesta a
sus derechos violados". Este colectivo consideró su obligación
"informar la situación de emergencia que vive Honduras en materia de
derechos humanos. Desde el inicio del golpe militar de Estado que se dio
el 28 de junio de 2009, vimos con preocupación que hay sectores objeto
de persecución y los colocamos como los más vulnerables, entre ellos, el
gremio magisterial", víctima del 25% de los asesinatos políticos.
Hernán Uribe (Presidente CIAP, Chile)
Ernesto Carmona (Secretario Ejecutivo, Chile)
José Dos Santos (Director Ejecutivo, Cuba)
Artículos Relacionados
Ex oficial de la Caravana de la Muerte vive en Miami
por Ex-Presos Políticos (EE.UU)
19 años atrás 1 min lectura
Chile: Desalojan a pescadores artesanales
por Rodrigo Díaz Plá (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Denuncian a Carabineros por uso de apodos falsos y… ¡vea como reaccionan!
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Recopilación de montajes y ¿Quién está detrás de los saqueos?
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Rusia asegura que el Ejército sirio provocó la masacre al atacar un almacén con armas químicas de los rebeldes en Jan Sheijun
por Europa Press
8 años atrás 3 min lectura
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
21 segundos atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
12 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
21 segundos atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
12 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.